Proponen la devolución de piezas y que no pesquen truchas grandes

Cambios en el Dique Ameghino.

17 ABR 2016 - 21:57 | Actualizado

La Secretaría de Pesca planea un paquete de modificaciones en las condiciones de pesca del Dique Florentino Ameghino que serán presentadas en el Consejo Consultivo en Buenos Aires el 7 de junio.

El subsecretario del área, Adrián Awstin, indicó que son cambios ante reclamos recibidos en el área “de parte de pescadores para intentar cuidar los recursos que tenemos en el Dique”.

Desaprensivos

El paquete se centra en “desmanejos de pescadores desaprensivos que hacen un mal uso de los recursos; en este caso este reglamento se diagrama a nivel nacional a partir de un Consejo Consultivo y cada provincia que tiene espejos de agua con recursos pesqueros aportan los cambios que se van haciendo”.

Se prevé que el 7 de junio se haga la presentación final. “Chubut hará sus aportes de cambios en la reglamentación y con el caso del Dique estamos tomando los reclamos de cada pescadore que quieren acompañar al Gobierno para preservar el recurso”.

Sobre todo se refirió a “la trucha que habita en ese lugar que es de gran porte y de alta calidad genética y como Estado tenemos la obligación de preservarla”.

Adelantó Awstin que la idea “es no prohibir la pesca, pero sí poner algunos límites que este espejo de agua hoy no tiene, como por ejemplo que se puede pescar absolutamente todo el año, no tiene interrupciones; proponemos que durante la época de veda del resto de los lagos de la provincia, en el Dique exista una devolución obligatoria de las piezas extraídas”.

Además “de alguna limitación en los artes de pesca para que no se sigan extrayendo y matando truchas de 10, 12 o 13 kilos que colocan muchos huevos y la verdad que si no hacemos algo nos estamos perdiendo de la posibilidad de que se reproduzcan en el lugar”.

Luego de la presentación el 7 de junio “resta esperar que salga el reglamento definitivo que generalmente sale en octubre o noviembre de cada año, antes del comienzo efectivo de la temporada de pesca”. Una vez logrado “tendremos que hacer una campaña de difusión con cartelería en los diferentes espejos de agua de la provincia para notificar al pescador que a partir de ese momento habrá una nueva reglamentación particularmente para el Dique”.#

Enterate de las noticias de PROVINCIA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
17 ABR 2016 - 21:57

La Secretaría de Pesca planea un paquete de modificaciones en las condiciones de pesca del Dique Florentino Ameghino que serán presentadas en el Consejo Consultivo en Buenos Aires el 7 de junio.

El subsecretario del área, Adrián Awstin, indicó que son cambios ante reclamos recibidos en el área “de parte de pescadores para intentar cuidar los recursos que tenemos en el Dique”.

Desaprensivos

El paquete se centra en “desmanejos de pescadores desaprensivos que hacen un mal uso de los recursos; en este caso este reglamento se diagrama a nivel nacional a partir de un Consejo Consultivo y cada provincia que tiene espejos de agua con recursos pesqueros aportan los cambios que se van haciendo”.

Se prevé que el 7 de junio se haga la presentación final. “Chubut hará sus aportes de cambios en la reglamentación y con el caso del Dique estamos tomando los reclamos de cada pescadore que quieren acompañar al Gobierno para preservar el recurso”.

Sobre todo se refirió a “la trucha que habita en ese lugar que es de gran porte y de alta calidad genética y como Estado tenemos la obligación de preservarla”.

Adelantó Awstin que la idea “es no prohibir la pesca, pero sí poner algunos límites que este espejo de agua hoy no tiene, como por ejemplo que se puede pescar absolutamente todo el año, no tiene interrupciones; proponemos que durante la época de veda del resto de los lagos de la provincia, en el Dique exista una devolución obligatoria de las piezas extraídas”.

Además “de alguna limitación en los artes de pesca para que no se sigan extrayendo y matando truchas de 10, 12 o 13 kilos que colocan muchos huevos y la verdad que si no hacemos algo nos estamos perdiendo de la posibilidad de que se reproduzcan en el lugar”.

Luego de la presentación el 7 de junio “resta esperar que salga el reglamento definitivo que generalmente sale en octubre o noviembre de cada año, antes del comienzo efectivo de la temporada de pesca”. Una vez logrado “tendremos que hacer una campaña de difusión con cartelería en los diferentes espejos de agua de la provincia para notificar al pescador que a partir de ese momento habrá una nueva reglamentación particularmente para el Dique”.#