El almuerzo a puertas cerradas arrancó tranquilo en el comedor presidencial de la Casa Rosada pero los tonos fueron subiendo. Así describen los que estuvieron cerca del encuentro entre la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y los gobernadores peronistas que fueron electos y los que dejarán sus cargos el jueves próximo, entre ellos el chubutense Martín Buzzi.
Pero, al parecer, a los postres el ambiente se puso un poco espeso y la cordialidad inicial quedó sepultada por el estallido de “la Jefa”, describió el diario El Cronista.
A los gritos, y ante la mirada atónita de los comensales, habrían comenzado los pases de factura por parte de Cristina. El primero, al jujeño Eduardo Fellner, a quien le reprochó a viva voz haber sido derrotado en su tierra por el radical y aliado de Cambiemos, Gerardo Morales.
Y luego, le tocó el turno al sanjuanino José Luis Gioja, que tenía la pretensión de conducir el bloque del PJ en Diputados a partir del 10 de diciembre y contaba, además, con el visto bueno de sus pares. Cristina le cortó en seco su aspiración. De hecho, el supuesto consenso alcanzado por Cristina y los mandatarios provinciales para dos cargos clave, Ricardo Echegaray, en la Auditoría General de la Nación (AGN) y Héctor Recalde, frente a la bancada de diputados del FpV fue, en rigor, fue una imposición de la Presidenta.
Ninguno de los presentes se atrevió siquiera a insinuarle a Cristina una respuesta. Buzzi no abrió la boca en todo el almuerzo y escuchó con atención los retos de Cristina. La comida no dio, como otras veces, para fotos ni gacetillas.
Guinle, postergado
Hasta pocas horas antes de la jura de los nuevos senadores, ocurrida el jueves pasado, el chubutense Marcelo Guinle aparecía como seguro ocupante de la prosecretaría parlamentaria del Senado, al que iba a llegar ungido por la mayoría que tiene el Frente para la Victoria.
Pero, finalmente, el puesto fue para el veterano Juan Estrada, que desde hace años venía desempeñándose como secretario parlamentario y mucho creían que se jubilaría.
El chubutense se quedó sin un lugar en el Senado pero sigue sonando para ocupar un sillón en el Superior Tribunal de Justicia. Algunos aseguran que sería uno de los pliegos que presentaría el gobierno de Mario Das Neves apenas asuma. ¿Será?
Anticorruptos
El futuro ocupante de la Oficina Anticorrupción de Chubut sigue siendo una incógnita. Esta semana, una operación de prensa instaló en ese lugar a Federico Massoni, el todavía secretario de Seguridad.
Sin embargo, la “opereta” –como la calificó el propio Massoni- no fue con la intención de ayudarlo a llegar a ese cargo sino para causar las críticas de diversos sectores hacia su persona.
La versión de su desembarco en la Oficina Anticorrupción surgió en el mismo medio gráfico de Trelew en donde viene defenestrando a Massoni desde que era funcionario de Máximo Pérez Catán en Trelew.
Pero hay otra candidata para ese cargo. No sugerida por nadie de peso sino impulsada por una extraña serie de cuentas anónimas de Twitter, que en los últimos días no se cansaron de escribir en esa red social que “la Dra. Rosa González estaría por aceptar el cargo en la Oficina Anticorrupción”. ¿Otra operación?
Gastos reservados
“-¿Qué opina de la situación entre Anselmo Montes e Ika Martínez por los gastos reservados?”, le preguntaron al diputado provincial Jerónimo García esta semana en FM Tiempo de Trelew: “Los gastos son para el bloque y los distribuye el presidente del bloque. Obviamente, que eso se consensua. Eso se establecen dentro del bloque para lo que decide el conjunto, en qué se va utilizar, pero no son de los diputados”, sentenció el diputado maratonista.
“¿Y usted como jefe de bloque para qué los utiliza?”, le repreguntaron: “Para lo que hay que utilizarlo, que es la política. Depende de los eventos que haya que enfrentar en el lapso de tiempo, por ejemplo si hay campaña. Pero no son del diputado, son del bloque. Esto no nació ahora, es una cuestión inveterada que existe desde siempre, como los gastos reservados de los ministros, o los gastos reservados del gobernador, que hoy son unos 700 mil pesos por mes”, detalló el legislador dasnevista, que el jueves asumirá nuevamente como presidente del bloque.
No estuvo
El acto de proclamación de autoridades electas en Dolavon tuvo una ausencia importante. Nada más y nada menos que Dante Bowen, quien fuera elegido intendente por el voto popular en las elecciones del pasado 25 de octubre.
En el pueblo cuentan que el futuro jefe comunal se encontraba de viaje y que por eso no pudo asistir a la ceremonia, en la cual se le iba a entregar el diploma que lo oficializa para asumir el cargo. También que está terminando el lugar donde va a vivir en su regreso a la localidad de las norias y que el motivo de su alejamiento de esa localidad en una ceremonia tan importante era justamente que estaba agilizando su mudanza antes de asumir.
Recordemos que uno de los conflictos más importantes surgidos durante el último proceso electoral tuvo que ver justamente con la residencia de Bowen, quien participó como candidato por el FPV. Tras obtener la mayoría de votos en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, desde otras fuerzas políticas cuestionaron su falta de residencia en Dolavon, aunque la protesta no prosperó.
Todo queda en casa
Otro dato no menor, y también vinculado a la apacible localidad valletana surgió de las propias palabras de Bowen. Hace pocos días el pelirrojo dirigente, ahora ungido intendente por el voto popular, confirmó como secretaria de Gobierno a Rosana Nervi, quien se hará cargo de un área estratégica en cualquier municipio.
Pero el dato de color surgió horas después, cuando algunos vecinos de Dolavon comentaban por la bajo la novedad bajo el título: “Bowen puso a la mujer en Gobierno”. La información no tardó mucho en llegar a todos los rincones del pintoresco pueblo y así todos supieron que la primera designación del nuevo intendente era justamente para su esposa.
Rosarigasinos
El último jueves se aprobó en el Concejo Deliberante de Trelew la conformación que tendrá el gabinete que encabezará Adrián Maderna y más allá de las denominaciones de cada una de las secretarías, se plantearon allí las funciones que tendrá cada área.
Los ediles trataron el tema en Comisión y luego lo aprobaron sin mayor trámite en el recinto, aunque algunos estudiosos de la técnica legislativa se quedaron pensando en la terminología empleada para definir las misiones de algunas áreas, particularmente la asignada a la flamante Agencia de Seguridad y Prevención, un área descentralizada que funcionará con rango de Coordinación.
No tardaron mucho en verificar vía internet que el proyecto contenía términos y expresiones idénticas a un decreto emitido por Miguel Lifschitz cuando el ahora electo gobernador de Santa Fe era intendente de Rosario y hace más de una década decidía la creación de la Guardia Urbana Municipal de esa ciudad. Un edil que caminaba los pasillos del Concejo Deliberante al enterarse del hecho dijo en tono burlón: “…y viste, Fito tenía razón: Rosario siempre estuvo cerca”.
Aviso
“Lo estamos mirando. Queremos tener una negociación seria con las provincias, y no apuradas por un decreto que escribió una presidente que se está vengando de las provincias que obtuvieron el fallo. Sería una muy mala manera arrancar desde algo viciado de nulidad y lleno de odio”. Se lo dijo el futuro ministro de Hacienda, Alfonso Prat Gay, al diario Perfil, acerca del 15 por ciento de coparticipación que se les devuelve a las provincias. #
Desde el Twitter
José Manuel Corchuelo Blasco @ManCorchuelo
Exitosa gestión, estimado Alfredo. Merecías este salto de actividad, esta oportunidad cívico social, este protagonismo. No se equivocó MdN.
Graciela Camaño @GracielaCamano
Un honor q mi cra Nelly Lagoria me haya tomado juramento.
David Mottura @davidmottura
La crisis según YPF: en Chubut bajan 2 perforadores y 2 workover (200 trabajadores); en Neuquén, 4 perforadores y 5 workover (500 afectados)
IAPG @IAPG_Info
Una chubutense, ganadora de la Olimpiada de Medio Ambiente: Micaela Saldaña, del Colegio Camwy, Gaiman, Chubut.
FM Del Lago @fmdellagoesquel
“Lo vi a @AJPanizzi y @jlmiquelarena y parecían del equipo de Das Neves, no de la justicia”. Roberto Risso.
Nancy González @nancysgonzalez
Gracias a todos los chubutenses por haberme elegido para esta gran responsabilidad #Chubut #Senado
Jorge Taboada @JJorgeotaboada
Con la compañera Ana Llanos dispuestos a trabajar por el pueblo chubutense, sin diferencias!
Gonzalo Carpintero @gcarpinteroOk
Comunicado al poblador chubutense se solicita la comparencia d Martín Buzzi en esa. Hasta el 10 es el Gobernador. Si lo ven avísenle. Gracias.
Ale Apphesberho W @AleApp
Macri no quiere asumir en el Congreso por los abucheos. Pensar q en el deporte siempre es hermoso dar la vuelta de visitante y en el clásico.
Carlos Zonza Nigro @CarlosZN
Transición en Turismo, recibimos a @cecitorrejon y su equipo.
Viviana Navarro @cieloazul1519
Estoy harta de los cobradores de sueldo profesionalizados hicieron un máster en ÑOQUI para siempre, laburen! Larguen mi pollera!!
Pablo Das Neves @pablodasneves
Cuanta gente que resultó ser de Chubut Somos Todos!!! Recuerdo que no éramos tantos del 2012 hasta hace unos meses...
Cristina Kirchner @CFKArgentina
La autoridad, no su imagen, no se logra en una ceremonia de trasmisión de mando y mucho menos gritándole a una mujer por teléfono…
El almuerzo a puertas cerradas arrancó tranquilo en el comedor presidencial de la Casa Rosada pero los tonos fueron subiendo. Así describen los que estuvieron cerca del encuentro entre la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y los gobernadores peronistas que fueron electos y los que dejarán sus cargos el jueves próximo, entre ellos el chubutense Martín Buzzi.
Pero, al parecer, a los postres el ambiente se puso un poco espeso y la cordialidad inicial quedó sepultada por el estallido de “la Jefa”, describió el diario El Cronista.
A los gritos, y ante la mirada atónita de los comensales, habrían comenzado los pases de factura por parte de Cristina. El primero, al jujeño Eduardo Fellner, a quien le reprochó a viva voz haber sido derrotado en su tierra por el radical y aliado de Cambiemos, Gerardo Morales.
Y luego, le tocó el turno al sanjuanino José Luis Gioja, que tenía la pretensión de conducir el bloque del PJ en Diputados a partir del 10 de diciembre y contaba, además, con el visto bueno de sus pares. Cristina le cortó en seco su aspiración. De hecho, el supuesto consenso alcanzado por Cristina y los mandatarios provinciales para dos cargos clave, Ricardo Echegaray, en la Auditoría General de la Nación (AGN) y Héctor Recalde, frente a la bancada de diputados del FpV fue, en rigor, fue una imposición de la Presidenta.
Ninguno de los presentes se atrevió siquiera a insinuarle a Cristina una respuesta. Buzzi no abrió la boca en todo el almuerzo y escuchó con atención los retos de Cristina. La comida no dio, como otras veces, para fotos ni gacetillas.
Guinle, postergado
Hasta pocas horas antes de la jura de los nuevos senadores, ocurrida el jueves pasado, el chubutense Marcelo Guinle aparecía como seguro ocupante de la prosecretaría parlamentaria del Senado, al que iba a llegar ungido por la mayoría que tiene el Frente para la Victoria.
Pero, finalmente, el puesto fue para el veterano Juan Estrada, que desde hace años venía desempeñándose como secretario parlamentario y mucho creían que se jubilaría.
El chubutense se quedó sin un lugar en el Senado pero sigue sonando para ocupar un sillón en el Superior Tribunal de Justicia. Algunos aseguran que sería uno de los pliegos que presentaría el gobierno de Mario Das Neves apenas asuma. ¿Será?
Anticorruptos
El futuro ocupante de la Oficina Anticorrupción de Chubut sigue siendo una incógnita. Esta semana, una operación de prensa instaló en ese lugar a Federico Massoni, el todavía secretario de Seguridad.
Sin embargo, la “opereta” –como la calificó el propio Massoni- no fue con la intención de ayudarlo a llegar a ese cargo sino para causar las críticas de diversos sectores hacia su persona.
La versión de su desembarco en la Oficina Anticorrupción surgió en el mismo medio gráfico de Trelew en donde viene defenestrando a Massoni desde que era funcionario de Máximo Pérez Catán en Trelew.
Pero hay otra candidata para ese cargo. No sugerida por nadie de peso sino impulsada por una extraña serie de cuentas anónimas de Twitter, que en los últimos días no se cansaron de escribir en esa red social que “la Dra. Rosa González estaría por aceptar el cargo en la Oficina Anticorrupción”. ¿Otra operación?
Gastos reservados
“-¿Qué opina de la situación entre Anselmo Montes e Ika Martínez por los gastos reservados?”, le preguntaron al diputado provincial Jerónimo García esta semana en FM Tiempo de Trelew: “Los gastos son para el bloque y los distribuye el presidente del bloque. Obviamente, que eso se consensua. Eso se establecen dentro del bloque para lo que decide el conjunto, en qué se va utilizar, pero no son de los diputados”, sentenció el diputado maratonista.
“¿Y usted como jefe de bloque para qué los utiliza?”, le repreguntaron: “Para lo que hay que utilizarlo, que es la política. Depende de los eventos que haya que enfrentar en el lapso de tiempo, por ejemplo si hay campaña. Pero no son del diputado, son del bloque. Esto no nació ahora, es una cuestión inveterada que existe desde siempre, como los gastos reservados de los ministros, o los gastos reservados del gobernador, que hoy son unos 700 mil pesos por mes”, detalló el legislador dasnevista, que el jueves asumirá nuevamente como presidente del bloque.
No estuvo
El acto de proclamación de autoridades electas en Dolavon tuvo una ausencia importante. Nada más y nada menos que Dante Bowen, quien fuera elegido intendente por el voto popular en las elecciones del pasado 25 de octubre.
En el pueblo cuentan que el futuro jefe comunal se encontraba de viaje y que por eso no pudo asistir a la ceremonia, en la cual se le iba a entregar el diploma que lo oficializa para asumir el cargo. También que está terminando el lugar donde va a vivir en su regreso a la localidad de las norias y que el motivo de su alejamiento de esa localidad en una ceremonia tan importante era justamente que estaba agilizando su mudanza antes de asumir.
Recordemos que uno de los conflictos más importantes surgidos durante el último proceso electoral tuvo que ver justamente con la residencia de Bowen, quien participó como candidato por el FPV. Tras obtener la mayoría de votos en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, desde otras fuerzas políticas cuestionaron su falta de residencia en Dolavon, aunque la protesta no prosperó.
Todo queda en casa
Otro dato no menor, y también vinculado a la apacible localidad valletana surgió de las propias palabras de Bowen. Hace pocos días el pelirrojo dirigente, ahora ungido intendente por el voto popular, confirmó como secretaria de Gobierno a Rosana Nervi, quien se hará cargo de un área estratégica en cualquier municipio.
Pero el dato de color surgió horas después, cuando algunos vecinos de Dolavon comentaban por la bajo la novedad bajo el título: “Bowen puso a la mujer en Gobierno”. La información no tardó mucho en llegar a todos los rincones del pintoresco pueblo y así todos supieron que la primera designación del nuevo intendente era justamente para su esposa.
Rosarigasinos
El último jueves se aprobó en el Concejo Deliberante de Trelew la conformación que tendrá el gabinete que encabezará Adrián Maderna y más allá de las denominaciones de cada una de las secretarías, se plantearon allí las funciones que tendrá cada área.
Los ediles trataron el tema en Comisión y luego lo aprobaron sin mayor trámite en el recinto, aunque algunos estudiosos de la técnica legislativa se quedaron pensando en la terminología empleada para definir las misiones de algunas áreas, particularmente la asignada a la flamante Agencia de Seguridad y Prevención, un área descentralizada que funcionará con rango de Coordinación.
No tardaron mucho en verificar vía internet que el proyecto contenía términos y expresiones idénticas a un decreto emitido por Miguel Lifschitz cuando el ahora electo gobernador de Santa Fe era intendente de Rosario y hace más de una década decidía la creación de la Guardia Urbana Municipal de esa ciudad. Un edil que caminaba los pasillos del Concejo Deliberante al enterarse del hecho dijo en tono burlón: “…y viste, Fito tenía razón: Rosario siempre estuvo cerca”.
Aviso
“Lo estamos mirando. Queremos tener una negociación seria con las provincias, y no apuradas por un decreto que escribió una presidente que se está vengando de las provincias que obtuvieron el fallo. Sería una muy mala manera arrancar desde algo viciado de nulidad y lleno de odio”. Se lo dijo el futuro ministro de Hacienda, Alfonso Prat Gay, al diario Perfil, acerca del 15 por ciento de coparticipación que se les devuelve a las provincias. #
Desde el Twitter
José Manuel Corchuelo Blasco @ManCorchuelo
Exitosa gestión, estimado Alfredo. Merecías este salto de actividad, esta oportunidad cívico social, este protagonismo. No se equivocó MdN.
Graciela Camaño @GracielaCamano
Un honor q mi cra Nelly Lagoria me haya tomado juramento.
David Mottura @davidmottura
La crisis según YPF: en Chubut bajan 2 perforadores y 2 workover (200 trabajadores); en Neuquén, 4 perforadores y 5 workover (500 afectados)
IAPG @IAPG_Info
Una chubutense, ganadora de la Olimpiada de Medio Ambiente: Micaela Saldaña, del Colegio Camwy, Gaiman, Chubut.
FM Del Lago @fmdellagoesquel
“Lo vi a @AJPanizzi y @jlmiquelarena y parecían del equipo de Das Neves, no de la justicia”. Roberto Risso.
Nancy González @nancysgonzalez
Gracias a todos los chubutenses por haberme elegido para esta gran responsabilidad #Chubut #Senado
Jorge Taboada @JJorgeotaboada
Con la compañera Ana Llanos dispuestos a trabajar por el pueblo chubutense, sin diferencias!
Gonzalo Carpintero @gcarpinteroOk
Comunicado al poblador chubutense se solicita la comparencia d Martín Buzzi en esa. Hasta el 10 es el Gobernador. Si lo ven avísenle. Gracias.
Ale Apphesberho W @AleApp
Macri no quiere asumir en el Congreso por los abucheos. Pensar q en el deporte siempre es hermoso dar la vuelta de visitante y en el clásico.
Carlos Zonza Nigro @CarlosZN
Transición en Turismo, recibimos a @cecitorrejon y su equipo.
Viviana Navarro @cieloazul1519
Estoy harta de los cobradores de sueldo profesionalizados hicieron un máster en ÑOQUI para siempre, laburen! Larguen mi pollera!!
Pablo Das Neves @pablodasneves
Cuanta gente que resultó ser de Chubut Somos Todos!!! Recuerdo que no éramos tantos del 2012 hasta hace unos meses...
Cristina Kirchner @CFKArgentina
La autoridad, no su imagen, no se logra en una ceremonia de trasmisión de mando y mucho menos gritándole a una mujer por teléfono…