Multitudinaria celebración en honor a San La Muerte

Una multitud participó este jueves en la localidad correntina de Mariano I. Loza y en diversos santuarios de la capital provincial de la celebración en honor a San La Muerte, una deidad no reconocida por la Iglesia Católica, informaron fuentes locales.

15 AGO 2019 - 20:00 | Actualizado

Unas 5.000 personas ingresaron esta madrugada al santuario de San La Muerte, ubicado en el kilómetro 84 de la ruta nacional 119 y que fue construido por la familia Pardo, informaron autoridades policiales de la zona.

Los festejos en Mariano I. Loza comenzaron a las 0 de hoy y continúan con adoración a la imagen pagana y con un festival de música, indicaron fuentes policiales de la localidad, distante 266 kilómetros de la capital correntina.

El reporte policial indicó, a su vez, que un hombre que se dirigía a la celebración como acompañante, en un automóvil, murió hoy tras un accidente de tránsito ocurrido a 5 kilómetros del santuario, en el empalme de la ruta provincial 24 y la ruta nacional 119.

El hecho ocurrió alrededor de las 3.40 luego de que un Fiat Uno en el que tres hombres se dirigían desde la ciudad de Goya a participar de la adoración a San La Muerte despistara en el empalme rutero y diera un vuelco. La víctima fatal fue identificada como Orlando Fosatti, de 38 años.

Entretanto, en la capital provincial se desarrollan una serie de celebraciones en homenaje a San La Muerte, con epicentro en el santuario de las familias Fernández y Roa, del barrio Juan XXIII.

“Cada vez más gente se acerca a participar, estimamos que solamente al mediodía habrá 100 personas, pero es incesante el paso de fieles que llegan para agradecer favores recibidos o para pedir, especialmente protección”, dijo la responsable del santuario correntino, Nidia Ramos de Roa.

“La mayoría de las personas deja una ofrenda, que suele ser dinero, o pulseras y otros objetos personales, pero también se prenden velas, negras y amarillas para pedir y negras y blancas para agradecer”, dijo la devota en declaraciones al programa Corrientes en el Aire de la FM Mitre Corrientes.

San La Muerte, que se representa con un esqueleto y se lo considera protector de los que viven en riesgo como policías y delincuentes, es una suerte de “espíritu” venerado por pueblos de origen guaraní, en Paraguay, el noreste argentino (principalmente en la provincia de Corrientes y en menor medida en Misiones, Chaco, Formosa) y al sur de Brasil.
Sus devotos le rezan o se tatúan su imagen con la esperanza de que los libre de la muerte y se la provoque a sus enemigos.

Oración a San La Muerte

Señor San La Muerte

Dame esperanza de veinticuatro horas, día tras día.

Aparta de mi la tristeza,

Planta en mi la semilla del amor
para que en mi vida de abundantes y ricas cosechas.

Ayúdame a transformar mis rivales en amigos.

Saca de mi alma las arrugas de odio que me envejecen antes de tiempo.

Señor de la paciencia

Dame el equilibrio para reconocer mis defectos y enmendarlos.

Venda mis ojos y cierra mi boca para que no comente

Ni amplié los defectos ajenos.

Dame el coraje de saber perdonar.

Señor de la justicia

Aparta de mi cualquier deseo de venganza.

Que yo sea tolerante sin ser cobarde,

Perseverante, pero sin orgullo.

Líbrame del papel del cordero ingenuo

Ante los que quieran hacerme daño.

Pero que yo tampoco me transforme en un león

Ante los débiles.

Que yo sea justo y leal, comprensivo y optimista

Que pueda transformarme un hombre de profunda fe
y oración

Y lo demás vendrá todo por añadidura

Por tu gracia y amor

Porque tu “ Señor La Muerte” eres mi protector,
amen

 

15 AGO 2019 - 20:00

Unas 5.000 personas ingresaron esta madrugada al santuario de San La Muerte, ubicado en el kilómetro 84 de la ruta nacional 119 y que fue construido por la familia Pardo, informaron autoridades policiales de la zona.

Los festejos en Mariano I. Loza comenzaron a las 0 de hoy y continúan con adoración a la imagen pagana y con un festival de música, indicaron fuentes policiales de la localidad, distante 266 kilómetros de la capital correntina.

El reporte policial indicó, a su vez, que un hombre que se dirigía a la celebración como acompañante, en un automóvil, murió hoy tras un accidente de tránsito ocurrido a 5 kilómetros del santuario, en el empalme de la ruta provincial 24 y la ruta nacional 119.

El hecho ocurrió alrededor de las 3.40 luego de que un Fiat Uno en el que tres hombres se dirigían desde la ciudad de Goya a participar de la adoración a San La Muerte despistara en el empalme rutero y diera un vuelco. La víctima fatal fue identificada como Orlando Fosatti, de 38 años.

Entretanto, en la capital provincial se desarrollan una serie de celebraciones en homenaje a San La Muerte, con epicentro en el santuario de las familias Fernández y Roa, del barrio Juan XXIII.

“Cada vez más gente se acerca a participar, estimamos que solamente al mediodía habrá 100 personas, pero es incesante el paso de fieles que llegan para agradecer favores recibidos o para pedir, especialmente protección”, dijo la responsable del santuario correntino, Nidia Ramos de Roa.

“La mayoría de las personas deja una ofrenda, que suele ser dinero, o pulseras y otros objetos personales, pero también se prenden velas, negras y amarillas para pedir y negras y blancas para agradecer”, dijo la devota en declaraciones al programa Corrientes en el Aire de la FM Mitre Corrientes.

San La Muerte, que se representa con un esqueleto y se lo considera protector de los que viven en riesgo como policías y delincuentes, es una suerte de “espíritu” venerado por pueblos de origen guaraní, en Paraguay, el noreste argentino (principalmente en la provincia de Corrientes y en menor medida en Misiones, Chaco, Formosa) y al sur de Brasil.
Sus devotos le rezan o se tatúan su imagen con la esperanza de que los libre de la muerte y se la provoque a sus enemigos.

Oración a San La Muerte

Señor San La Muerte

Dame esperanza de veinticuatro horas, día tras día.

Aparta de mi la tristeza,

Planta en mi la semilla del amor
para que en mi vida de abundantes y ricas cosechas.

Ayúdame a transformar mis rivales en amigos.

Saca de mi alma las arrugas de odio que me envejecen antes de tiempo.

Señor de la paciencia

Dame el equilibrio para reconocer mis defectos y enmendarlos.

Venda mis ojos y cierra mi boca para que no comente

Ni amplié los defectos ajenos.

Dame el coraje de saber perdonar.

Señor de la justicia

Aparta de mi cualquier deseo de venganza.

Que yo sea tolerante sin ser cobarde,

Perseverante, pero sin orgullo.

Líbrame del papel del cordero ingenuo

Ante los que quieran hacerme daño.

Pero que yo tampoco me transforme en un león

Ante los débiles.

Que yo sea justo y leal, comprensivo y optimista

Que pueda transformarme un hombre de profunda fe
y oración

Y lo demás vendrá todo por añadidura

Por tu gracia y amor

Porque tu “ Señor La Muerte” eres mi protector,
amen