Una globa gigante: la inauguró el gobernador Buzzi ayer en Lago Puelo

Se trata de una cubierta inflable de 1.500 metros cuadrados ubicada sobre el playón deportivo construído para ese fin. Se invirtieron cerca de 4 millones de pesos.

Estructura. Una postal de un espacio que servirá para el deporte y la educación desde la cordillera.
28 ABR 2015 - 22:24 | Actualizado

El gobernador Martín Buzzi inauguró la globa deportiva más grande del país en el Club Deportivo y Cultural Lago Puelo. Se trata de una cubierta inflable de 1.500 metros cuadrados cubiertos sobre el playón deportivo construido con fondos provinciales por 4 millones de pesos.

“Estoy emocionado por esto que fue un sueño, luego un proyecto y finalmente esta realidad que hicimos juntos”, dijo. “Es increíble las dimensiones que esto tiene”, agregó.

Hace un año y medio “se me acercó Federico Vercelli (presidente del Club) y me habló por primera vez de ‘la globa’, algo que yo desconocía, o sobre lo que tenía una vaga idea”.

“Comencé a ‘googlear’ y comprendí que esto tenía una dimensión social muy importante, y que el antecedente más cercano era en Bariloche, aunque más chica”. Buzzi dijo que “con Federico intercambiando información directa y nos permitió tener en claro el alcance de este proyecto”.

Buzzi sostuvo que “lo más importante son las relaciones de confianza que construimos. Sin ellas, no hay modo de poder cimentar proyectos”.

“Este club tiene una Comisión Directiva que sueña y, si desde el Estado les damos el soporte económico, logramos dos cosas: concretar el sueño y multiplicar los panes, porque organizaciones como los clubes tienen la capacidad de multiplicar esos recursos y hacer de las inversiones iniciales recursos muchos más grandes”, afirmó. “Que todo Puelo sienta que esta globa le pertenece, y que aquí tienen lugar todos los que hacen”.

El gobernador recorrió instituciones en el programa “Pueblo Por Pueblo”, en Puelo. “Con la comunidad Motoco-Cárdenas conversamos largamente y pudimos conocer su trabajo; entregamos equipamiento para que produzcan mejor”, contó Buzzi. En la Cooperativa Mundo Sano, que recicla plásticos y vidrio para transformarlos en insumos de emprendimientos y artesanías, entregó 1.400.000 pesos para la actividad.

Vercelli, presidente del Club, destacó que uno de los primeros que confió en el proyecto “fue Buzzi, quien se interesó por la iniciativa desde sus orígenes”.

“Había que ser muy corajudo para confiar en un proyecto así cuando nadie conocía siquiera qué era una globa”, dijo Vercelli. Destacó la labor de la comunidad y el club para la concreción material del playón deportivo y la globa. “Los casi 4 millones invertidos en esta estructura se multiplicaron hasta casi 9 millones de pesos con el aporte de vecinos y otras instituciones. Es decir que, como nos pedía el gobernador que cada peso invertido en las instituciones se multiplique, hemos multiplicado por 2,4 aquella inversión”, explicó. El nuevo espacio deportivo se usará para la inclusión de alumnos de las escuelas cercanas y de educación especial. “Cada chico que entra por la puerta del club está más lejos de los malos vicios que hay en las calles. Hay mucho por hacer y vamos a seguir en este camino”, concluyó. También hubo Créditos de Honor para familias afectadas por los incendios forestales.#

Enterate de las noticias de PROVINCIA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
Estructura. Una postal de un espacio que servirá para el deporte y la educación desde la cordillera.
28 ABR 2015 - 22:24

El gobernador Martín Buzzi inauguró la globa deportiva más grande del país en el Club Deportivo y Cultural Lago Puelo. Se trata de una cubierta inflable de 1.500 metros cuadrados cubiertos sobre el playón deportivo construido con fondos provinciales por 4 millones de pesos.

“Estoy emocionado por esto que fue un sueño, luego un proyecto y finalmente esta realidad que hicimos juntos”, dijo. “Es increíble las dimensiones que esto tiene”, agregó.

Hace un año y medio “se me acercó Federico Vercelli (presidente del Club) y me habló por primera vez de ‘la globa’, algo que yo desconocía, o sobre lo que tenía una vaga idea”.

“Comencé a ‘googlear’ y comprendí que esto tenía una dimensión social muy importante, y que el antecedente más cercano era en Bariloche, aunque más chica”. Buzzi dijo que “con Federico intercambiando información directa y nos permitió tener en claro el alcance de este proyecto”.

Buzzi sostuvo que “lo más importante son las relaciones de confianza que construimos. Sin ellas, no hay modo de poder cimentar proyectos”.

“Este club tiene una Comisión Directiva que sueña y, si desde el Estado les damos el soporte económico, logramos dos cosas: concretar el sueño y multiplicar los panes, porque organizaciones como los clubes tienen la capacidad de multiplicar esos recursos y hacer de las inversiones iniciales recursos muchos más grandes”, afirmó. “Que todo Puelo sienta que esta globa le pertenece, y que aquí tienen lugar todos los que hacen”.

El gobernador recorrió instituciones en el programa “Pueblo Por Pueblo”, en Puelo. “Con la comunidad Motoco-Cárdenas conversamos largamente y pudimos conocer su trabajo; entregamos equipamiento para que produzcan mejor”, contó Buzzi. En la Cooperativa Mundo Sano, que recicla plásticos y vidrio para transformarlos en insumos de emprendimientos y artesanías, entregó 1.400.000 pesos para la actividad.

Vercelli, presidente del Club, destacó que uno de los primeros que confió en el proyecto “fue Buzzi, quien se interesó por la iniciativa desde sus orígenes”.

“Había que ser muy corajudo para confiar en un proyecto así cuando nadie conocía siquiera qué era una globa”, dijo Vercelli. Destacó la labor de la comunidad y el club para la concreción material del playón deportivo y la globa. “Los casi 4 millones invertidos en esta estructura se multiplicaron hasta casi 9 millones de pesos con el aporte de vecinos y otras instituciones. Es decir que, como nos pedía el gobernador que cada peso invertido en las instituciones se multiplique, hemos multiplicado por 2,4 aquella inversión”, explicó. El nuevo espacio deportivo se usará para la inclusión de alumnos de las escuelas cercanas y de educación especial. “Cada chico que entra por la puerta del club está más lejos de los malos vicios que hay en las calles. Hay mucho por hacer y vamos a seguir en este camino”, concluyó. También hubo Créditos de Honor para familias afectadas por los incendios forestales.#