Estela de Carlotto visitará Puerto Madryn por iniciativa del espacio Carta Abierta Puerto Madryn y según la información que se conoció ayer, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo brindará una charla abierta a la comunidad el próximo viernes 21 de noviembre. A través del usuario que el espacio de debate político tiene en las redes sociales se conoció sobre la invitación y que la visita se confirmó para esa fecha, en la cual está previsto que Estela de Carlotto de una charla abierta a toda la comunidad en el salón de usos múltiples de la Escuela 710.
La dirigente, referente en la lucha por la defensa de los derechos humanos y de la recuperación de la identidad de los menores apropiados de manera ilegal durante la última dictadura militar, visitará nuevamente Puerto Madryn, después de haber estado a mediados del año 2006 en nuestra ciudad.
Roberto Pereiro, del espacio Carta Abierta Puerto Madryn, dijo que la confirmación de la visita de Carlotto “es un orgullo porque somos nosotros conscientes de que somos una agrupación relativamente modesta y que Estela de Carlotto haya respondido a nuestra convocatoria nos llena de satisfacción”. El dirigente destacó que el espacio al que pertenece “es una organización plural, alineada con el pensamiento nacional y popular, debemos reconocer que dentro de nuestros movimientos hay integrantes de distintas extracciones, y dentro de nuestra agrupación están por ejemplo Juan Carlos Guarino y Estela Varela que son dos personas de una larga trayectoria en el tema de la recuperación de los derechos humanos, que tiene una relación directa con Estela y bueno, gracias a ellos hemos podido lograr esta venida, sobre todo en un momento que con la aparición de su nietro Estela se ha transformado en una persona cuya agenda está muy ocupada, de hecho ahora está viajando a ver al Papa Francisco con sus nietos”. Pereiro indicó que la confirmación de la visita “la veníamos preparando hace tiempo, pero siempre esperando la disponibilidad de Estela y que se pudiera hacer un lugar en su agenda”.
Charla abierta
En cuanto a la actividad que va a desarrollar Estela de Carlotto en Puerto Madryn, Roberto Pereiro contó que está prevista “una charla abierta en el SUM de la Escuela 710, al cual se ingresa por calle Mosconi, y será abierta a toda la comunidad” dijo el integrante del espacio Carta Abierta Puerto Madryn, quien agregó que “es muy importante el testimonio de Estela, su lucha es maravillosa, es una persona con una dignidad y un amor, porque nunca habrán escuchado en ella palabras de odio ni de revancha, que muy bien podría tener derecho a tenerlas, después de lo que sufrió, pero no, y siempre con amor; pero es muy importante porque su presencia siempre despierta la posibilidad de que algún otro nieto que tenga dudas acerca de su identidad se anime a presentarse, a hacerse los exámenes, a buscar, así que desde todo punto de vista, desde la reafirmación de las políticas de Derechos Humanos, la posibilidad de que algún nieto recupere su identidad, la visita es de una importancia muy relevante, así que la esperamos con mucho amor, con mucha expectativa”.
Visitas anteriores
Si bien no es la primera vez que Estela de Carlotto visita Puerto Madryn, sí es la primera tras la recuperación de su nieto Ignacio Guido Montoya Carlotto, quien fuera apropiado de manera ilegal por los represores que secuestraron y asesinaron a su madre durante la última dictadura militar.
La presidente de Abuelas de Plaza de Mayo visitó la ciudad en agosto de 2006, y durante su paso por la ciudad inauguró un ciclo de conferencias sobre Derechos Humanos, Derecho Penal y Genética, que se realizó el día 11 de aquel mes en el Aula Magna de la sede Puerto Madryn de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco” y también brindó una charla-debate en el marco del Calendario de la Memoria, que se realizó en el Cine Teatro Auditorium.
Encuentro con el Papa
Mañana, miércoles 5 de noviembre y antes de su llegada a la ciudad, la titular de Abuelas de Plaza de Mayo llegará al Vaticano para un encuentro con el Papa Francisco. A la audiencia privada con Su Santidad concurrirá Estela de Carlotto, acompañada de su nieto Guido Ignacio Montoya, con el que se encontró el pasado mes de agosto tras 35 años, además de otros miembros de esa familia. Hace pocos meses, en abril de este año y antes de haber recuperado a su nieto, Estela de Carlotto junto a un grupo de representantes de Abuelas de Plaza de Mayo participó de una audiencia general celebrada en plaza de San Pedro, en la cual tuvieron un encuentro con el Papa Francisco, a quien le pidieron una colaboración más activa de la Iglesia argentina en el esfuerzo para recuperar a los hijos robados por la dictadura.#
Estela de Carlotto visitará Puerto Madryn por iniciativa del espacio Carta Abierta Puerto Madryn y según la información que se conoció ayer, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo brindará una charla abierta a la comunidad el próximo viernes 21 de noviembre. A través del usuario que el espacio de debate político tiene en las redes sociales se conoció sobre la invitación y que la visita se confirmó para esa fecha, en la cual está previsto que Estela de Carlotto de una charla abierta a toda la comunidad en el salón de usos múltiples de la Escuela 710.
La dirigente, referente en la lucha por la defensa de los derechos humanos y de la recuperación de la identidad de los menores apropiados de manera ilegal durante la última dictadura militar, visitará nuevamente Puerto Madryn, después de haber estado a mediados del año 2006 en nuestra ciudad.
Roberto Pereiro, del espacio Carta Abierta Puerto Madryn, dijo que la confirmación de la visita de Carlotto “es un orgullo porque somos nosotros conscientes de que somos una agrupación relativamente modesta y que Estela de Carlotto haya respondido a nuestra convocatoria nos llena de satisfacción”. El dirigente destacó que el espacio al que pertenece “es una organización plural, alineada con el pensamiento nacional y popular, debemos reconocer que dentro de nuestros movimientos hay integrantes de distintas extracciones, y dentro de nuestra agrupación están por ejemplo Juan Carlos Guarino y Estela Varela que son dos personas de una larga trayectoria en el tema de la recuperación de los derechos humanos, que tiene una relación directa con Estela y bueno, gracias a ellos hemos podido lograr esta venida, sobre todo en un momento que con la aparición de su nietro Estela se ha transformado en una persona cuya agenda está muy ocupada, de hecho ahora está viajando a ver al Papa Francisco con sus nietos”. Pereiro indicó que la confirmación de la visita “la veníamos preparando hace tiempo, pero siempre esperando la disponibilidad de Estela y que se pudiera hacer un lugar en su agenda”.
Charla abierta
En cuanto a la actividad que va a desarrollar Estela de Carlotto en Puerto Madryn, Roberto Pereiro contó que está prevista “una charla abierta en el SUM de la Escuela 710, al cual se ingresa por calle Mosconi, y será abierta a toda la comunidad” dijo el integrante del espacio Carta Abierta Puerto Madryn, quien agregó que “es muy importante el testimonio de Estela, su lucha es maravillosa, es una persona con una dignidad y un amor, porque nunca habrán escuchado en ella palabras de odio ni de revancha, que muy bien podría tener derecho a tenerlas, después de lo que sufrió, pero no, y siempre con amor; pero es muy importante porque su presencia siempre despierta la posibilidad de que algún otro nieto que tenga dudas acerca de su identidad se anime a presentarse, a hacerse los exámenes, a buscar, así que desde todo punto de vista, desde la reafirmación de las políticas de Derechos Humanos, la posibilidad de que algún nieto recupere su identidad, la visita es de una importancia muy relevante, así que la esperamos con mucho amor, con mucha expectativa”.
Visitas anteriores
Si bien no es la primera vez que Estela de Carlotto visita Puerto Madryn, sí es la primera tras la recuperación de su nieto Ignacio Guido Montoya Carlotto, quien fuera apropiado de manera ilegal por los represores que secuestraron y asesinaron a su madre durante la última dictadura militar.
La presidente de Abuelas de Plaza de Mayo visitó la ciudad en agosto de 2006, y durante su paso por la ciudad inauguró un ciclo de conferencias sobre Derechos Humanos, Derecho Penal y Genética, que se realizó el día 11 de aquel mes en el Aula Magna de la sede Puerto Madryn de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco” y también brindó una charla-debate en el marco del Calendario de la Memoria, que se realizó en el Cine Teatro Auditorium.
Encuentro con el Papa
Mañana, miércoles 5 de noviembre y antes de su llegada a la ciudad, la titular de Abuelas de Plaza de Mayo llegará al Vaticano para un encuentro con el Papa Francisco. A la audiencia privada con Su Santidad concurrirá Estela de Carlotto, acompañada de su nieto Guido Ignacio Montoya, con el que se encontró el pasado mes de agosto tras 35 años, además de otros miembros de esa familia. Hace pocos meses, en abril de este año y antes de haber recuperado a su nieto, Estela de Carlotto junto a un grupo de representantes de Abuelas de Plaza de Mayo participó de una audiencia general celebrada en plaza de San Pedro, en la cual tuvieron un encuentro con el Papa Francisco, a quien le pidieron una colaboración más activa de la Iglesia argentina en el esfuerzo para recuperar a los hijos robados por la dictadura.#