Estudiantes donaron un ajedrez gigante a la Escuela 157 de Trelew

Los estudiantes de los Centros de Actividades Juveniles (CAJ) que se desarrollan en la Escuela 793 de Trelew donaron ayer un juego de ajedrez gigante a los alumnos de la Escuela de Nivel Primario 157 “Jorge Galina”.

01 SEP 2011 - 21:51 | Actualizado

Los chicos se mostraron muy contentos por el regalo y fue por ello que los mismos alumnos de 6º grado pintaron el tablero donde se va a desarrollar este especial juego.

Pasadas las 11 de ayer, los docentes Alfredo Muñoz, responsable de los CAJ de la Escuela 793, Roberto, docente a cargo del taller de carpintería “Ensamblando Habilidades”, y tres estudiantes en representación del grupo de alumnos que desarrollaron la tarea, hicieron entrega del juego a los directivos de la escuela “Jorge Galina”.

Luego de la entrega, Alfredo indicó que “esta era una idea que veníamos manejando desde hace mucho tiempo, esto de incorporar en las escuelas los ajedrez gigantes”, remarcando que “tiene varios objetivos: por un lado nos permite que los chicos sigan trabajando en el taller, aprendiendo cosas; también llevan adelante la cuestión solidaria donando las cosas que hacen, y esto de poder incorporar esta clase de juegos en las escuelas”.

Por su parte, Inés Bustos, directora de la Escuela 157, agradeció a los docentes y los chicos por el juego, al destacar que “me encantó el trabajo que hacen”, y remarcó que esto también permitió que “los chicos de 6º participaran en la elaboración del tablero, porque lo pintaron en el gimnasio de la escuela”. “Esto nos dio la iniciativa de pintar y hacer otros juegos similares”, agregó.

Antes de hacer la entrega de las piezas del ajedrez, Alfredo recibió un llamado telefónico por medio del cual le solicitaron ayuda: “Me llaman porque nosotros tenemos un juego de ajedrez. Entonces nos pedían prestado el juego para poder realizar una jornada de juegos callejeros”, informó Alfredo, dando el visto bueno a esta actividad de la que formarán parte, y que se llevará adelante el 17 de septiembre.

Asimismo, el responsable de los CAJ sostuvo que “otra de las invitaciones es para el 23 de septiembre, en la muestra de proyectos innovadores de los últimos años del Polimodal”, donde se los contactó para que expongan este juego de ajedrez gigante, y este año “con una impronta, porque queremos que todos los juegos didácticos -que se desarrollan en el taller “Ensamblando Habilidades”- sean gigantes, en gran tamaño para exponer en esa presentación y que los chicos puedan jugar e interactuar con las piezas”, adelantó el responsable de los CAJ que se llevan adelante todos los sábados de 9 a 12, en el establecimiento, ubicado en barrio Moreira.#

01 SEP 2011 - 21:51

Los chicos se mostraron muy contentos por el regalo y fue por ello que los mismos alumnos de 6º grado pintaron el tablero donde se va a desarrollar este especial juego.

Pasadas las 11 de ayer, los docentes Alfredo Muñoz, responsable de los CAJ de la Escuela 793, Roberto, docente a cargo del taller de carpintería “Ensamblando Habilidades”, y tres estudiantes en representación del grupo de alumnos que desarrollaron la tarea, hicieron entrega del juego a los directivos de la escuela “Jorge Galina”.

Luego de la entrega, Alfredo indicó que “esta era una idea que veníamos manejando desde hace mucho tiempo, esto de incorporar en las escuelas los ajedrez gigantes”, remarcando que “tiene varios objetivos: por un lado nos permite que los chicos sigan trabajando en el taller, aprendiendo cosas; también llevan adelante la cuestión solidaria donando las cosas que hacen, y esto de poder incorporar esta clase de juegos en las escuelas”.

Por su parte, Inés Bustos, directora de la Escuela 157, agradeció a los docentes y los chicos por el juego, al destacar que “me encantó el trabajo que hacen”, y remarcó que esto también permitió que “los chicos de 6º participaran en la elaboración del tablero, porque lo pintaron en el gimnasio de la escuela”. “Esto nos dio la iniciativa de pintar y hacer otros juegos similares”, agregó.

Antes de hacer la entrega de las piezas del ajedrez, Alfredo recibió un llamado telefónico por medio del cual le solicitaron ayuda: “Me llaman porque nosotros tenemos un juego de ajedrez. Entonces nos pedían prestado el juego para poder realizar una jornada de juegos callejeros”, informó Alfredo, dando el visto bueno a esta actividad de la que formarán parte, y que se llevará adelante el 17 de septiembre.

Asimismo, el responsable de los CAJ sostuvo que “otra de las invitaciones es para el 23 de septiembre, en la muestra de proyectos innovadores de los últimos años del Polimodal”, donde se los contactó para que expongan este juego de ajedrez gigante, y este año “con una impronta, porque queremos que todos los juegos didácticos -que se desarrollan en el taller “Ensamblando Habilidades”- sean gigantes, en gran tamaño para exponer en esa presentación y que los chicos puedan jugar e interactuar con las piezas”, adelantó el responsable de los CAJ que se llevan adelante todos los sábados de 9 a 12, en el establecimiento, ubicado en barrio Moreira.#