Con una recorrida por áreas municipales para brindar con el personal, el intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, despidió 2020.
La expectativa
“Un año atípico, muy duro y donde se tuvo que improvisar en muchas cuestiones pero cerramos con un saldo positivo”, dijo.
Insistió con la expectativa que se genera con la vacunación contra el Covid-19. “Cuando uno piensa que se va terminando aparece un rebrote o una nueva cepa. Debemos mantener la responsabilidad y el cuidado individual”.
La pandemia alteró los planes de la gestión municipal. Los secretarios debieron dejar a un lado los objetivos para desarrollar nuevas estrategias para afrontar sus consecuencias. Sastre realzó el rol de sus funcionarios: “Tengo un gran gabinete que trabajó y nos permitió avanzar con varias obras, más allá de las firmadas y aprobadas por Provincia y Nación. El equipo trabaja 24x7, no descansa y que tiene el compromiso con la sociedad que hemos solicitado”.
Obras
Para el otro año Sastre confía en el arribo de las obras firmadas para tener “una fuerte reactivación por la obra pública; Madryn está inmerso en varios de los programas firmados con Nación”. Hay obras firmadas por $ 600 millones “que empezarán a cambiar la realidad de toda la comunidad”.
El intendente manifestó que “vamos a seguir trabajando de la manera que hemos hecho y de la manera comprometiéndonos un poco más; la obligación y el compromiso que me ha dado la ciudadanía no es menor.Es la ciudad que nací, donde vivo y donde voy a terminar mi vida y es la ciudad que amo”.
“Trabajar”
Sastre enfatizó que “tengo que trabajar todos los días dando el máximo para que la gestión sea buena pero, especialmente, para que cada madrynense todos los días tengas ganas de amanecer en una ciudad donde sea un placer poder vivirla”.
Su deseo para 2021 es que “todos los madrynenses vivan de la mejor manera, que todos los días sean felices y que se sientan representados por un gobierno que da absolutamente todo”.#
Con una recorrida por áreas municipales para brindar con el personal, el intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, despidió 2020.
La expectativa
“Un año atípico, muy duro y donde se tuvo que improvisar en muchas cuestiones pero cerramos con un saldo positivo”, dijo.
Insistió con la expectativa que se genera con la vacunación contra el Covid-19. “Cuando uno piensa que se va terminando aparece un rebrote o una nueva cepa. Debemos mantener la responsabilidad y el cuidado individual”.
La pandemia alteró los planes de la gestión municipal. Los secretarios debieron dejar a un lado los objetivos para desarrollar nuevas estrategias para afrontar sus consecuencias. Sastre realzó el rol de sus funcionarios: “Tengo un gran gabinete que trabajó y nos permitió avanzar con varias obras, más allá de las firmadas y aprobadas por Provincia y Nación. El equipo trabaja 24x7, no descansa y que tiene el compromiso con la sociedad que hemos solicitado”.
Obras
Para el otro año Sastre confía en el arribo de las obras firmadas para tener “una fuerte reactivación por la obra pública; Madryn está inmerso en varios de los programas firmados con Nación”. Hay obras firmadas por $ 600 millones “que empezarán a cambiar la realidad de toda la comunidad”.
El intendente manifestó que “vamos a seguir trabajando de la manera que hemos hecho y de la manera comprometiéndonos un poco más; la obligación y el compromiso que me ha dado la ciudadanía no es menor.Es la ciudad que nací, donde vivo y donde voy a terminar mi vida y es la ciudad que amo”.
“Trabajar”
Sastre enfatizó que “tengo que trabajar todos los días dando el máximo para que la gestión sea buena pero, especialmente, para que cada madrynense todos los días tengas ganas de amanecer en una ciudad donde sea un placer poder vivirla”.
Su deseo para 2021 es que “todos los madrynenses vivan de la mejor manera, que todos los días sean felices y que se sientan representados por un gobierno que da absolutamente todo”.#