La Tecnicatura en Maestro Mayor de Obras tiene validez nacional

Se dicta en la Escuela 702 de Rawson.

10 ABR 2016 - 22:10 | Actualizado

El Ministerio de Educación gestionó ante el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) y logró la homologación y la validez nacional para la tecnicatura de Maestro Mayor de Obras que se dicta, durante la noche, en la Escuela 702 de Rawson.

Hasta 2014 se realizó bajo la figura de los Trayectos Técnicos Profesionales (TTP) pero en 2015 la carrera no tuvo respaldo legal porque había quedado sin efecto al instrumentarse el nuevo diseño curricular.

“Cuando llegamos nos encontramos con esta situación entonces, una de las primeras acciones fue gestionar fuertemente ante el INET que hace unos días nos respondió que era posible la homologación de este trayecto profesional”, explicó el director general de Promoción Científica y Técnica del Ministerio de Educación, Paulo Cassutti.

“Esto permite garantizarles a los estudiantes que comenzaron su trayecto en 2015 y que no sabían qué título iban a obtener, que su formación contará con validez nacional y también posibilita que se convoque a inscripción para el ciclo 2016”, señaló.

En tal sentido, Cassutti agregó que “este trayecto de formación resulta de gran atracción para trabajadores de la construcción que procuran superarse en su oficio y adquirir un aprendizaje formal del área que ya domina”.

“Hay muchas personas que terminan el secundario a los 25, están trabajando en la construcción y quieren perfeccionarse, entonces cursan acá en la escuela por la noche la tecnicatura y en cuatro años salen con un título que le permite progresar, al poder matricularse en el colegio profesional. Mejora así su calidad de vida”, destacó.

Fuerte demanda

Cabe destacar que el título de Maestro Mayor de Obras se obtiene tras cursar cuatro años.

En la Escuela 702 el dictado se realiza en el turno vespertino y pueden inscribirse todos aquellos que hayan terminado y aprobado el Nivel Secundario.

La directora del establecimiento, Cecilia Aumenta, recibió con satisfacción la noticia de la homologación de la carrera porque, “la demanda que tiene esa tecnicatura es muy importante no solo en la comunidad de Rawson, sino del Valle en general”.

“Estamos muy contentos porque somos conscientes de la demanda que hay de todos aquellos que quieren cambiar su calidad de vida y seguir aprendiendo. Para la institución significa otro elemento más que hace a su prestigio ante la comunidad y a la formación técnica”, consideró.

La directora de la escuela informó que el cupo anualmente ronda los 30 y 35 estudiantes y que como la demanda es importante, se cubre rápidamente no solo con vecinos de Rawson, sino también de Gaiman, Dolavon, Trelew y hasta de Puerto Madryn.

“La institución da mano especializada a Vialidad, al Instituto Provincial de la Vivienda, la Municipalidad de Rawson y son muchas las empresas constructoras que suelen pedirnos los listados de los egresados al momento de buscar personal”, contó.#

10 ABR 2016 - 22:10

El Ministerio de Educación gestionó ante el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) y logró la homologación y la validez nacional para la tecnicatura de Maestro Mayor de Obras que se dicta, durante la noche, en la Escuela 702 de Rawson.

Hasta 2014 se realizó bajo la figura de los Trayectos Técnicos Profesionales (TTP) pero en 2015 la carrera no tuvo respaldo legal porque había quedado sin efecto al instrumentarse el nuevo diseño curricular.

“Cuando llegamos nos encontramos con esta situación entonces, una de las primeras acciones fue gestionar fuertemente ante el INET que hace unos días nos respondió que era posible la homologación de este trayecto profesional”, explicó el director general de Promoción Científica y Técnica del Ministerio de Educación, Paulo Cassutti.

“Esto permite garantizarles a los estudiantes que comenzaron su trayecto en 2015 y que no sabían qué título iban a obtener, que su formación contará con validez nacional y también posibilita que se convoque a inscripción para el ciclo 2016”, señaló.

En tal sentido, Cassutti agregó que “este trayecto de formación resulta de gran atracción para trabajadores de la construcción que procuran superarse en su oficio y adquirir un aprendizaje formal del área que ya domina”.

“Hay muchas personas que terminan el secundario a los 25, están trabajando en la construcción y quieren perfeccionarse, entonces cursan acá en la escuela por la noche la tecnicatura y en cuatro años salen con un título que le permite progresar, al poder matricularse en el colegio profesional. Mejora así su calidad de vida”, destacó.

Fuerte demanda

Cabe destacar que el título de Maestro Mayor de Obras se obtiene tras cursar cuatro años.

En la Escuela 702 el dictado se realiza en el turno vespertino y pueden inscribirse todos aquellos que hayan terminado y aprobado el Nivel Secundario.

La directora del establecimiento, Cecilia Aumenta, recibió con satisfacción la noticia de la homologación de la carrera porque, “la demanda que tiene esa tecnicatura es muy importante no solo en la comunidad de Rawson, sino del Valle en general”.

“Estamos muy contentos porque somos conscientes de la demanda que hay de todos aquellos que quieren cambiar su calidad de vida y seguir aprendiendo. Para la institución significa otro elemento más que hace a su prestigio ante la comunidad y a la formación técnica”, consideró.

La directora de la escuela informó que el cupo anualmente ronda los 30 y 35 estudiantes y que como la demanda es importante, se cubre rápidamente no solo con vecinos de Rawson, sino también de Gaiman, Dolavon, Trelew y hasta de Puerto Madryn.

“La institución da mano especializada a Vialidad, al Instituto Provincial de la Vivienda, la Municipalidad de Rawson y son muchas las empresas constructoras que suelen pedirnos los listados de los egresados al momento de buscar personal”, contó.#