El taller de panadería del barrio Corradi capacita a trece adolescentes

Días atrás, la red del barrio Constitución de la ciudad de Trelew realizó una reunión informativa sobre el taller de panadería “Manos a la masa”, espacio que está funcionando desde el mes de abril en el centro de promoción social de barrio Corradi los lunes y miércoles de 18,30 a 20,30 horas.

08 JUL 2011 - 21:40 | Actualizado

A este espacio concurren 13 adolescentes del barrio Constitucion queestánsiendo capacitados por David Nievas. En estareuniónse invitó a los padres y a los protagonistas del taller, donde se puso de manifiesto elentusiasmode los chicos y las ganas de seguircapacitándose. Los padres presentestambiénmanifestaron su satisfacción, y también remarcaron que además de ser un espacio de capacitación, el taller funciona como un grupo de encuentro donde se los escucha y en donde se sienten contenidos.

Ejemplo emotivo

En la jornada se vivieron momentos emotivos cuando una de las madres relató cómo su hijo logró cambios en sus actitudes, y que a pesar de no llevar muchas clases, el adolescente, de 17 años, está realizando ventas de los productos que él mismo elabora.

Agradecidos

En este contexto, los integrantes de la red del barrio Constitución agradecieron a todas las instituciones que ayudaron y que forman parte de este proyecto que tiene como objetivo ocuparse ypreocuparsepor los adolescentes ensituaciónde riesgo.

La red está conformada por distintas instituciones como la Policía Comunitaria, bibliotecas, centros de salud, las escuelas número 164, 165, 201, y 720, la mesa de enlace “Restaurando Vidas”, Programa Preventivo, el coordinador de talleres deCapacitación, la organización no gubernamental “21 de enero”, el capacitador municipal, el coordinador de Centros Juveniles y la junta vecinal del barrio. #

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
08 JUL 2011 - 21:40

A este espacio concurren 13 adolescentes del barrio Constitucion queestánsiendo capacitados por David Nievas. En estareuniónse invitó a los padres y a los protagonistas del taller, donde se puso de manifiesto elentusiasmode los chicos y las ganas de seguircapacitándose. Los padres presentestambiénmanifestaron su satisfacción, y también remarcaron que además de ser un espacio de capacitación, el taller funciona como un grupo de encuentro donde se los escucha y en donde se sienten contenidos.

Ejemplo emotivo

En la jornada se vivieron momentos emotivos cuando una de las madres relató cómo su hijo logró cambios en sus actitudes, y que a pesar de no llevar muchas clases, el adolescente, de 17 años, está realizando ventas de los productos que él mismo elabora.

Agradecidos

En este contexto, los integrantes de la red del barrio Constitución agradecieron a todas las instituciones que ayudaron y que forman parte de este proyecto que tiene como objetivo ocuparse ypreocuparsepor los adolescentes ensituaciónde riesgo.

La red está conformada por distintas instituciones como la Policía Comunitaria, bibliotecas, centros de salud, las escuelas número 164, 165, 201, y 720, la mesa de enlace “Restaurando Vidas”, Programa Preventivo, el coordinador de talleres deCapacitación, la organización no gubernamental “21 de enero”, el capacitador municipal, el coordinador de Centros Juveniles y la junta vecinal del barrio. #