El partido se jugará en el estadio Centenario de la ciudad de Quilmes, desde las 17.30, con el arbitraje de Federico Beligoy y televisado por América TV.
La historia favorece a Racing tras 56 cotejos, con ventaja de 30 triunfos contra 12 y 14 empates. En el último cotejo jugado en el estadio quilmeño la Academia ganó 1-0 con gol Gustavo Bou, de tiro libre, el 15 de noviembre pasado.
Racing suma 33 puntos y forma parte junto con Boca, San Lorenzo y River, del grupo de los denominados grandes que están en la búsqueda del título.
Esas aspiraciones se consolidan al mantener el mismo equipo, salvo la venta de Ricardo Centurión a San Pablo de Brasil, que obtuvo el título en diciembre pasado bajo la conducción de Diego Cocca, con el Diego Milito como figura consular.
La reanudación del certamen tras la Copa América celebrada en Chile fue por demás desafortunada para el equipo de Avellaneda al caer 3 a 0 ante Newell's en Rosario, pero en la fecha pasada el equipo reaccionó y venció a Sarmiento, por 2 a 1, con una convincente tarea.
Tras perder la chance de llegar a las instancias definitorias de la Copa Libertadores, Racing le da prioridad al certamen local y mañana tendrá un duro examen ante un Quilmes acicateado con el cambio de entrenador.
El Cervecero, que reúne 16 unidades, es uno de los equipos más flojos de la temporada y si no sufre por el descenso es porque se vio beneficiado por la gran cantidad de equipos recientemente ascendidos de la B Nacional en cuanto a la tabla de promedios.
Tras perder ante Boca en fin de semana pasado, Falcioni renunció al cargo y la dirigencia eligió a Sava como su reemplazante, en una variante que también debería traer consigo no sólo una modificación de nombres sino también de estilo, ya que el ex delantero de Ferro, Gimnasia, Boca, Racing y Arsenal apuesta a un juego más abierto y ofensivo que su antecesor.
En principio Sava haría dos cambios en la formación con relación a la que cayó en la Bombonera ingresando Rodrigo Braña por Adrián Calello y Lucas Pérez Godoy por Nicolás Cabrera.
En Racing, Cocca también realizaría dos variantes obligadas en defensa con Gaston Díaz por Iván Pillud (lesión muscular) y Germán Voboril por Leandro Grmi (engripado).
= Probables formaciones =
Quilmes: Walter Benítez; Adrián Scifo, Alan Alegre, Mariano Uglessich y Emmanuel Morales; Rodrigo Gómez, Sebastián Romero, Rodrigo Braña y Lucas Perez Godoy; Alexis Canelo y Claudio Bieler. DT: Facundo Sava.
Racing Club: Sebastián Saja; Gastón Díaz, Luciano Lollo, Nicolás Sánchez y Germán Voboril; Francisco Cerro, Nelson Acevedo y Luciano Aued; Washington Camacho; Gustavo Bou y Diego Milito. DT: Diego Cocca.
Arbitro: Federico Beligoy.
Estadio: Quilmes.
Horario: 17.30 (América).
El partido se jugará en el estadio Centenario de la ciudad de Quilmes, desde las 17.30, con el arbitraje de Federico Beligoy y televisado por América TV.
La historia favorece a Racing tras 56 cotejos, con ventaja de 30 triunfos contra 12 y 14 empates. En el último cotejo jugado en el estadio quilmeño la Academia ganó 1-0 con gol Gustavo Bou, de tiro libre, el 15 de noviembre pasado.
Racing suma 33 puntos y forma parte junto con Boca, San Lorenzo y River, del grupo de los denominados grandes que están en la búsqueda del título.
Esas aspiraciones se consolidan al mantener el mismo equipo, salvo la venta de Ricardo Centurión a San Pablo de Brasil, que obtuvo el título en diciembre pasado bajo la conducción de Diego Cocca, con el Diego Milito como figura consular.
La reanudación del certamen tras la Copa América celebrada en Chile fue por demás desafortunada para el equipo de Avellaneda al caer 3 a 0 ante Newell's en Rosario, pero en la fecha pasada el equipo reaccionó y venció a Sarmiento, por 2 a 1, con una convincente tarea.
Tras perder la chance de llegar a las instancias definitorias de la Copa Libertadores, Racing le da prioridad al certamen local y mañana tendrá un duro examen ante un Quilmes acicateado con el cambio de entrenador.
El Cervecero, que reúne 16 unidades, es uno de los equipos más flojos de la temporada y si no sufre por el descenso es porque se vio beneficiado por la gran cantidad de equipos recientemente ascendidos de la B Nacional en cuanto a la tabla de promedios.
Tras perder ante Boca en fin de semana pasado, Falcioni renunció al cargo y la dirigencia eligió a Sava como su reemplazante, en una variante que también debería traer consigo no sólo una modificación de nombres sino también de estilo, ya que el ex delantero de Ferro, Gimnasia, Boca, Racing y Arsenal apuesta a un juego más abierto y ofensivo que su antecesor.
En principio Sava haría dos cambios en la formación con relación a la que cayó en la Bombonera ingresando Rodrigo Braña por Adrián Calello y Lucas Pérez Godoy por Nicolás Cabrera.
En Racing, Cocca también realizaría dos variantes obligadas en defensa con Gaston Díaz por Iván Pillud (lesión muscular) y Germán Voboril por Leandro Grmi (engripado).
= Probables formaciones =
Quilmes: Walter Benítez; Adrián Scifo, Alan Alegre, Mariano Uglessich y Emmanuel Morales; Rodrigo Gómez, Sebastián Romero, Rodrigo Braña y Lucas Perez Godoy; Alexis Canelo y Claudio Bieler. DT: Facundo Sava.
Racing Club: Sebastián Saja; Gastón Díaz, Luciano Lollo, Nicolás Sánchez y Germán Voboril; Francisco Cerro, Nelson Acevedo y Luciano Aued; Washington Camacho; Gustavo Bou y Diego Milito. DT: Diego Cocca.
Arbitro: Federico Beligoy.
Estadio: Quilmes.
Horario: 17.30 (América).