La increíble inteligencia de los “Savant”

Pese a ser personas con retraso mental o autismo, son dueños de habilidades y talentos artísticos increíbles. Pueden memorizar un libro en minutos o realizar cálculos matemáticos complejos en segundos.

01 OCT 2011 - 21:29 | Actualizado

Podemos afirmar que el calificativo “genio” (no el que damos al ser mitológico que vive en una lámpara) lo utilizamos para identificar a aquellas personas que poseen una habilidad o destrezas fuera de serie en algunas artes. Son personas muy inteligentes o con gran capacidad para crear o inventar cosas nuevas y admirables. <br /><br />Ser un genio en algo, no es patrimonio de una persona que haya estudiado toda su vida devorando toneladas de libros, la genialidad como la que vamos a tratar en esta nota, no se forma en lugares académicos, se nace con ella y puede darse en personas de cualquier clase social y condición. Este tipo de genialidad se da especialmente en sujetos con deficiencia mental o con retraso. Estas personas tan especiales son los “Savant”. <br /><br />Los individuos denominados Savants, (mal traducido como “sabios”, siendo la traducción literal “sabedores”, sapientes), son capaces de memorizar cada palabra de un libro con solo leerlo una vez, tener la habilidad de tocar un instrumento con la calidad de un profesional sin siquiera conocer nada de música, o poder realizar complejos cálculos matemáticos con la velocidad de una calculadora y no haber cursado jamás esa materia. Un savant puede increíblemente conocer qué día cayó determinada fecha del calendario y del año que uno le quiera preguntar. Son genios innatos, con capacidades que dejan con la boca abierta a quienes los vean trabajar.<br /><br />Retraso y autismo<br /><br /> Las personas que sufren Síndrome de Savant padecen retraso mental o autismo en diversos grados, pero poseen una sobresaliente habilidad en un área que les hace especiales. <br /><br />Estos individuos destacan por su capacidad de cálculo extraordinaria, su memoria fotográfica, pueden ser músicos virtuosos que reproducen fielmente una pieza musical con tan sólo escucharla una vez o pintores deslumbrantes que son capaces de reproducir un monumento con tan sólo verlo unos segundos, es decir, rozan la genialidad en un área determinada pero en sus capacidades sociales, cognitivas e intelectuales, presentan un desarrollo que se considera deficiente. Aparece en uno de cada 10 autistas y en uno de cada 2.000 individuos que tienen dañado el cerebro o padecen retraso mental.<br /><br />Estas habilidades suelen ser congénitas, pero pueden aparecer de forma repentina en personas que padecen ciertas formas de demencia, y las últimas investigaciones al respecto llevan a pensar a los expertos en la posibilidad de que algunos aspectos de estas genialidades estén latentes o adormecidos en todos nosotros.<br /><br />Las destrezas de los savant van vinculadas a una notable memoria profunda, basada en la recitación habitual, pero con poca comprensión de los que están diciendo. Aunque comparten capacidades, incluida la memoria, el grado de habilidad de los savants varía mucho de unos a otros. Los “savants expertos en minucias” tienen cierta facilidad para la memorización de resultados deportivos o números de patentes. Los “talentos” poseen dones musicales o artísticos muy superiores, los que cabe esperar en personas con tales minusvalías. Y las destrezas de los “savants prodigiosos”, individuos muy fuera de lo común, destacarían aun cuando se diesen en alguien normal. <br /><br />Casos asombrosos<br /><br /> Hay casos realmente sorprendentes en el mundo, de personas increíbles como los que mencionaremos a continuación:<br /><br />Leslie Lemke es una persona minusválida y ciega, pero al mismo tiempo es un virtuoso del piano, aunque nunca ha recibido clases. A los 14 años de edad fue capaz de tocar el Concierto Nº 1 de Tchaikovsky, después de haberlo oído unas pocas horas antes en la televisión. Es capaz de tocar de memoria miles de piezas para piano, e incluso improvisa las propias.<br /><br />Richard Wawro es un artista de renombre mundial. Es autista y vive en Escocia. Sus pinturas están en museos y diversas colecciones. Según los expertos “pinta con la precisión de un mecánico, pero con la visión de un poeta”. Sus habilidades las demostró desde los primeros años de vida.<br /><br />Kim Peek, es autista y una enciclopedia ambulante. <br /><br />Ha memorizado más de 7.660 libros, puede decir de corrido todas las calles de cada pueblo y ciudad de EE.UU., así como sus códigos telefónicos y postales, las emisoras de televisión, y las redes de teléfono de que disponen. <br /><br />Si uno le dice la fecha de su nacimiento, rápidamente calcula en qué día de la semana se produjo. Puede identificar cualquier pieza musical clásica, con la fecha en que se estrenó, la fecha de nacimiento y muerte del compositor. <br /><br />Sin embargo, no se puede valer por sí mismo y depende de sus padres para las más básicas necesidades diarias como cepillarse los dientes. En él se inspiró el director de la película “Rain Man”, para el papel que interpretó el actor Dustin Hoffman.<br /><br />Stephen Wiltshire, posee una increíble memoria fotográfica que le permite reproducir fielmente un monumento o paisaje con sólo haberlo visto durante unos segundos o dibujar una ciudad habiéndola visto desde el aire sólo una vez.<br /><br />Alonso Clemonts sólo se podía comunicar a través de sus esculturas. Podía ver por segundos la imagen de un animal en la pantalla de la televisión y la modelaba en menos de 20 minutos, con sus proporciones perfectas y con los detalles de cada músculo y de cada pelo. Daniel Tammet es un británico de 27 años, y uno de los 52 savants vivos hoy. Lo sorprendente es que es el único completamente independiente, sin incapacidades mentales. Si le dices cualquier fecha, es capaz de decirte en pocos segundos qué día de la semana fue, o puede hacer cálculos complejos en cuestión de segundos. <br /><br />Fue capaz de memorizar el número Pi con 22,514 dígitos en una semana. Recitarlo de memoria le tomó 5 horas. También fue capaz de aprender islandés, uno de los idiomas más complejos del mundo, en tan sólo una semana. <br /><br />Lo que es más increíble, es capaz de explicar el proceso de su pensamiento: ve los números como colores y formas, así que cuando hace un cálculo, en su mente aparece una mancha de color y simplemente recita un número que resulta ser la respuesta correcta. <br /><br />¿Quién es quién?<br /><br /> Luego de saber más sobre estas extraordinarias personas, ¿quién puede decir qué persona es discapacitada o no?. ¿Qué derechos tenemos para calificar a alguien según el parámetro de los “normales”? <br /><br />Las habilidades que demuestran los Savants, con sus increíbles proezas, nos enseñan que según el punto de vista de las cosas, los discapacitados podemos ser nosotros y no ellos. Por eso siempre recuerde que la única incapacidad que existe es la discriminación.#<br /><br />

01 OCT 2011 - 21:29

Podemos afirmar que el calificativo “genio” (no el que damos al ser mitológico que vive en una lámpara) lo utilizamos para identificar a aquellas personas que poseen una habilidad o destrezas fuera de serie en algunas artes. Son personas muy inteligentes o con gran capacidad para crear o inventar cosas nuevas y admirables. <br /><br />Ser un genio en algo, no es patrimonio de una persona que haya estudiado toda su vida devorando toneladas de libros, la genialidad como la que vamos a tratar en esta nota, no se forma en lugares académicos, se nace con ella y puede darse en personas de cualquier clase social y condición. Este tipo de genialidad se da especialmente en sujetos con deficiencia mental o con retraso. Estas personas tan especiales son los “Savant”. <br /><br />Los individuos denominados Savants, (mal traducido como “sabios”, siendo la traducción literal “sabedores”, sapientes), son capaces de memorizar cada palabra de un libro con solo leerlo una vez, tener la habilidad de tocar un instrumento con la calidad de un profesional sin siquiera conocer nada de música, o poder realizar complejos cálculos matemáticos con la velocidad de una calculadora y no haber cursado jamás esa materia. Un savant puede increíblemente conocer qué día cayó determinada fecha del calendario y del año que uno le quiera preguntar. Son genios innatos, con capacidades que dejan con la boca abierta a quienes los vean trabajar.<br /><br />Retraso y autismo<br /><br /> Las personas que sufren Síndrome de Savant padecen retraso mental o autismo en diversos grados, pero poseen una sobresaliente habilidad en un área que les hace especiales. <br /><br />Estos individuos destacan por su capacidad de cálculo extraordinaria, su memoria fotográfica, pueden ser músicos virtuosos que reproducen fielmente una pieza musical con tan sólo escucharla una vez o pintores deslumbrantes que son capaces de reproducir un monumento con tan sólo verlo unos segundos, es decir, rozan la genialidad en un área determinada pero en sus capacidades sociales, cognitivas e intelectuales, presentan un desarrollo que se considera deficiente. Aparece en uno de cada 10 autistas y en uno de cada 2.000 individuos que tienen dañado el cerebro o padecen retraso mental.<br /><br />Estas habilidades suelen ser congénitas, pero pueden aparecer de forma repentina en personas que padecen ciertas formas de demencia, y las últimas investigaciones al respecto llevan a pensar a los expertos en la posibilidad de que algunos aspectos de estas genialidades estén latentes o adormecidos en todos nosotros.<br /><br />Las destrezas de los savant van vinculadas a una notable memoria profunda, basada en la recitación habitual, pero con poca comprensión de los que están diciendo. Aunque comparten capacidades, incluida la memoria, el grado de habilidad de los savants varía mucho de unos a otros. Los “savants expertos en minucias” tienen cierta facilidad para la memorización de resultados deportivos o números de patentes. Los “talentos” poseen dones musicales o artísticos muy superiores, los que cabe esperar en personas con tales minusvalías. Y las destrezas de los “savants prodigiosos”, individuos muy fuera de lo común, destacarían aun cuando se diesen en alguien normal. <br /><br />Casos asombrosos<br /><br /> Hay casos realmente sorprendentes en el mundo, de personas increíbles como los que mencionaremos a continuación:<br /><br />Leslie Lemke es una persona minusválida y ciega, pero al mismo tiempo es un virtuoso del piano, aunque nunca ha recibido clases. A los 14 años de edad fue capaz de tocar el Concierto Nº 1 de Tchaikovsky, después de haberlo oído unas pocas horas antes en la televisión. Es capaz de tocar de memoria miles de piezas para piano, e incluso improvisa las propias.<br /><br />Richard Wawro es un artista de renombre mundial. Es autista y vive en Escocia. Sus pinturas están en museos y diversas colecciones. Según los expertos “pinta con la precisión de un mecánico, pero con la visión de un poeta”. Sus habilidades las demostró desde los primeros años de vida.<br /><br />Kim Peek, es autista y una enciclopedia ambulante. <br /><br />Ha memorizado más de 7.660 libros, puede decir de corrido todas las calles de cada pueblo y ciudad de EE.UU., así como sus códigos telefónicos y postales, las emisoras de televisión, y las redes de teléfono de que disponen. <br /><br />Si uno le dice la fecha de su nacimiento, rápidamente calcula en qué día de la semana se produjo. Puede identificar cualquier pieza musical clásica, con la fecha en que se estrenó, la fecha de nacimiento y muerte del compositor. <br /><br />Sin embargo, no se puede valer por sí mismo y depende de sus padres para las más básicas necesidades diarias como cepillarse los dientes. En él se inspiró el director de la película “Rain Man”, para el papel que interpretó el actor Dustin Hoffman.<br /><br />Stephen Wiltshire, posee una increíble memoria fotográfica que le permite reproducir fielmente un monumento o paisaje con sólo haberlo visto durante unos segundos o dibujar una ciudad habiéndola visto desde el aire sólo una vez.<br /><br />Alonso Clemonts sólo se podía comunicar a través de sus esculturas. Podía ver por segundos la imagen de un animal en la pantalla de la televisión y la modelaba en menos de 20 minutos, con sus proporciones perfectas y con los detalles de cada músculo y de cada pelo. Daniel Tammet es un británico de 27 años, y uno de los 52 savants vivos hoy. Lo sorprendente es que es el único completamente independiente, sin incapacidades mentales. Si le dices cualquier fecha, es capaz de decirte en pocos segundos qué día de la semana fue, o puede hacer cálculos complejos en cuestión de segundos. <br /><br />Fue capaz de memorizar el número Pi con 22,514 dígitos en una semana. Recitarlo de memoria le tomó 5 horas. También fue capaz de aprender islandés, uno de los idiomas más complejos del mundo, en tan sólo una semana. <br /><br />Lo que es más increíble, es capaz de explicar el proceso de su pensamiento: ve los números como colores y formas, así que cuando hace un cálculo, en su mente aparece una mancha de color y simplemente recita un número que resulta ser la respuesta correcta. <br /><br />¿Quién es quién?<br /><br /> Luego de saber más sobre estas extraordinarias personas, ¿quién puede decir qué persona es discapacitada o no?. ¿Qué derechos tenemos para calificar a alguien según el parámetro de los “normales”? <br /><br />Las habilidades que demuestran los Savants, con sus increíbles proezas, nos enseñan que según el punto de vista de las cosas, los discapacitados podemos ser nosotros y no ellos. Por eso siempre recuerde que la única incapacidad que existe es la discriminación.#<br /><br />