Buzzi inauguró un Jardín de Infantes y dio aportes con Balochi en Sarmiento

El gobernador anunció que en la Escuela Inicial 411 se abrirá la matrícula para niños de 3 años. Asimismo encabezó la entrega de créditos para el mejoramiento de viviendas. El intendente dijo que la localidad en obras “está mucho mejor”.

Corte de cinta con los más chicos. La ampliación posibilitará incorporar dos salas de tres años a partir del próximo ciclo lectivo.
07 OCT 2015 - 22:24 | Actualizado

Junto a una gran cantidad de alumnos, el gobernador Martín Buzzi dejó inaugurado en la tarde de este miércoles el edificio del Jardín de Infantes N° 411 de Sarmiento. Las flamantes instalaciones se despliegan en más de 1.000 metros cuadrados y permitirán la integración de la matrícula de 263 niños en un mismo lugar, ya que hasta este momento los niños asistían a clases distribuidos en tres escuelas diferentes. Además, su capacidad ampliada posibilita la incorporación de dos salas de 3 años a partir del próximo ciclo lectivo.

“Cada uno de estos chicos está ingresado a un proyecto educativo que hace que tengamos 15 años de educación obligatoria, y en este Jardín vamos a tener sala de 3 años, con lo que van a ser 16 años de educación para los chicos de Sarmiento”, expresó el mandatario provincial.

Políticas públicas

Asimismo destacó el acompañamiento del Estado Provincial a través de las diferentes políticas públicas que se implementaron en esta gestión, y remarcó que son “profundamente igualadoras y generadoras de oportunidades”.

“Estos chicos se van a criar en una sociedad y en una ciudad mucha mejor, y forman parte de un proyecto educativo que los va a acompañar hasta los 18 años, que les da el Transporte Educativo Gratuito, que les da la netbooks, y va a ser una generación mucho más igualitaria porque le estamos dando muchas mejores cosas, y al mismo tiempo respuestas claras y precisas al conjunto de la sociedad”, expresó.

Buzzi valoró en este contexto las distintas obras que se realizaron en su gestión, como la construcción de la Escuela 135, de la Comisaría, la obra del hospital, y obras de pavimentación, y viviendas, entre otras, destacando lo que se puede realizar “cuando hay una política igualadora, un trabajo conjunto con el intendente, y un Estado Provincial que entra a una localidad y hace todas aquellas cosas que hicieron que esa comunidad haya sido largamente postergada”, agregó.

Durante el acto, el mandatario provincial, acompañado por el intendente de Sarmiento, Sebastián Balochi; la directora del establecimiento, Roxana Méndez, maestras jardineras y alumnitos del jardín, realizaron el tradicional corte de cintas y el descubrimiento de la placa recordatoria. Luego se realizó un reconocimiento a los trabajadores que pasaron por esta institución, en funcionamiento desde 1984.

A continuación, el Gobernador encabezó la entrega de 16 créditos: cinco de ellos son créditos de honor para el mejoramiento de viviendas; nueve créditos a través de CORFO para productores, y dos créditos “Invertir Igualdad Emprendedores” para impulsar el inicio de proyectos de economía familiar.

Para finalizar el acto, un grupo de niños entonó una canción de agradecimiento para el Gobernador.

Del acto de inauguración participaron el ministro de Educación, Rubén Zárate; y los subsecretarios del área, los ministros de Infraestructura, Maximiliano López; de Salud, José Manuel Corchuelo Blasco; autoridades provinciales, municipales, maestras jardineras y padres.

Las obras

“Ahora tenemos un proyecto político que incluye a Sarmiento”, expresó el intendente Balochi.

Por su parte el jefe comunal sostuvo que “el retraso que nuestra ciudad tiene en obra pública no puede saldarse en cuatro años, pero estamos mucho mejor”, poniendo en valor la gran cantidad de obras de infraestructura realizadas por la gestión de Buzzi.

Aseguró que “este Gobernador fue el primero que públicamente asumió el compromiso político para construir el mejor futuro para los chubutenses, acompañando a Daniel Scioli” y en ese sentido consideró “fundamental que el Presidente trabaje en conjunto con el Gobernador y el intendente”.

“El proyecto personalista, el proyecto de una sola persona ya lo vivimos y no es lo que lo que queremos porque los sarmientinos sabemos que el futuro es entre todos y con todos”, enfatizó.

Ley de Hidrocarburos

Balochi agradeció “a este Gobernador por su voluntad política y por estar permanentemente al lado de los sarmientinos”, y también por impulsar la Ley de Hidrocarburos que “nos permite contar con ingresos deferenciales para que el municipio pueda realizar más obras”, mencionando la planta de tratamiento, más de 110 cuadras de pavimento, y la próxima construcción de una escuela de artes y oficios.

La directora del establecimiento, Roxana Méndez, agradeció a las escuelas N° 28, 82 y 163 que cedieron parte de sus instalaciones para permitir el funcionamiento de este Jardín de Infantes, y destacó que si bien hasta ahora cuentan con siete salas a la mañana y siete a la tarde, el edificio tiene ocho aulas, de modo que se podrá incrementar la matrícula con la apertura de otro curso.

Valoró “la respuesta de la gestión provincial y municipal, porque después de 31 años tenemos un establecimiento donde los niños se educarán con infraestructura adecuada y con instalaciones dignas”, y enfatizó que esto responde a un proyecto que “tiene la educación como eje central del desarrollo para la igualdad de los ciudadanos”.

Visiblemente emocionada expresó que “en estos momentos uno busca una palabra para expresar los sentimientos, y esa es gracias; gracias a las autoridades por incluir a nuestra institución en su proyecto, a los padres que acompañaron, a la gestión de los supervisora, a las comisiones de cooperadora, y a los que desde su lugar tuvieron un mismo sueño y no bajaron los brazos”.

El nuevo edificio de la Escuela Nivel Inicial Nº 411 cuenta con una superficie de 1.038,84 metros cuadrados, y fue ejecutado en 360 días corridos con un presupuesto de 11,7 millones de pesos provenientes del Programa “Invertir Igualdad”.

Las instalaciones estarán distribuidas a lo larfo de una planta, ubicada sobre la calle J. B. Alberdi y Rivadavia con el acceso principal por la primera de ellas.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
Corte de cinta con los más chicos. La ampliación posibilitará incorporar dos salas de tres años a partir del próximo ciclo lectivo.
07 OCT 2015 - 22:24

Junto a una gran cantidad de alumnos, el gobernador Martín Buzzi dejó inaugurado en la tarde de este miércoles el edificio del Jardín de Infantes N° 411 de Sarmiento. Las flamantes instalaciones se despliegan en más de 1.000 metros cuadrados y permitirán la integración de la matrícula de 263 niños en un mismo lugar, ya que hasta este momento los niños asistían a clases distribuidos en tres escuelas diferentes. Además, su capacidad ampliada posibilita la incorporación de dos salas de 3 años a partir del próximo ciclo lectivo.

“Cada uno de estos chicos está ingresado a un proyecto educativo que hace que tengamos 15 años de educación obligatoria, y en este Jardín vamos a tener sala de 3 años, con lo que van a ser 16 años de educación para los chicos de Sarmiento”, expresó el mandatario provincial.

Políticas públicas

Asimismo destacó el acompañamiento del Estado Provincial a través de las diferentes políticas públicas que se implementaron en esta gestión, y remarcó que son “profundamente igualadoras y generadoras de oportunidades”.

“Estos chicos se van a criar en una sociedad y en una ciudad mucha mejor, y forman parte de un proyecto educativo que los va a acompañar hasta los 18 años, que les da el Transporte Educativo Gratuito, que les da la netbooks, y va a ser una generación mucho más igualitaria porque le estamos dando muchas mejores cosas, y al mismo tiempo respuestas claras y precisas al conjunto de la sociedad”, expresó.

Buzzi valoró en este contexto las distintas obras que se realizaron en su gestión, como la construcción de la Escuela 135, de la Comisaría, la obra del hospital, y obras de pavimentación, y viviendas, entre otras, destacando lo que se puede realizar “cuando hay una política igualadora, un trabajo conjunto con el intendente, y un Estado Provincial que entra a una localidad y hace todas aquellas cosas que hicieron que esa comunidad haya sido largamente postergada”, agregó.

Durante el acto, el mandatario provincial, acompañado por el intendente de Sarmiento, Sebastián Balochi; la directora del establecimiento, Roxana Méndez, maestras jardineras y alumnitos del jardín, realizaron el tradicional corte de cintas y el descubrimiento de la placa recordatoria. Luego se realizó un reconocimiento a los trabajadores que pasaron por esta institución, en funcionamiento desde 1984.

A continuación, el Gobernador encabezó la entrega de 16 créditos: cinco de ellos son créditos de honor para el mejoramiento de viviendas; nueve créditos a través de CORFO para productores, y dos créditos “Invertir Igualdad Emprendedores” para impulsar el inicio de proyectos de economía familiar.

Para finalizar el acto, un grupo de niños entonó una canción de agradecimiento para el Gobernador.

Del acto de inauguración participaron el ministro de Educación, Rubén Zárate; y los subsecretarios del área, los ministros de Infraestructura, Maximiliano López; de Salud, José Manuel Corchuelo Blasco; autoridades provinciales, municipales, maestras jardineras y padres.

Las obras

“Ahora tenemos un proyecto político que incluye a Sarmiento”, expresó el intendente Balochi.

Por su parte el jefe comunal sostuvo que “el retraso que nuestra ciudad tiene en obra pública no puede saldarse en cuatro años, pero estamos mucho mejor”, poniendo en valor la gran cantidad de obras de infraestructura realizadas por la gestión de Buzzi.

Aseguró que “este Gobernador fue el primero que públicamente asumió el compromiso político para construir el mejor futuro para los chubutenses, acompañando a Daniel Scioli” y en ese sentido consideró “fundamental que el Presidente trabaje en conjunto con el Gobernador y el intendente”.

“El proyecto personalista, el proyecto de una sola persona ya lo vivimos y no es lo que lo que queremos porque los sarmientinos sabemos que el futuro es entre todos y con todos”, enfatizó.

Ley de Hidrocarburos

Balochi agradeció “a este Gobernador por su voluntad política y por estar permanentemente al lado de los sarmientinos”, y también por impulsar la Ley de Hidrocarburos que “nos permite contar con ingresos deferenciales para que el municipio pueda realizar más obras”, mencionando la planta de tratamiento, más de 110 cuadras de pavimento, y la próxima construcción de una escuela de artes y oficios.

La directora del establecimiento, Roxana Méndez, agradeció a las escuelas N° 28, 82 y 163 que cedieron parte de sus instalaciones para permitir el funcionamiento de este Jardín de Infantes, y destacó que si bien hasta ahora cuentan con siete salas a la mañana y siete a la tarde, el edificio tiene ocho aulas, de modo que se podrá incrementar la matrícula con la apertura de otro curso.

Valoró “la respuesta de la gestión provincial y municipal, porque después de 31 años tenemos un establecimiento donde los niños se educarán con infraestructura adecuada y con instalaciones dignas”, y enfatizó que esto responde a un proyecto que “tiene la educación como eje central del desarrollo para la igualdad de los ciudadanos”.

Visiblemente emocionada expresó que “en estos momentos uno busca una palabra para expresar los sentimientos, y esa es gracias; gracias a las autoridades por incluir a nuestra institución en su proyecto, a los padres que acompañaron, a la gestión de los supervisora, a las comisiones de cooperadora, y a los que desde su lugar tuvieron un mismo sueño y no bajaron los brazos”.

El nuevo edificio de la Escuela Nivel Inicial Nº 411 cuenta con una superficie de 1.038,84 metros cuadrados, y fue ejecutado en 360 días corridos con un presupuesto de 11,7 millones de pesos provenientes del Programa “Invertir Igualdad”.

Las instalaciones estarán distribuidas a lo larfo de una planta, ubicada sobre la calle J. B. Alberdi y Rivadavia con el acceso principal por la primera de ellas.


NOTICIAS RELACIONADAS