Según informó la agencia de noticias turca DHAAl, las autoridades atribuyeron los tres atentados al proscrito Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), sin que esta organización separatista kurda, catalogada como "terrorista" en Turquía y en la Unión Europea (EU), haya aún reivindicado los ataques.
El más mortífero de los atentados se dio en la ciudad de Elazig, en el sureste de Turquía, donde en la mañana de hoy estalló un coche bomba en un estacionamiento frente a una comisaría, un edificio de cuatro plantas ubicado a seis kilómetros del centro de la ciudad.
La explosión causó la muerte de tres policías y dejó heridas a casi 150 personas -10 graves-, entre ellas civiles, informó el gobernador de la provincia, Murat Zorluoglu. Además provocó daños severos en el edificio y los alrededores.
La imagen, replicada por la cadena de noticias NTV, era de una enorme columna de humo oscuro que se podía ver desde lejos y que cubría la ciudad. Incluso, informaron desde la televisión turca, en negocios ubicados a más de dos kilómetros saltaron los vidrios de las ventanas.
El otro atentado registrado hoy y de gravedad fue en la provincia de Bitlis donde murieron tres soldados y un vigilante y otros siete resultaron heridos tras explotar una bomba al paso de un vehículo militar, informó la agencia de noticias estatal turca Anatolia, que citó a autoridades.
Según la información oficial, tras la explosión hubo enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y los combatientes del PKK.
El atentado con menos muertos fue poco antes de la medianoche de hoy con un coche bomba accionado a control remoto y también contra la policía en la provincia de Van, cerca de la frontera con Irán.
El ataque causó la muerte de un policía y dos civiles y dejó heridas a 75 personas aproximadamente, entre ellas 20 policías, consignó EFE.
El PKK, que lucha por la independencia del pueblo kurdo en el territorio que comprende partes de Irak, Siria, Irán y Turquía, es un partido político fundado en Turquía en 1978 que desde 1984 fundó su brazo armado.
En el conflicto con Turquía, los kurdos exigen la independencia de las regiones del sureste del país en las que son mayoría, así como gozar de mayores derechos políticos y culturales dentro del país.
El PKK comete en el sureste de Turquía frecuentes atentados, especialmente contra las fuerzas de seguridad.
En julio del año pasado se rompió una tregua que estuvo en vigor durante más de dos años. Desde entonces, el Ejército turco lleva a cabo una operación masiva contra combatientes del PKK atrincherados en ciudades del sureste de Turquía.
Según informó la agencia de noticias turca DHAAl, las autoridades atribuyeron los tres atentados al proscrito Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), sin que esta organización separatista kurda, catalogada como "terrorista" en Turquía y en la Unión Europea (EU), haya aún reivindicado los ataques.
El más mortífero de los atentados se dio en la ciudad de Elazig, en el sureste de Turquía, donde en la mañana de hoy estalló un coche bomba en un estacionamiento frente a una comisaría, un edificio de cuatro plantas ubicado a seis kilómetros del centro de la ciudad.
La explosión causó la muerte de tres policías y dejó heridas a casi 150 personas -10 graves-, entre ellas civiles, informó el gobernador de la provincia, Murat Zorluoglu. Además provocó daños severos en el edificio y los alrededores.
La imagen, replicada por la cadena de noticias NTV, era de una enorme columna de humo oscuro que se podía ver desde lejos y que cubría la ciudad. Incluso, informaron desde la televisión turca, en negocios ubicados a más de dos kilómetros saltaron los vidrios de las ventanas.
El otro atentado registrado hoy y de gravedad fue en la provincia de Bitlis donde murieron tres soldados y un vigilante y otros siete resultaron heridos tras explotar una bomba al paso de un vehículo militar, informó la agencia de noticias estatal turca Anatolia, que citó a autoridades.
Según la información oficial, tras la explosión hubo enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y los combatientes del PKK.
El atentado con menos muertos fue poco antes de la medianoche de hoy con un coche bomba accionado a control remoto y también contra la policía en la provincia de Van, cerca de la frontera con Irán.
El ataque causó la muerte de un policía y dos civiles y dejó heridas a 75 personas aproximadamente, entre ellas 20 policías, consignó EFE.
El PKK, que lucha por la independencia del pueblo kurdo en el territorio que comprende partes de Irak, Siria, Irán y Turquía, es un partido político fundado en Turquía en 1978 que desde 1984 fundó su brazo armado.
En el conflicto con Turquía, los kurdos exigen la independencia de las regiones del sureste del país en las que son mayoría, así como gozar de mayores derechos políticos y culturales dentro del país.
El PKK comete en el sureste de Turquía frecuentes atentados, especialmente contra las fuerzas de seguridad.
En julio del año pasado se rompió una tregua que estuvo en vigor durante más de dos años. Desde entonces, el Ejército turco lleva a cabo una operación masiva contra combatientes del PKK atrincherados en ciudades del sureste de Turquía.