El crudo de Texas cerró por debajo de los 50 dólares

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó hoy 2,15 por ciento y cerró a 49,62 dólares el barril, tras conocerse un nuevo aumento semanal en las plataformas de crudo que están operando en Estados Unidos, en tanto el de Brent para entrega en junio finalizó en el mercado de futuros de Londres a 51,96 dólares, un 1,94 % menos que al término de la sesión anterior.

21 ABR 2017 - 17:04 | Actualizado


Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del WTI para entrega en junio, el nuevo mes de referencia, bajaron 1,09 dólares respecto al cierre de la última sesión.

La firma privada del sector Baker Hughes anunció hoy que la semana pasada aumentaron en 5 unidades las plataformas petroleras activas en Estados Unidos, hasta 688, el doble de las que había el año pasado por estas fechas.

Se trata del decimocuarto aumento semanal seguido en el número de plataformas activas.

Según se han ido recuperando los precios del crudo desde las caídas que se agudizaron a fines de 2014 se han ido reabriendo yacimientos que estaba antes sin operar porque la producción no resultaban rentable con los valores anteriores.

El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, terminó la sesión en el International Exchange Futures con un ligero retroceso de 1,03 dólares respecto a la última negociación, cuando acabó en 52,99 dólares.

Esa fuerte caída del Brent se debe a que los inversores han perdido esperanzas de que una extensión de los recortes de suministro lideradas por la Organización de Países Productores de Petróleo (OPEP) fuera a ser suficiente para superar la creciente producción en Estados Unidos y aliviar el exceso de oferta mundial.

Los inversores siguen de cerca la aplicación del recorte de cuotas acordado a finales de 2016 por la OPEP a fin de equilibrar la oferta y la demanda.

Enterate de las noticias de ECONOMIA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
21 ABR 2017 - 17:04


Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del WTI para entrega en junio, el nuevo mes de referencia, bajaron 1,09 dólares respecto al cierre de la última sesión.

La firma privada del sector Baker Hughes anunció hoy que la semana pasada aumentaron en 5 unidades las plataformas petroleras activas en Estados Unidos, hasta 688, el doble de las que había el año pasado por estas fechas.

Se trata del decimocuarto aumento semanal seguido en el número de plataformas activas.

Según se han ido recuperando los precios del crudo desde las caídas que se agudizaron a fines de 2014 se han ido reabriendo yacimientos que estaba antes sin operar porque la producción no resultaban rentable con los valores anteriores.

El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, terminó la sesión en el International Exchange Futures con un ligero retroceso de 1,03 dólares respecto a la última negociación, cuando acabó en 52,99 dólares.

Esa fuerte caída del Brent se debe a que los inversores han perdido esperanzas de que una extensión de los recortes de suministro lideradas por la Organización de Países Productores de Petróleo (OPEP) fuera a ser suficiente para superar la creciente producción en Estados Unidos y aliviar el exceso de oferta mundial.

Los inversores siguen de cerca la aplicación del recorte de cuotas acordado a finales de 2016 por la OPEP a fin de equilibrar la oferta y la demanda.