Los nubarrones de preocupación y temor volvieron a apoderarse de los trabajadores de la firma Pesquera San Isidro SA de Puerto Madryn, cuyos propietarios enviaron 34 telegramas de despido. La medida dispuesta se encuadra en el inicio del trámite para la apertura de un Procedimiento Preventivo de Crisis, generado por una serie de balances negativos que se sucedieron en el tiempo y que llevaron a los miembros del directorio y los accionistas a analizar el futuro de la empresa. Con el arribo de los telegramas, muchos menos a los que originariamente se había pensado reducir y que eran 75 personas, la dirigencia sindical junto con los operarios iniciaron una medida de retención de servicios solicitando la reincorporación del personal que quedó cesante.
Junto a la paralización de las actividades productivas, la entidad sindical bloqueó la salida de cargas con destino al exterior. En ese contexto comenzó a circular con insistencia la versión que alertaba de una reducción que gradualmente iría creciendo hasta llegar a casi 80 operarios. Está dentro de un proceso preventivo de crisis y además, la firma rechazó uno de los permisos de pesca. Con todo ello, la empresa está en condiciones de poder avanzar en una reducción del número de trabajadores que obligatoriamente la firma debe tener por cantidad de permisos de pesca.
Plan de reducción
En sectores especializados de la actividad pesquera recuerdan que meses atrás, Pesquera San Isidro pidió la apertura de un Procedimiento Preventivo de Crisis donde exhibieron los balances negativos y fundamentando la necesidad de reducir la cantidad de empleados de su planta. Como medida previa se consensuraron retiros y salidas acordadas con parte del personal embarcado, reducción de la estructura administrativa, prescindencia de los servicios de seguridad privada, entre otros ajustes iniciados de manera previa
Durante la aplicación de los retiros voluntarios se acogieron a la propuesta 8 empleados de planta, con quienes se acordaron los montos de resarcimiento. Asimismo, el directorio el último día hábil de la pasada semana tomó la resolución de despedir a 35 trabajadores enviándose los telegramas respectivos, un número menor a los 75 que se solicitaron inicialmente. #
Los nubarrones de preocupación y temor volvieron a apoderarse de los trabajadores de la firma Pesquera San Isidro SA de Puerto Madryn, cuyos propietarios enviaron 34 telegramas de despido. La medida dispuesta se encuadra en el inicio del trámite para la apertura de un Procedimiento Preventivo de Crisis, generado por una serie de balances negativos que se sucedieron en el tiempo y que llevaron a los miembros del directorio y los accionistas a analizar el futuro de la empresa. Con el arribo de los telegramas, muchos menos a los que originariamente se había pensado reducir y que eran 75 personas, la dirigencia sindical junto con los operarios iniciaron una medida de retención de servicios solicitando la reincorporación del personal que quedó cesante.
Junto a la paralización de las actividades productivas, la entidad sindical bloqueó la salida de cargas con destino al exterior. En ese contexto comenzó a circular con insistencia la versión que alertaba de una reducción que gradualmente iría creciendo hasta llegar a casi 80 operarios. Está dentro de un proceso preventivo de crisis y además, la firma rechazó uno de los permisos de pesca. Con todo ello, la empresa está en condiciones de poder avanzar en una reducción del número de trabajadores que obligatoriamente la firma debe tener por cantidad de permisos de pesca.
Plan de reducción
En sectores especializados de la actividad pesquera recuerdan que meses atrás, Pesquera San Isidro pidió la apertura de un Procedimiento Preventivo de Crisis donde exhibieron los balances negativos y fundamentando la necesidad de reducir la cantidad de empleados de su planta. Como medida previa se consensuraron retiros y salidas acordadas con parte del personal embarcado, reducción de la estructura administrativa, prescindencia de los servicios de seguridad privada, entre otros ajustes iniciados de manera previa
Durante la aplicación de los retiros voluntarios se acogieron a la propuesta 8 empleados de planta, con quienes se acordaron los montos de resarcimiento. Asimismo, el directorio el último día hábil de la pasada semana tomó la resolución de despedir a 35 trabajadores enviándose los telegramas respectivos, un número menor a los 75 que se solicitaron inicialmente. #