El dolavense Walter Jones fue el gran ganador del fin de semana en Comodoro, donde se disputó la tercera fecha de las categorías de pista que fiscaliza la Federación Chubutense de Automovilismo. El campeón vigente del TP 1.100 se quedó con la pole position el sábado y con una maniobra en la última vuelta se alzó con la victoria en la primera final, pero ayer redobló la apuesta y largando desde la 10° posición fue avanzando hasta quedar primero al momento de caer la bandera a cuadros.
La segunda para “Manu”
Si bien el apellido Abdala se repitió en el lugar más alto del podio de la monomarca Gol 1.6, esta fue Emanuel quien se llevó la victoria en segunda final del domingo, donde su padre Sandro fue escolta y Felix Arranz subió al tercer escalón del podio, mientras que Diego Paincho y Ariel Abdala completaron los primeros cinco lugares del clasificador. Completaron los primeros diez de la final Martín Coronel, Ángel Silvi, Bruno Taurelli, Victorino Pinto y Sebastián Carballo.
Jones también en la segunda
La segunda del TP 1.100 volvió a tener en lo más alto del podio a Walter Jones, mientras que Sebastián Rodríguez fue el escolta y Nicolás Trovatto que fue cuarto en pista finalmente quedó tercero tras la exclusión parcial que sufrió Daniel James. La clasificación oficial marca que Leonardo Carrión fue cuarto y Héctor Matazmala se ubicó quinto. Completaron las primeras diez posiciones Fernando Abregó, Luis Spagnoli, Agustín Vera, Martín Jones y Federico Fernández.
Gonzalo, de sufrir al triunfo
En la primera final del sábado Gabriel Gonzalo penó en el último tramo de carrera con la caja de cambios y pudo subir al último escalón del podio por la entrada del auto de seguridad, que le permitió transitar los últimos metros de carrera en segunda. Pero el piloto de Los Antigüos se tomó revancha ayer en el trazado más largo de los usados el fin de semana y ganó la segunda con un auto que tiene la atención en el chasis de Luis Borques y motorización del padre del piloto santacruceño. En pista Javier Figueroa y Miguel Otero escoltaron al ganador, pero ambos fueron excluidos por técnica y de esa manera Ariel Figueroa y Gerardo Almazán quedaron como segundo y tercero de la final. El cuarto de la competencia fue Ramón Bach y el quinto Sergio Larreguy, hasta ahí dentro de la vuelta del ganador. Con vueltas menos completaron los primeros diez Máximo Arias, Juan Sandín, Hugo Figueroa, Francisco “Paco” Rodriguez y Javier Hernández.
La monomarca R-12 disputó sus dos finales ayer. En la primera, en el circuito con el curvón del mar, la viborita y la chicana fue Matías Reinoso el ganador sobre un recorrido de 12 vueltas, seguido por Julián Iglesias y Mariano Pintos. En la segunda, que cerró la actividad, el ganador fue Horacio Carenini, y lo escoltaron Sebastián Marsicano y Sebastián De Lia.
El dolavense Walter Jones fue el gran ganador del fin de semana en Comodoro, donde se disputó la tercera fecha de las categorías de pista que fiscaliza la Federación Chubutense de Automovilismo. El campeón vigente del TP 1.100 se quedó con la pole position el sábado y con una maniobra en la última vuelta se alzó con la victoria en la primera final, pero ayer redobló la apuesta y largando desde la 10° posición fue avanzando hasta quedar primero al momento de caer la bandera a cuadros.
La segunda para “Manu”
Si bien el apellido Abdala se repitió en el lugar más alto del podio de la monomarca Gol 1.6, esta fue Emanuel quien se llevó la victoria en segunda final del domingo, donde su padre Sandro fue escolta y Felix Arranz subió al tercer escalón del podio, mientras que Diego Paincho y Ariel Abdala completaron los primeros cinco lugares del clasificador. Completaron los primeros diez de la final Martín Coronel, Ángel Silvi, Bruno Taurelli, Victorino Pinto y Sebastián Carballo.
Jones también en la segunda
La segunda del TP 1.100 volvió a tener en lo más alto del podio a Walter Jones, mientras que Sebastián Rodríguez fue el escolta y Nicolás Trovatto que fue cuarto en pista finalmente quedó tercero tras la exclusión parcial que sufrió Daniel James. La clasificación oficial marca que Leonardo Carrión fue cuarto y Héctor Matazmala se ubicó quinto. Completaron las primeras diez posiciones Fernando Abregó, Luis Spagnoli, Agustín Vera, Martín Jones y Federico Fernández.
Gonzalo, de sufrir al triunfo
En la primera final del sábado Gabriel Gonzalo penó en el último tramo de carrera con la caja de cambios y pudo subir al último escalón del podio por la entrada del auto de seguridad, que le permitió transitar los últimos metros de carrera en segunda. Pero el piloto de Los Antigüos se tomó revancha ayer en el trazado más largo de los usados el fin de semana y ganó la segunda con un auto que tiene la atención en el chasis de Luis Borques y motorización del padre del piloto santacruceño. En pista Javier Figueroa y Miguel Otero escoltaron al ganador, pero ambos fueron excluidos por técnica y de esa manera Ariel Figueroa y Gerardo Almazán quedaron como segundo y tercero de la final. El cuarto de la competencia fue Ramón Bach y el quinto Sergio Larreguy, hasta ahí dentro de la vuelta del ganador. Con vueltas menos completaron los primeros diez Máximo Arias, Juan Sandín, Hugo Figueroa, Francisco “Paco” Rodriguez y Javier Hernández.
La monomarca R-12 disputó sus dos finales ayer. En la primera, en el circuito con el curvón del mar, la viborita y la chicana fue Matías Reinoso el ganador sobre un recorrido de 12 vueltas, seguido por Julián Iglesias y Mariano Pintos. En la segunda, que cerró la actividad, el ganador fue Horacio Carenini, y lo escoltaron Sebastián Marsicano y Sebastián De Lia.