Nacho Gadano: “apareció una televisión más cultural, que muestra cosas que importan a la gente”

El actor se presenta esta noche en Puerto Madryn con “Espantar lo Oscuro”. Entre bambalinas y en diálogo con Jornada destacó la cultura patagónica pero fue más allá también de los límites regionales y habló de fanatismo entre actores y la política. Habló de la televisión y el consumo de programas de hoy.

10 ABR 2011 - 21:01 | Actualizado

Espantar lo Oscuro” llega por primera vez a Puerto Madryn de la mano de Nacho Gadano. El espectáculo que cautivó el espacio de arte de Grupo Jornada y la Escuela de Bellas Artes de Trelew en su inauguración abre su Gira Patagónica con entrada libre y gratuita esta noche, desde las 21.15 en la Sala 2 del Cine Teatro Auditórium.

Entre ensayos y bambalinas, Nacho Gadano no sólo invitó al público local a conocer la literatura patagónica sino que además habló de todo y de todos, de la televisión actual, de la relación actores- políticos y de la arremetida cultural que se asoma en distintos espacios de televisión, especialmente en la pública.

La cultura patagónica la tiene tan arraigada como la Patagonia misma, por eso, cuando ve la televisión de hoy, Nacho Gadano remarca que “la televisión es un negocio muy fuerte, quizás por eso está bueno que haya aparecido televisiones más relacionadas con la cultura, más apoyadas por el Estado donde lo que se piensa es más difundir cosas que importan para la gente. Yo entiendo a la televisión como un negocio y está donde están las masas, el consumo masivo porque es ahí donde se generan más negocios. Los gustos son los gustos que la gente pide y quizás la responsabilidad de la televisión comercial es que esos gustos puedan ser modificados, profundizados, porque lo que pide el espectador en televisión es más de lo mismo y es lo que en definitiva, los productores dan”.

Compromiso social

“Aparecen también lugares donde se evidencia el compromiso social y es muy saludable que así sea. Siempre la televisión estará relacionado con lo redituable, por eso las políticas públicas tienen que ser importantes y celebro que la televisión pública hoy sea un espacio de compromiso social, donde se aborden temas interesantes para la sociedad”, agregó el actor patagónico.

Lejos de ser una utopía, un cambio en la televisión parece no estar muy lejos, aunque “es una realidad y creo que está sucediendo actualmente. Hay muchos intereses creados y la televisión es ideología pura, es el lugar donde van a parar todas las ideas y en ese sentido tiene una responsabilidad enorme la televisión con la gente. Durante los últimos 20 años, la televisión no fue buena y recién ahora está cambiando y ojalá siga en esa tendencia”, señaló Nacho Gadano.

Actores y la política

En los últimos años se hizo más evidente el acercamiento de determinados actores y artistas a las autoridades políticas nacionales. Si bien siempre existieron esas relaciones que mezclaban lo artístico con lo político, en el último tiempo fue más abierto y más notorio. “No es un tema relacionado a los actores, hay una sociedad que está cambiando y hay más conciencia y más ganas de involucrarse y comprometerse. También veo que a veces hay mucho apasionamiento o cierto fanatismo que no me parece bueno, pero en la medida en que eso no genere violencia, me parece que es saludable. Soy una persona crítica de muchas cosas que pasan dentro y fuera del Gobierno. Me parece que la gente opine y se comprometa y los actores sobre todo, porque estamos expuestos y tenemos más posibilidades de expresarnos. No me gustan las confrontaciones, hay cosas buenas en el Gobierno, en la oposición y en definitiva hay que escuchar todo, después uno va vota, participa u opina, ya estamos cansados de enfrentamientos”, destacó el actor protagonista de esta puesta en escena como lo es “Espantar los Oscuro” que se presenta esta noche en Puerto Madryn.#

Enterate de las noticias de POLÍTICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
10 ABR 2011 - 21:01

Espantar lo Oscuro” llega por primera vez a Puerto Madryn de la mano de Nacho Gadano. El espectáculo que cautivó el espacio de arte de Grupo Jornada y la Escuela de Bellas Artes de Trelew en su inauguración abre su Gira Patagónica con entrada libre y gratuita esta noche, desde las 21.15 en la Sala 2 del Cine Teatro Auditórium.

Entre ensayos y bambalinas, Nacho Gadano no sólo invitó al público local a conocer la literatura patagónica sino que además habló de todo y de todos, de la televisión actual, de la relación actores- políticos y de la arremetida cultural que se asoma en distintos espacios de televisión, especialmente en la pública.

La cultura patagónica la tiene tan arraigada como la Patagonia misma, por eso, cuando ve la televisión de hoy, Nacho Gadano remarca que “la televisión es un negocio muy fuerte, quizás por eso está bueno que haya aparecido televisiones más relacionadas con la cultura, más apoyadas por el Estado donde lo que se piensa es más difundir cosas que importan para la gente. Yo entiendo a la televisión como un negocio y está donde están las masas, el consumo masivo porque es ahí donde se generan más negocios. Los gustos son los gustos que la gente pide y quizás la responsabilidad de la televisión comercial es que esos gustos puedan ser modificados, profundizados, porque lo que pide el espectador en televisión es más de lo mismo y es lo que en definitiva, los productores dan”.

Compromiso social

“Aparecen también lugares donde se evidencia el compromiso social y es muy saludable que así sea. Siempre la televisión estará relacionado con lo redituable, por eso las políticas públicas tienen que ser importantes y celebro que la televisión pública hoy sea un espacio de compromiso social, donde se aborden temas interesantes para la sociedad”, agregó el actor patagónico.

Lejos de ser una utopía, un cambio en la televisión parece no estar muy lejos, aunque “es una realidad y creo que está sucediendo actualmente. Hay muchos intereses creados y la televisión es ideología pura, es el lugar donde van a parar todas las ideas y en ese sentido tiene una responsabilidad enorme la televisión con la gente. Durante los últimos 20 años, la televisión no fue buena y recién ahora está cambiando y ojalá siga en esa tendencia”, señaló Nacho Gadano.

Actores y la política

En los últimos años se hizo más evidente el acercamiento de determinados actores y artistas a las autoridades políticas nacionales. Si bien siempre existieron esas relaciones que mezclaban lo artístico con lo político, en el último tiempo fue más abierto y más notorio. “No es un tema relacionado a los actores, hay una sociedad que está cambiando y hay más conciencia y más ganas de involucrarse y comprometerse. También veo que a veces hay mucho apasionamiento o cierto fanatismo que no me parece bueno, pero en la medida en que eso no genere violencia, me parece que es saludable. Soy una persona crítica de muchas cosas que pasan dentro y fuera del Gobierno. Me parece que la gente opine y se comprometa y los actores sobre todo, porque estamos expuestos y tenemos más posibilidades de expresarnos. No me gustan las confrontaciones, hay cosas buenas en el Gobierno, en la oposición y en definitiva hay que escuchar todo, después uno va vota, participa u opina, ya estamos cansados de enfrentamientos”, destacó el actor protagonista de esta puesta en escena como lo es “Espantar los Oscuro” que se presenta esta noche en Puerto Madryn.#