Fue el asalto al cajero automático del Ministerio de Hacienda en Rawson el 15 de junio de 2007, perpetrado por una banda de delincuentes locales y foráneos que interceptaron un vehículo que transportaba caudales, sin duda, uno de los hechos que conmocionó a toda la comunidad chubutense en los últimos años.
El asalto
Todo transcurría con absoluta normalidad el mediodía de aquel 15 de junio de 2007. Nada hacía presagiar el terrible acontecimiento que en pocos minutos se desataría.
Cerca de las 12:25 Martín Espiasse junto a Evaristo Miranda Regules, Gastón Barrientos, Jorge González, Walter Sebastián Dimuro y el fallecido Rodolfo Bilbao Vaca se hicieron presentes en el edificio del Ministerio de Economía, avenida 25 de Mayo, entre Castelli y Finoquieto, de Rawson.
Todo estaba planificado y cada uno tenía exactamente delimitada la tarea a realizar.
Jorge González y Evaristo Miranda Regules ingresaron al edificio fuertemente armados y sorprendieron a Emiliano Royón, policía de custodia, y al portavalores Mauricio Paverini, empleado del Banco Provincia, en el momento en que ambos ingresaban al edificio.
Paverini tenía en su poder un maletín con la suma de 283 mil pesos destinados a la carga del cajero automático allí existente.
González y Miranda Regules, amenazaron a los dos empleados a punta de pistola, procediendo a arrebatar el maletín y darse a la fuga. En tanto, Gastón Horacio Barrientos, quien llevaba consigo una pistola calibre 9 mm. -y en el interior de un bolso una pistola ametralladora FMK3 calibre 9 mm - se dirigió directamente hacia el vehículo oficial del Banco del Chubut, que había quedado estacionado a 45 grados y golpeó la cabeza a Alan Pugh, el chofer del móvil bancario que permanecía en su interior. Sin embargo, no pudo hacerse de un supuesto segundo maletín porque comenzó una intensa balacera.
Los efectivos policiales Pablo Andrés Rearte y Oscar Ibérico Cruzado al ver lo que estaba ocurriendo comienzan a disparar. Formaban parte de la custodia del traslado de los valores.
Esto motivó la inmediata intervención de los delincuentes que se encontraban en las afueras y alrededor del edificio, en carácter de apoyo, disparando contra los uniformados.
Antes de iniciarse la balacera Martín Espiasse, que estaba encargado de reducir a Rearte y Cruzado para propiciar la huída de Dimuro y Barrientos luego de cometido el atraco y con el botín en manos, con un arma de fuego sacó a los empellones de adentro del móvil policial a Rearte, pero de inmediato fue reducido por ambos uniformados.
Esta situación, advertida por Walter Sebastián Dimuro derivó en su intervención, abriendo fuego contra los uniformados, tiroteo al que se sumaron de inmediato, Gastón Barrientos y Rodolfo Bilbao Vaca, que se encontraban en distintos puntos de la playa de estacionamiento del Ministerio, lo que ocasionó un fuego cruzado contra los dos integrantes de la fuerza policial, quienes caen heridos producto de la balacera.
Martín Espiasse aprovecha para tomar el arma de Oscar Cruzado, quien se hallaba en el piso mal herido, y le dispará en la zona abdominal a quemarropas, a una muy corta distancia, previo correrle el chaleco antibalas que llevaba puesto el uniformado. Luego huye del lugar llevándose el arma de fuego del policía y el chaleco antibalas que se encontraba en el interior del móvil policial.
Tras la balacera Rearte y Cruzado perdieron la vida y Emiliano Royón recibió un impacto de bala en una pierna.
Los integrantes de la banda se retiraron del lugar en los autos que habían dejado a escasos metros de allí preparados para su huída. Los vehículos habían sido ingresados a la provincia semanas antes por Espiasse y Miranda Regules. Dimuro intentó fugarse, pero fue atrapado enseguida.
Al día siguiente y tras varios allanamientos se aprehendió a Jessica Paola Fernández, quien llevaba consigo y oculto entre sus ropas la totalidad del dinero sustraído. Con ella se encontraba Evaristo Miranda Regules.
En las distintas pesquisas se incautaron teléfonos celulares, documentación, chalecos antibalas, esposas plásticas, otras armas y municiones acopiadas.
A fines del 2008 se efectuó el juicio oral para la mayoría de los integrantes de la banda. Gastón Barrientos y Walter Sebastián Di Muro fueron condenados como coautores de homicidio calificado para lograr la impunidad a prisión perpetua, Jorge Hugo González, cómplice primario, al igual que Evaristo Miranda Regules, con igual condena que los anteriores. En tanto, Jessica Fernández y Carlos Ortíz fueron condenados a 12 y 14 años de prisión por partícipe secundario. Estos dos últimos gozan de libertad condicional y Vaca Bilbao se suicidó en Mar del Plata ante la inminente detención.
Por su parte, Martín Espiasse, volvió detenido a Chubut en el 2010 y condenado y trasladado a Ezeiza donde se fugó y aún no fue hallado.
Homenaje
La Policía del Chubut colocará hoy a las 9:30 en la Escuela de Personal Subalterno de Rawson, una placa conmemorativa en reconocimiento a los suboficiales Pablo Andrés Rearte y Oscar Ibérico Cruzado.
La ceremonia estará encabezada por el jefe de la Policía del Chubut, el comisario general Luis Avilés junto al subjefe de la fuerza, comisario mayor Neri Pérez y los integrantes de la Plana Mayor Policial. Mañana se depositará una ofrenda floral en el Cementerio de Comodoro y posterior acto, por el “Día del caído en cumplimiento del deber” en recuerdo de Aaron Jenkins.#
Fue el asalto al cajero automático del Ministerio de Hacienda en Rawson el 15 de junio de 2007, perpetrado por una banda de delincuentes locales y foráneos que interceptaron un vehículo que transportaba caudales, sin duda, uno de los hechos que conmocionó a toda la comunidad chubutense en los últimos años.
El asalto
Todo transcurría con absoluta normalidad el mediodía de aquel 15 de junio de 2007. Nada hacía presagiar el terrible acontecimiento que en pocos minutos se desataría.
Cerca de las 12:25 Martín Espiasse junto a Evaristo Miranda Regules, Gastón Barrientos, Jorge González, Walter Sebastián Dimuro y el fallecido Rodolfo Bilbao Vaca se hicieron presentes en el edificio del Ministerio de Economía, avenida 25 de Mayo, entre Castelli y Finoquieto, de Rawson.
Todo estaba planificado y cada uno tenía exactamente delimitada la tarea a realizar.
Jorge González y Evaristo Miranda Regules ingresaron al edificio fuertemente armados y sorprendieron a Emiliano Royón, policía de custodia, y al portavalores Mauricio Paverini, empleado del Banco Provincia, en el momento en que ambos ingresaban al edificio.
Paverini tenía en su poder un maletín con la suma de 283 mil pesos destinados a la carga del cajero automático allí existente.
González y Miranda Regules, amenazaron a los dos empleados a punta de pistola, procediendo a arrebatar el maletín y darse a la fuga. En tanto, Gastón Horacio Barrientos, quien llevaba consigo una pistola calibre 9 mm. -y en el interior de un bolso una pistola ametralladora FMK3 calibre 9 mm - se dirigió directamente hacia el vehículo oficial del Banco del Chubut, que había quedado estacionado a 45 grados y golpeó la cabeza a Alan Pugh, el chofer del móvil bancario que permanecía en su interior. Sin embargo, no pudo hacerse de un supuesto segundo maletín porque comenzó una intensa balacera.
Los efectivos policiales Pablo Andrés Rearte y Oscar Ibérico Cruzado al ver lo que estaba ocurriendo comienzan a disparar. Formaban parte de la custodia del traslado de los valores.
Esto motivó la inmediata intervención de los delincuentes que se encontraban en las afueras y alrededor del edificio, en carácter de apoyo, disparando contra los uniformados.
Antes de iniciarse la balacera Martín Espiasse, que estaba encargado de reducir a Rearte y Cruzado para propiciar la huída de Dimuro y Barrientos luego de cometido el atraco y con el botín en manos, con un arma de fuego sacó a los empellones de adentro del móvil policial a Rearte, pero de inmediato fue reducido por ambos uniformados.
Esta situación, advertida por Walter Sebastián Dimuro derivó en su intervención, abriendo fuego contra los uniformados, tiroteo al que se sumaron de inmediato, Gastón Barrientos y Rodolfo Bilbao Vaca, que se encontraban en distintos puntos de la playa de estacionamiento del Ministerio, lo que ocasionó un fuego cruzado contra los dos integrantes de la fuerza policial, quienes caen heridos producto de la balacera.
Martín Espiasse aprovecha para tomar el arma de Oscar Cruzado, quien se hallaba en el piso mal herido, y le dispará en la zona abdominal a quemarropas, a una muy corta distancia, previo correrle el chaleco antibalas que llevaba puesto el uniformado. Luego huye del lugar llevándose el arma de fuego del policía y el chaleco antibalas que se encontraba en el interior del móvil policial.
Tras la balacera Rearte y Cruzado perdieron la vida y Emiliano Royón recibió un impacto de bala en una pierna.
Los integrantes de la banda se retiraron del lugar en los autos que habían dejado a escasos metros de allí preparados para su huída. Los vehículos habían sido ingresados a la provincia semanas antes por Espiasse y Miranda Regules. Dimuro intentó fugarse, pero fue atrapado enseguida.
Al día siguiente y tras varios allanamientos se aprehendió a Jessica Paola Fernández, quien llevaba consigo y oculto entre sus ropas la totalidad del dinero sustraído. Con ella se encontraba Evaristo Miranda Regules.
En las distintas pesquisas se incautaron teléfonos celulares, documentación, chalecos antibalas, esposas plásticas, otras armas y municiones acopiadas.
A fines del 2008 se efectuó el juicio oral para la mayoría de los integrantes de la banda. Gastón Barrientos y Walter Sebastián Di Muro fueron condenados como coautores de homicidio calificado para lograr la impunidad a prisión perpetua, Jorge Hugo González, cómplice primario, al igual que Evaristo Miranda Regules, con igual condena que los anteriores. En tanto, Jessica Fernández y Carlos Ortíz fueron condenados a 12 y 14 años de prisión por partícipe secundario. Estos dos últimos gozan de libertad condicional y Vaca Bilbao se suicidó en Mar del Plata ante la inminente detención.
Por su parte, Martín Espiasse, volvió detenido a Chubut en el 2010 y condenado y trasladado a Ezeiza donde se fugó y aún no fue hallado.
Homenaje
La Policía del Chubut colocará hoy a las 9:30 en la Escuela de Personal Subalterno de Rawson, una placa conmemorativa en reconocimiento a los suboficiales Pablo Andrés Rearte y Oscar Ibérico Cruzado.
La ceremonia estará encabezada por el jefe de la Policía del Chubut, el comisario general Luis Avilés junto al subjefe de la fuerza, comisario mayor Neri Pérez y los integrantes de la Plana Mayor Policial. Mañana se depositará una ofrenda floral en el Cementerio de Comodoro y posterior acto, por el “Día del caído en cumplimiento del deber” en recuerdo de Aaron Jenkins.#