Murió un ídolo de Boca: Roberto Cabañas

El futbolista paraguayo perdió la vida a los 55 años producto de un paro cardiorrespiratorio en las horas de la madrugada. Fue ídolo del club de la Ribera, donde salió campeón en 1992.

09 ENE 2017 - 8:46 | Actualizado

Roberto Cabañas falleció este lunes 9 de enero a la madrugada en Asunción, Paraguay, a los 55 años de edad "por un paro cardiorrespiratorio alrededor de la una de la mañana", confirmaron a Télam familiares del delantero nacido en Pilar, que salió campeón en Boca en 1992, además de formar parte de los equipos de Cerro Porteño y Libertad de su país.

 
Patricia Ramírez Cabañas, sobrina del jugador, contó "con tristeza" el final "del querido y admirado Roberto Cabañas, que murió en el domicilio de su hermano (Valerio) de un paro cardíaco".
 
"El mago de Pilar", como era conocido Cabañas, también se desempeñó en Brest Armorique y el Lyon de Francia, el New York Cosmos de Estados Unidos, América de Cali, Deportivo Independiente de Medellín (Colombia), Barcelona de Ecuador, además de integrar la selección de su país, con la que obtuvo la Copa América en 1979.

Sus familiares explicaron que el ex jugador "estaba viviendo su vida con normalidad" y "había vuelto a entrenar nuevamente para unos proyectos que tenía ligados al fútbol: la dirección técnica".

Parte de su familia, tras la separación con su esposa, "está viviendo en Colombia y un hijo en Paraguay".
Tiempo atrás, Roberto Cabañas trabajó como comentarista deportivo en Radio Primero de Marzo, "pero el contrato ya finalizó.
Ahora estaba intentado reponerse" de una situación económica adversa, "pero se sentía solo y asustado" comentaron.

"Sus restos serán velados en su tierra" agregó la fuente al afirmar que el su cuerpo será trasladado a la ciudad de Pilar.
"Hasta unas horas antes" de su muerte "estuvo hablando con su hermana Julia sin problemas, pero ahora nos toca informar su deceso" indicó su sobrina.

Angelici, Mac Allister, Giunta y Navarro Montoya recordaron a Cabañas

El presidente de Boca, Daniel Angelici, y referentes del club que compartieron plantel con Roberto Cabañas recordaron al paraguayo que falleció a los 55 años.

"El pueblo xeneize jamás va a olvidar a Roberto Cabañas. Un fuerte abrazo y mi más sentido pésame a sus familiares y amigos", escribió el titular de Boca en su cuenta de Twitter.

Por su parte, el secretario de Deporte de la Nación y ex defensor de Boca, Carlos Mac Allister, despidió a "un gran compañeros y amigo", que valoró por su "coraje para jugar defendiendo los colores de muchos equipos del mundo".

"Era una fiera Cabañas, los superclásicos los jugaba desde el lunes. Habíamos hablado hace poco, estaba bien, no puede ser que haya muerto", lamentó el ex mediocampista Blas Giunta, uno de los máximos íconos de la garra boquense.

En tanto, el ex arquero Carlos Navarro Montoya lo recordó como "un ser humano con vida, vitalidad y sueños. En cancha era un jugador con mucha personalidad y afuera una persona muy optimista".

Enterate de las noticias de DEPORTES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
09 ENE 2017 - 8:46

Roberto Cabañas falleció este lunes 9 de enero a la madrugada en Asunción, Paraguay, a los 55 años de edad "por un paro cardiorrespiratorio alrededor de la una de la mañana", confirmaron a Télam familiares del delantero nacido en Pilar, que salió campeón en Boca en 1992, además de formar parte de los equipos de Cerro Porteño y Libertad de su país.

 
Patricia Ramírez Cabañas, sobrina del jugador, contó "con tristeza" el final "del querido y admirado Roberto Cabañas, que murió en el domicilio de su hermano (Valerio) de un paro cardíaco".
 
"El mago de Pilar", como era conocido Cabañas, también se desempeñó en Brest Armorique y el Lyon de Francia, el New York Cosmos de Estados Unidos, América de Cali, Deportivo Independiente de Medellín (Colombia), Barcelona de Ecuador, además de integrar la selección de su país, con la que obtuvo la Copa América en 1979.

Sus familiares explicaron que el ex jugador "estaba viviendo su vida con normalidad" y "había vuelto a entrenar nuevamente para unos proyectos que tenía ligados al fútbol: la dirección técnica".

Parte de su familia, tras la separación con su esposa, "está viviendo en Colombia y un hijo en Paraguay".
Tiempo atrás, Roberto Cabañas trabajó como comentarista deportivo en Radio Primero de Marzo, "pero el contrato ya finalizó.
Ahora estaba intentado reponerse" de una situación económica adversa, "pero se sentía solo y asustado" comentaron.

"Sus restos serán velados en su tierra" agregó la fuente al afirmar que el su cuerpo será trasladado a la ciudad de Pilar.
"Hasta unas horas antes" de su muerte "estuvo hablando con su hermana Julia sin problemas, pero ahora nos toca informar su deceso" indicó su sobrina.

Angelici, Mac Allister, Giunta y Navarro Montoya recordaron a Cabañas

El presidente de Boca, Daniel Angelici, y referentes del club que compartieron plantel con Roberto Cabañas recordaron al paraguayo que falleció a los 55 años.

"El pueblo xeneize jamás va a olvidar a Roberto Cabañas. Un fuerte abrazo y mi más sentido pésame a sus familiares y amigos", escribió el titular de Boca en su cuenta de Twitter.

Por su parte, el secretario de Deporte de la Nación y ex defensor de Boca, Carlos Mac Allister, despidió a "un gran compañeros y amigo", que valoró por su "coraje para jugar defendiendo los colores de muchos equipos del mundo".

"Era una fiera Cabañas, los superclásicos los jugaba desde el lunes. Habíamos hablado hace poco, estaba bien, no puede ser que haya muerto", lamentó el ex mediocampista Blas Giunta, uno de los máximos íconos de la garra boquense.

En tanto, el ex arquero Carlos Navarro Montoya lo recordó como "un ser humano con vida, vitalidad y sueños. En cancha era un jugador con mucha personalidad y afuera una persona muy optimista".


NOTICIAS RELACIONADAS