"Mein Kampft", el libro más vendido en Alemania

La edición crítica de "Mein Kampf" ("Mi lucha"), el ideario político de Adolf Hitler, preparado por un equipo de historiadores dirigido por Christian Hartmann, encabeza la lista de los libros de no ficción más vendidos de Alemania, tres meses después de ser reeditado tras 70 años de veto a su publicación.

15 ABR 2016 - 16:28 | Actualizado

Editado por el Instituto de Historia Contemporánea de Múnich, el libro lidera el ránking de ventas semanal en esa categoría de la revista Der Spiegel, informó la agencia de noticias EFE.

La edición llegó a las librerías alemanas a mediados de enero, tras liberarse los derechos de publicación que había quedado bajo custodia del "Land" de Baviera tras la muerte de Hitler, el 30 de abril de 1945.

Las autoridades bávaras vetaron durante todas estas décadas la reedición del libro, ante el temor de que se convirtiera en objeto de culto de los neonazis o que fuera instrumentalizado por la ultraderecha.

Pese que a no había nuevas ediciones, la obra era accesible en ediciones extranjeras como en librerías de viejo.

Desde su primera edición en 1924 y hasta la capitulación del Tercer Reich se imprimieron cerca de doce millones de ejemplares, muchos de los cuales siguen en circulación.

15 ABR 2016 - 16:28

Editado por el Instituto de Historia Contemporánea de Múnich, el libro lidera el ránking de ventas semanal en esa categoría de la revista Der Spiegel, informó la agencia de noticias EFE.

La edición llegó a las librerías alemanas a mediados de enero, tras liberarse los derechos de publicación que había quedado bajo custodia del "Land" de Baviera tras la muerte de Hitler, el 30 de abril de 1945.

Las autoridades bávaras vetaron durante todas estas décadas la reedición del libro, ante el temor de que se convirtiera en objeto de culto de los neonazis o que fuera instrumentalizado por la ultraderecha.

Pese que a no había nuevas ediciones, la obra era accesible en ediciones extranjeras como en librerías de viejo.

Desde su primera edición en 1924 y hasta la capitulación del Tercer Reich se imprimieron cerca de doce millones de ejemplares, muchos de los cuales siguen en circulación.