La Selección argentina dio esta tarde una muestra de su potencial ofensivo frente a Albania, a quien goleó por 4 a 0, en el último amistoso antes del debut en la Copa América 2011 contra Bolivia el 1 de julio. <br /><br /> En un Monumental en el que se vio tibiamente cómo la gente se prepara para el certamen continental, los tantos argentinos fueron anotados por Ezequiel Lavezzi y Lionel Messi, a los 5 y 42 minutos del primer tiempo, respectivamente, mientras que Sergio Agüero y Carlos Tevez marcaron en la parte complementaria, sobre los 29 y 45. <br /><br /> Quedaron algunas cuestiones para rescatar de un partido en el que Sergio Batista intentó plasmar su intención de juego para la Copa América, con mucha posesión y potencia en la ofensiva. <br /><br /> Arrancó con mucho ritmo el encuentro, principalmente del lado argentino, que mantenía la posesión del balón e intentaba entrarle al cerrado esquema albanés. <br /><br /> Así fue como apenas a los cinco minutos, Messi metió la pierna para trabar contra dos albanos y abrió para Lavezzi que no perdonó a Beqaj y definió cruzado para el 1 a 0. <br /><br /> Como se esperaba el dominio argentino no cesó en ningún momento y pasó pocos sobresaltos, quizás una de las pocas cosas a tener en cuenta será el repliegue, la transición ataque-defensa. <br /><br /> Albania sólo pudo romper en un par de oportunidades la presión del tridente medio argentino, lo que obligó a los centrales a tener arriesgados cruces sobre la banda. <br /><br /> Salvo un remate de media distancia en el amanecer del partido, Romero no tuvo actividad y tocó el balón como apoyo en la salida argentina. <br /><br /> En ataque, hubo algunas falencias como la poca utilización de los laterales y la ubicación que en todo el primer tiempo no pudo encontrar Di María, y otras grandes apariciones como el buen trabajo de Banega en el mediocampo y siendo el socio que Batista quería para Messi. <br /><br /> El delantero del Real Madrid intentó posicionarse bien abierto en la banda izquierda, pero chocó permanentemente con las subidas de Marcos Rojo, lo que inutilizaba a ambos. <br /><br /> Para contrarrestar, "Checho" Batista cambió de sector a Di María y Lavezzi, pero "Fideo" siguió perdido y tampoco trascendió. <br /><br /> Sobre el final de ese primer tiempo, Messi amplió la ventaja con un tiro rasante que se metió junto al palo izquierdo del arquero albano. <br /><br /> La "Pulga" desequilibró, hizo jugar a sus compañeros y manejó el "tempo" de Argentina, que si bien abusó del ataque por el centro del campo, consiguió crear innumerables situaciones de gol. <br /><br /> En el complemento, Batista no modificó la idea pero sí los nombres, probó una variante con Zanetti por izquierda, Gago y Banega en la gestación, Messi en la creación y el ingreso de Tevez, el ídolo de la gente. <br /><br /> Carlitos tuvo a los pocos minutos su primera chance con un zurdazo que Beqaj contuvo en el primer palo y consiguió su premio en la última jugada del partido, tras una gran apilada del ingresado Agüero, para decorar el 4-0. <br /><br /> Unos minutos antes, el propio "Kun" demostró sus dotes para la definición tras una exquisita habilitación de Messi. <br /><br /> El complemento marcó más las diferencias entre ambas selecciones y profundizó el dominio de Argentina, que contó con varias oportunidades para hacer más abultado el marcador, pero los arqueros albanos -promediando ingresó el suplente- hicieron bien su trabajo. <br /><br /> Párrafo aparte para Mascherano que demostró su firmeza y su incansable marca y presión sobre la pelota para la recuperación rápida. <br /><br /> Batista probó el equipo que en el debut enfrentará a Bolivia en el estadio Ciudad de La Plata, quedan pocos misterios, pero el más grande será si esta Selección está en condiciones de recuperar el trofeo continental después de 18 años.<br /><br />Síntesis<br /><br /> Argentina 4 - Albania 0 <br /><br /> Estadio: Monumental. Arbitro: Jorge Larrionda. Líneas: Carlos Fandiño y Carlos Pastorino. <br /><br /> Argentina: Sergio Romero; Javier Zanetti, Nicolás Burdisso, Gabriel Milito y Marcos Rojo; Javier Mascherano, Ever Banega y Lucas Biglia; Angel Di María, Lionel Messi y Ezequiel Lavezzi. DT: Sergio Batista. <br /><br /> Albania: Arjan Beqaj; Kristi Vangjeli, Andi Lila, Franc Velih y Endrit Vrapi; Emilian Vila, Igli Allmuca, Ervin Bulku y Elis Bakaj; Edmond Kapllani y Gjergj Muzaka. DT: Josip Kuze. <br /><br /> Goles en el PT: 5m Lavezzi (Arg) y 43m Messi (Arg). <br /><br /> Goles en el ST: 30m Agüero (Arg) y 44m Tevez (Arg). <br /><br /> Cambios en el ST: Al inicio, Pablo Zabaleta por Rojo, Fernando Gago por Biglia y Carlos Tevez por Di María (Arg), y Jahmir Hyka por Vila (Alb), 7m Gilman Lika por Allmuca (Alb), 16m Sergio Agüero por Lavezzi (Arg), 21m Armando Vajushi por Kapllani y Agonit Sallaj por Bakaj (Alb); 28m Isli Hidi por Beqaj (Alb) y 35m Renato Arapi por Vrapi (Albania).
La Selección argentina dio esta tarde una muestra de su potencial ofensivo frente a Albania, a quien goleó por 4 a 0, en el último amistoso antes del debut en la Copa América 2011 contra Bolivia el 1 de julio. <br /><br /> En un Monumental en el que se vio tibiamente cómo la gente se prepara para el certamen continental, los tantos argentinos fueron anotados por Ezequiel Lavezzi y Lionel Messi, a los 5 y 42 minutos del primer tiempo, respectivamente, mientras que Sergio Agüero y Carlos Tevez marcaron en la parte complementaria, sobre los 29 y 45. <br /><br /> Quedaron algunas cuestiones para rescatar de un partido en el que Sergio Batista intentó plasmar su intención de juego para la Copa América, con mucha posesión y potencia en la ofensiva. <br /><br /> Arrancó con mucho ritmo el encuentro, principalmente del lado argentino, que mantenía la posesión del balón e intentaba entrarle al cerrado esquema albanés. <br /><br /> Así fue como apenas a los cinco minutos, Messi metió la pierna para trabar contra dos albanos y abrió para Lavezzi que no perdonó a Beqaj y definió cruzado para el 1 a 0. <br /><br /> Como se esperaba el dominio argentino no cesó en ningún momento y pasó pocos sobresaltos, quizás una de las pocas cosas a tener en cuenta será el repliegue, la transición ataque-defensa. <br /><br /> Albania sólo pudo romper en un par de oportunidades la presión del tridente medio argentino, lo que obligó a los centrales a tener arriesgados cruces sobre la banda. <br /><br /> Salvo un remate de media distancia en el amanecer del partido, Romero no tuvo actividad y tocó el balón como apoyo en la salida argentina. <br /><br /> En ataque, hubo algunas falencias como la poca utilización de los laterales y la ubicación que en todo el primer tiempo no pudo encontrar Di María, y otras grandes apariciones como el buen trabajo de Banega en el mediocampo y siendo el socio que Batista quería para Messi. <br /><br /> El delantero del Real Madrid intentó posicionarse bien abierto en la banda izquierda, pero chocó permanentemente con las subidas de Marcos Rojo, lo que inutilizaba a ambos. <br /><br /> Para contrarrestar, "Checho" Batista cambió de sector a Di María y Lavezzi, pero "Fideo" siguió perdido y tampoco trascendió. <br /><br /> Sobre el final de ese primer tiempo, Messi amplió la ventaja con un tiro rasante que se metió junto al palo izquierdo del arquero albano. <br /><br /> La "Pulga" desequilibró, hizo jugar a sus compañeros y manejó el "tempo" de Argentina, que si bien abusó del ataque por el centro del campo, consiguió crear innumerables situaciones de gol. <br /><br /> En el complemento, Batista no modificó la idea pero sí los nombres, probó una variante con Zanetti por izquierda, Gago y Banega en la gestación, Messi en la creación y el ingreso de Tevez, el ídolo de la gente. <br /><br /> Carlitos tuvo a los pocos minutos su primera chance con un zurdazo que Beqaj contuvo en el primer palo y consiguió su premio en la última jugada del partido, tras una gran apilada del ingresado Agüero, para decorar el 4-0. <br /><br /> Unos minutos antes, el propio "Kun" demostró sus dotes para la definición tras una exquisita habilitación de Messi. <br /><br /> El complemento marcó más las diferencias entre ambas selecciones y profundizó el dominio de Argentina, que contó con varias oportunidades para hacer más abultado el marcador, pero los arqueros albanos -promediando ingresó el suplente- hicieron bien su trabajo. <br /><br /> Párrafo aparte para Mascherano que demostró su firmeza y su incansable marca y presión sobre la pelota para la recuperación rápida. <br /><br /> Batista probó el equipo que en el debut enfrentará a Bolivia en el estadio Ciudad de La Plata, quedan pocos misterios, pero el más grande será si esta Selección está en condiciones de recuperar el trofeo continental después de 18 años.<br /><br />Síntesis<br /><br /> Argentina 4 - Albania 0 <br /><br /> Estadio: Monumental. Arbitro: Jorge Larrionda. Líneas: Carlos Fandiño y Carlos Pastorino. <br /><br /> Argentina: Sergio Romero; Javier Zanetti, Nicolás Burdisso, Gabriel Milito y Marcos Rojo; Javier Mascherano, Ever Banega y Lucas Biglia; Angel Di María, Lionel Messi y Ezequiel Lavezzi. DT: Sergio Batista. <br /><br /> Albania: Arjan Beqaj; Kristi Vangjeli, Andi Lila, Franc Velih y Endrit Vrapi; Emilian Vila, Igli Allmuca, Ervin Bulku y Elis Bakaj; Edmond Kapllani y Gjergj Muzaka. DT: Josip Kuze. <br /><br /> Goles en el PT: 5m Lavezzi (Arg) y 43m Messi (Arg). <br /><br /> Goles en el ST: 30m Agüero (Arg) y 44m Tevez (Arg). <br /><br /> Cambios en el ST: Al inicio, Pablo Zabaleta por Rojo, Fernando Gago por Biglia y Carlos Tevez por Di María (Arg), y Jahmir Hyka por Vila (Alb), 7m Gilman Lika por Allmuca (Alb), 16m Sergio Agüero por Lavezzi (Arg), 21m Armando Vajushi por Kapllani y Agonit Sallaj por Bakaj (Alb); 28m Isli Hidi por Beqaj (Alb) y 35m Renato Arapi por Vrapi (Albania).