La Armada recuerda el nacimiento de Espora

El acto oficial será hoy a las 10.30 en la Escuela 124.

18 SEP 2011 - 21:57 | Actualizado

Hoy se conmemora un nuevo aniversario del natalicio de Tomás Espora y es por ello que la Armada Argentina, a través del Apostadero Naval Puerto Madryn desarrollará distintas actividades en la ciudad, especialmente en la Escuela 124, Tomás Espora.

En el lugar se dispondrá de una Muestra Fotográfica “La Antártida Argentina”, también se realizará una charla dirigida a alumnos de 5º y 6º grado, mientras que los actos centrales serán para el turno mañana a las 10.30 y para el turno tarde 13.15.

Un poco de historia

El Coronel de Marina, Tomas Espora, nació en Buenos Aires el 19 de septiembre de 1800 y murió el 25 de julio de 1835. Fue el primer marino argentino en dar vuelta al mundo. Actuó heroicamente en las guerras de la Independencia y en Brasil.

Era hijo de Domingo Espora, inmigrante genovés, y de su segunda esposa, Tomasa Ugarte, una criolla del territorio de Santa Fe. Quedó huérfano de ambos con apenas 10 años.

Desde muy niño sintió el interés por navegar y a los 15 años se embarcó como grumete de la Corbeta Halcón cuyo Capitán era Hipólito Bouchard, y que junto con la Constitución, realizaron una campaña por el Océano Pacifico.

Participó de la Guerra por la Independencia de las Provincias Unidas del Rió de la Plata, bajo el mando del Almirante Guillermo Brown, en la campaña del Pacifico, en los asaltos al Puerto de El Callao en Perú y a la fortaleza española de Guayaquil.

Siguiendo los periplos de Bouchard, en 1817 embarcó como pilotín en la nave “La Argentina” atacando las rutas comerciales españolas hacia Filipinas. Cuando el 17 de julio de 1819 “La Argentina” llegó al puerto de Valparaíso, se convirtió en el primer marino argentino nativo en circunnavegar la Tierra.

Participó en 1820 en la toma de la Esmeralda, y el 10 de julio de ese año San Martín lo premio con una medalla de oro. El 19 de diciembre de 1825 el general José Matías Zapiola lo propuso al gobierno argentino y el 13 de enero de 1826 recibió los despachos de Capitán con grado de Sargento Mayor. Tomó parte el 9 de Febrero de ese año, en el Combate de Los Pozos.

Designado Comandante por el Almirante Guillermo Brown le fue entregado el mando directo de la nave insignia “25 de Mayo”, con la que combatió heroicamente en la Guerra contra Brasil.

En 1827 ya era Teniente Coronel efectivo y se le encargó el mando de la escuadra por enfermedad de Brown. El 21 de febrero del año siguiente, junto con Brown y Rosales, lucharon frente a Punta Lara contra ocho barcos enemigos, logrando la captura del corsario imperial Fortuna.

Todas tendrán igual nombre

En homenaje al valeroso marino argentino, cinco unidades de la Armada Argentina llevaron el nombre del Coronel de Marina Tomás Espora: bergantín “Espora” (1865), vapor de guerra “Coronel Espora” (1867), torpedera de mar “Espora” (1890), Destructor “Espora” (1972) y Corbeta Misilística “Espora” (1983) y la actual Base Aeronaval Comandante Espora.#

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
18 SEP 2011 - 21:57

Hoy se conmemora un nuevo aniversario del natalicio de Tomás Espora y es por ello que la Armada Argentina, a través del Apostadero Naval Puerto Madryn desarrollará distintas actividades en la ciudad, especialmente en la Escuela 124, Tomás Espora.

En el lugar se dispondrá de una Muestra Fotográfica “La Antártida Argentina”, también se realizará una charla dirigida a alumnos de 5º y 6º grado, mientras que los actos centrales serán para el turno mañana a las 10.30 y para el turno tarde 13.15.

Un poco de historia

El Coronel de Marina, Tomas Espora, nació en Buenos Aires el 19 de septiembre de 1800 y murió el 25 de julio de 1835. Fue el primer marino argentino en dar vuelta al mundo. Actuó heroicamente en las guerras de la Independencia y en Brasil.

Era hijo de Domingo Espora, inmigrante genovés, y de su segunda esposa, Tomasa Ugarte, una criolla del territorio de Santa Fe. Quedó huérfano de ambos con apenas 10 años.

Desde muy niño sintió el interés por navegar y a los 15 años se embarcó como grumete de la Corbeta Halcón cuyo Capitán era Hipólito Bouchard, y que junto con la Constitución, realizaron una campaña por el Océano Pacifico.

Participó de la Guerra por la Independencia de las Provincias Unidas del Rió de la Plata, bajo el mando del Almirante Guillermo Brown, en la campaña del Pacifico, en los asaltos al Puerto de El Callao en Perú y a la fortaleza española de Guayaquil.

Siguiendo los periplos de Bouchard, en 1817 embarcó como pilotín en la nave “La Argentina” atacando las rutas comerciales españolas hacia Filipinas. Cuando el 17 de julio de 1819 “La Argentina” llegó al puerto de Valparaíso, se convirtió en el primer marino argentino nativo en circunnavegar la Tierra.

Participó en 1820 en la toma de la Esmeralda, y el 10 de julio de ese año San Martín lo premio con una medalla de oro. El 19 de diciembre de 1825 el general José Matías Zapiola lo propuso al gobierno argentino y el 13 de enero de 1826 recibió los despachos de Capitán con grado de Sargento Mayor. Tomó parte el 9 de Febrero de ese año, en el Combate de Los Pozos.

Designado Comandante por el Almirante Guillermo Brown le fue entregado el mando directo de la nave insignia “25 de Mayo”, con la que combatió heroicamente en la Guerra contra Brasil.

En 1827 ya era Teniente Coronel efectivo y se le encargó el mando de la escuadra por enfermedad de Brown. El 21 de febrero del año siguiente, junto con Brown y Rosales, lucharon frente a Punta Lara contra ocho barcos enemigos, logrando la captura del corsario imperial Fortuna.

Todas tendrán igual nombre

En homenaje al valeroso marino argentino, cinco unidades de la Armada Argentina llevaron el nombre del Coronel de Marina Tomás Espora: bergantín “Espora” (1865), vapor de guerra “Coronel Espora” (1867), torpedera de mar “Espora” (1890), Destructor “Espora” (1972) y Corbeta Misilística “Espora” (1983) y la actual Base Aeronaval Comandante Espora.#