El GEOP recibió armas de última generación

Por primera vez la institución realizó las celebraciones por su nuevo aniversario con un acto público. Se recibieron armas por parte de las autoridades y además se hizo la entrega de una placa en reconocimiento por los 10 años de servicio operativo al sargento Maximiliano Serodio.

Las celebraciones de la fuerza por un nuevo aniversario se llevaron adelante en la Peatonal Fontana.
02 NOV 2020 - 22:48 | Actualizado

El Grupo Especial de Operaciones Policiales celebró sus 27 años. Por primera vez, la institución realizó un acto público en la Peatonal Fontana 50, donde recibió 9 armas 9mm Beretta APX. Además se entregó una placa de reconocimiento por 10 años de servicio operativo al Sargento primero Maximiliano Serodio; mientras que por 30 años de carrera, se reconoció a los suboficial mayor Martín Dioquez; Sergio Aguerre y Oscar Talma, quienes se retiran del servicio.

Sobre las armas, cada una cuenta con tres cargadores y sistema de maletín para su transporte y resguardo. Es una de las armas más completas y versátiles a nivel mundial en el uso de fuerzas especiales.

El ministro de Seguridad, Federico Massoni explicó que “es un grupo reconocido en el país, con una capacitación en forma permanente, y por acompañamos esa capacitación con recursos materiales”. Además de las 9 armas, “queremos seguir ampliando, empezando a modernizar los subfusiles y está en marcha la compra de las Taser”.

El jefe de la Policía, Miguel Gómez, recordó que “integré el GEOP durante 14 años. Requiere voluntariado y es parte de la doctrina del grupo especial, cada hombre es voluntario para sortear las exigencias del período de selección. Y además tienen dedicación exclusiva, por eso es una herramienta que fue y seguirá siendo de vital trascendencia en la Policía y en la sociedad”.

Sobre la entrega de equipamiento para el área, Gómez expresó que “es de vital importancia en la labor riesgosa del GEOP. Las intervenciones se dan siempre en un marco muy particular donde siempre se está expuesto por eso con el esfuerzo provincial logramos la adquisición de este armamento de prestigio mundial. Será destinado como arma secundaria a los escuderos, el primer hombre que irrumpe en estas situaciones”.

El jefe del GEOP Rawson, Cristian Soto, reconoció a la unidad “creada para intervenir ante situaciones que por sus características requieran de personal adiestrado y con equipamiento apropiado para operaciones de alto riesgo”.

“Nuestra misión básica y primordial es el salvamento y rescate de personas, tomando intervención solo ante situaciones críticas, como toma de rehenes, personas atrincheradas con armas, motines carcelarios con rehenes, por ello contamos con un equipo de negociadores”, relató Soto.

Destacó las permanentes capacitaciones. “Este año recibimos un furgón Iveco Daily que se reacondicionará y equipará con domos de vigilancia y equipos de comunicación”.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
Las celebraciones de la fuerza por un nuevo aniversario se llevaron adelante en la Peatonal Fontana.
02 NOV 2020 - 22:48

El Grupo Especial de Operaciones Policiales celebró sus 27 años. Por primera vez, la institución realizó un acto público en la Peatonal Fontana 50, donde recibió 9 armas 9mm Beretta APX. Además se entregó una placa de reconocimiento por 10 años de servicio operativo al Sargento primero Maximiliano Serodio; mientras que por 30 años de carrera, se reconoció a los suboficial mayor Martín Dioquez; Sergio Aguerre y Oscar Talma, quienes se retiran del servicio.

Sobre las armas, cada una cuenta con tres cargadores y sistema de maletín para su transporte y resguardo. Es una de las armas más completas y versátiles a nivel mundial en el uso de fuerzas especiales.

El ministro de Seguridad, Federico Massoni explicó que “es un grupo reconocido en el país, con una capacitación en forma permanente, y por acompañamos esa capacitación con recursos materiales”. Además de las 9 armas, “queremos seguir ampliando, empezando a modernizar los subfusiles y está en marcha la compra de las Taser”.

El jefe de la Policía, Miguel Gómez, recordó que “integré el GEOP durante 14 años. Requiere voluntariado y es parte de la doctrina del grupo especial, cada hombre es voluntario para sortear las exigencias del período de selección. Y además tienen dedicación exclusiva, por eso es una herramienta que fue y seguirá siendo de vital trascendencia en la Policía y en la sociedad”.

Sobre la entrega de equipamiento para el área, Gómez expresó que “es de vital importancia en la labor riesgosa del GEOP. Las intervenciones se dan siempre en un marco muy particular donde siempre se está expuesto por eso con el esfuerzo provincial logramos la adquisición de este armamento de prestigio mundial. Será destinado como arma secundaria a los escuderos, el primer hombre que irrumpe en estas situaciones”.

El jefe del GEOP Rawson, Cristian Soto, reconoció a la unidad “creada para intervenir ante situaciones que por sus características requieran de personal adiestrado y con equipamiento apropiado para operaciones de alto riesgo”.

“Nuestra misión básica y primordial es el salvamento y rescate de personas, tomando intervención solo ante situaciones críticas, como toma de rehenes, personas atrincheradas con armas, motines carcelarios con rehenes, por ello contamos con un equipo de negociadores”, relató Soto.

Destacó las permanentes capacitaciones. “Este año recibimos un furgón Iveco Daily que se reacondicionará y equipará con domos de vigilancia y equipos de comunicación”.


NOTICIAS RELACIONADAS