El avión de la Aerolínea Sol que se estrelló el miércoles a la noche en Río Negro, en un accidente en el que murieron los 22 ocupantes de la aeronave (tres tripulantes y 19 pasajeros) es un Saab 340, al igual que los otros cinco aviones que integran la flota de la aerolínea rosarina Sol.
Los Saab de Sol tienen capacidad para 34 pasajeros y tres tripulantes (el comandante, el primer oficial y el tripulante de cabina).
Estas aviones turbohélice (tienen dos motores de General Electric) de la empresa sueca y que volaron por primera vez en 1983 tienen 19,73 metros de largo y una envergadura (el ancho de las alas) de 21,44 metros. Vacíos pesan alrededor de ocho toneladas y cargados pueden superar los 13 mil kilos.
Aunque su velocidad máxima es de 523 kilómetros por hora, tienen una velocidad crucero de 467 kilómetros por hora. Su autonomía es de 3.975 kilómetros.
Historia de la nave
El SAAB 340 es un avión bimotor turbohélice diseñado y producido en un principio por un consorcio. Según el plan inicial Saab construiría el fuselaje y la cola, y realizaría el montaje final en Linköping (Suecia) mientras Fairchild sería responsable de las alas y de las carlingas de los motores. Tras el cese de la producción por parte de Fairchild, las alas fueron montadas en Suecia.
Diseñado al principio como el SF340, el avión voló por primera vez el 25 de enero de 1983. Tras la salida de Fairchild del proyecto en 1984, el nombre fue finalmente cambiado por 340A. Una versión mejorada del 340A, el 340B, introdujo nuevos motores más potentes y un timón de cola mayor en 1989. La versión final, el 340B Plus, incorporó mejoras que se habían introducido al mismo tiempo en el Saab 2000, y la primera entrega se realizó en 1994.
Una de las mejoras introducidas en el 340B Plus fue la instalación del “Sistema de Control Activo de Ruidos” en cabina, reduciendo enormemente el ruido para los pasajeros. Otro cambio respecto de modelos anteriores fue el traslado del lavabo del final de la cabina de pasajeros al espacio entre ésta y la cabina de mando. Esto incrementó el volumen total de carga disponible, pues en su ubicación original el lavabo invadía parte de la zona de carga.
El SAAB 340 normalmente transporta entre 30 y 35 pasajeros.
La variante militar es conocida como Saab 340 AEW & C, y es un avión de vigilancia electrónica empleado por la Fuerza Aérea Sueca, la Real Fuerza Aérea Tailandesa, y la Fuerza Aérea del Ecuador.
En octubre de 2005 se contaban 430 Saab 340 en servicio para 56 operadores en 25 países. Saab dejó de producir aeronaves civiles en 2005.#
El avión de la Aerolínea Sol que se estrelló el miércoles a la noche en Río Negro, en un accidente en el que murieron los 22 ocupantes de la aeronave (tres tripulantes y 19 pasajeros) es un Saab 340, al igual que los otros cinco aviones que integran la flota de la aerolínea rosarina Sol.
Los Saab de Sol tienen capacidad para 34 pasajeros y tres tripulantes (el comandante, el primer oficial y el tripulante de cabina).
Estas aviones turbohélice (tienen dos motores de General Electric) de la empresa sueca y que volaron por primera vez en 1983 tienen 19,73 metros de largo y una envergadura (el ancho de las alas) de 21,44 metros. Vacíos pesan alrededor de ocho toneladas y cargados pueden superar los 13 mil kilos.
Aunque su velocidad máxima es de 523 kilómetros por hora, tienen una velocidad crucero de 467 kilómetros por hora. Su autonomía es de 3.975 kilómetros.
Historia de la nave
El SAAB 340 es un avión bimotor turbohélice diseñado y producido en un principio por un consorcio. Según el plan inicial Saab construiría el fuselaje y la cola, y realizaría el montaje final en Linköping (Suecia) mientras Fairchild sería responsable de las alas y de las carlingas de los motores. Tras el cese de la producción por parte de Fairchild, las alas fueron montadas en Suecia.
Diseñado al principio como el SF340, el avión voló por primera vez el 25 de enero de 1983. Tras la salida de Fairchild del proyecto en 1984, el nombre fue finalmente cambiado por 340A. Una versión mejorada del 340A, el 340B, introdujo nuevos motores más potentes y un timón de cola mayor en 1989. La versión final, el 340B Plus, incorporó mejoras que se habían introducido al mismo tiempo en el Saab 2000, y la primera entrega se realizó en 1994.
Una de las mejoras introducidas en el 340B Plus fue la instalación del “Sistema de Control Activo de Ruidos” en cabina, reduciendo enormemente el ruido para los pasajeros. Otro cambio respecto de modelos anteriores fue el traslado del lavabo del final de la cabina de pasajeros al espacio entre ésta y la cabina de mando. Esto incrementó el volumen total de carga disponible, pues en su ubicación original el lavabo invadía parte de la zona de carga.
El SAAB 340 normalmente transporta entre 30 y 35 pasajeros.
La variante militar es conocida como Saab 340 AEW & C, y es un avión de vigilancia electrónica empleado por la Fuerza Aérea Sueca, la Real Fuerza Aérea Tailandesa, y la Fuerza Aérea del Ecuador.
En octubre de 2005 se contaban 430 Saab 340 en servicio para 56 operadores en 25 países. Saab dejó de producir aeronaves civiles en 2005.#