Inauguran hoy el Museo del Bicentenario

La presidenta Cristina Kirchner encabezará esta tarde, en el marco de los festejos por el 25 de Mayo, la inauguración del Museo del Bicentenario, en la ex Aduana Taylor, en el predio de Casa Rosada.

24 MAY 2011 - 12:09 | Actualizado

La presidenta Cristina Kirchner encabezará esta tarde, en el marco de los festejos por el 25 de Mayo, la ceremonia de inauguración del Museo del Bicentenario, emplazado en la ex Aduana Taylor, en el predio de la Casa de Gobierno. Para la puesta en marcha del nuevo centro cultural que ocupa una superficie de 5.000 metros cuadrados, fueron invitados miembros del Poder Judicial y el Poder Legislativo.<br /><br /> La jefa de Estada presidirá la ceremonia a partir de las 18:00, en el Museo del Bicentenario ubicado en las galerías históricas que pertenecieron a la antigua Aduana Taylor, que datan de 1855, y en los restos del fuerte de Buenos Aires que se empezó a edificar en 1580. Según se informó oficialmente, la Presidenta estará acompañada por miembros de su gabinete y compartirá el evento con más de mil invitados, entre autoridades del Poder Legislativo y Judicial, entre ellos el presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti. <br /><br /> El museo comenzó a ser restaurado hace dos años por decisión de la Presidenta, quien supervisó las obras personalmente. El profesor Juan José Ganduglia, director del establecimiento, precisó que la obra se desarrolló "en un tiempo récord", y destacó que estemos frente "a un trabajo de recuperación patrimonial de la mayor trascendencia a nivel nacional e internacional".<br /><br /> La tarea estuvo a cargo de un equipo de arquitectos, especialistas en estructuras y en patrimonio del Ministerio de Planificación Federal. "El diseño museográfico y el guión histórico abarca desde la fundación de Buenos Aires hasta el Bicentenario", explicó Ganduglia. El museo preserva objetos históricos, testimoniales y artísticos, que serán resguardados en el marco de la obra de "recuperación arquitectónica, arqueológica y patrimonial de enorme seriedad profesional y de mucha investigación", según la información oficial. En el equipo de especialistas "hay arquitectos, arqueólogos y museólogos que trabajaron en colaboración con los museólogos de la Presidencia", explicó el funcionario. Los visitantes podrán observar allí que aún quedan en pie algunas paredes que datan de principios del siglo XVIII.<br /><br /> El museo estará abierto al público de martes a domingo con entrada libre y gratuita, mientras que su acceso será por Hipólito Irigoyen y avenida Paseo Colón. La estructura dispone de ascensor para las personas discapacitadas y las visitas serán guiadas. En esta nueva etapa, se agregaron piezas de los últimos períodos históricos y objetos encontrados en las últimas excavaciones, que incluyen restos del edificio que antes no estaban a la vista y donde había vidrios, metales, cerámicas y huesos de animales.<br /><br /><strong>El mural de Siqueiros que rescató Néstor.</strong><br /><br />La pieza más emblemática es el mural "Ejercicio Plástico", del famoso artista mexicano David Alfaro Siqueiros, que fue recuperado y llevado hasta el museo de la Casa de Gobierno por pedido de Cristina Kirchner tras la gestión del ex mandatario Néstor Kirchner ante el gobierno de México. También se destaca el cuadro del artista franco argentino Numa Ayrinhac, sobre el general Juan Domingo Perón y su esposa, Eva Duarte, lo que constituyó toda una novedad en su época porque los retratos oficiales no incluían a la primera dama. <br /><br /> Asimismo, una de las novedades es un enorme cuadro que refleja la historia argentina, hecho por el militante y diputado Leonardo Bettanin, secuestrado y desaparecido en 1977, que estaba en la quinta Presidencial de Olivos y ahora ocupa un sitio destacado en el nuevo Museo del Bicentenario.

24 MAY 2011 - 12:09

La presidenta Cristina Kirchner encabezará esta tarde, en el marco de los festejos por el 25 de Mayo, la ceremonia de inauguración del Museo del Bicentenario, emplazado en la ex Aduana Taylor, en el predio de la Casa de Gobierno. Para la puesta en marcha del nuevo centro cultural que ocupa una superficie de 5.000 metros cuadrados, fueron invitados miembros del Poder Judicial y el Poder Legislativo.<br /><br /> La jefa de Estada presidirá la ceremonia a partir de las 18:00, en el Museo del Bicentenario ubicado en las galerías históricas que pertenecieron a la antigua Aduana Taylor, que datan de 1855, y en los restos del fuerte de Buenos Aires que se empezó a edificar en 1580. Según se informó oficialmente, la Presidenta estará acompañada por miembros de su gabinete y compartirá el evento con más de mil invitados, entre autoridades del Poder Legislativo y Judicial, entre ellos el presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti. <br /><br /> El museo comenzó a ser restaurado hace dos años por decisión de la Presidenta, quien supervisó las obras personalmente. El profesor Juan José Ganduglia, director del establecimiento, precisó que la obra se desarrolló "en un tiempo récord", y destacó que estemos frente "a un trabajo de recuperación patrimonial de la mayor trascendencia a nivel nacional e internacional".<br /><br /> La tarea estuvo a cargo de un equipo de arquitectos, especialistas en estructuras y en patrimonio del Ministerio de Planificación Federal. "El diseño museográfico y el guión histórico abarca desde la fundación de Buenos Aires hasta el Bicentenario", explicó Ganduglia. El museo preserva objetos históricos, testimoniales y artísticos, que serán resguardados en el marco de la obra de "recuperación arquitectónica, arqueológica y patrimonial de enorme seriedad profesional y de mucha investigación", según la información oficial. En el equipo de especialistas "hay arquitectos, arqueólogos y museólogos que trabajaron en colaboración con los museólogos de la Presidencia", explicó el funcionario. Los visitantes podrán observar allí que aún quedan en pie algunas paredes que datan de principios del siglo XVIII.<br /><br /> El museo estará abierto al público de martes a domingo con entrada libre y gratuita, mientras que su acceso será por Hipólito Irigoyen y avenida Paseo Colón. La estructura dispone de ascensor para las personas discapacitadas y las visitas serán guiadas. En esta nueva etapa, se agregaron piezas de los últimos períodos históricos y objetos encontrados en las últimas excavaciones, que incluyen restos del edificio que antes no estaban a la vista y donde había vidrios, metales, cerámicas y huesos de animales.<br /><br /><strong>El mural de Siqueiros que rescató Néstor.</strong><br /><br />La pieza más emblemática es el mural "Ejercicio Plástico", del famoso artista mexicano David Alfaro Siqueiros, que fue recuperado y llevado hasta el museo de la Casa de Gobierno por pedido de Cristina Kirchner tras la gestión del ex mandatario Néstor Kirchner ante el gobierno de México. También se destaca el cuadro del artista franco argentino Numa Ayrinhac, sobre el general Juan Domingo Perón y su esposa, Eva Duarte, lo que constituyó toda una novedad en su época porque los retratos oficiales no incluían a la primera dama. <br /><br /> Asimismo, una de las novedades es un enorme cuadro que refleja la historia argentina, hecho por el militante y diputado Leonardo Bettanin, secuestrado y desaparecido en 1977, que estaba en la quinta Presidencial de Olivos y ahora ocupa un sitio destacado en el nuevo Museo del Bicentenario.