Cómo cayó “El Químico”, creador de la llamada marihuana mentolada

Lo detuvieron esta semana en el marco de una serie de allanamientos en Epuyén y El Hoyo. Es un remisero identificado como Daniel Balbina, al que acusan de dedicarse a fabricar drogas sintéticas.

01 NOV 2014 - 22:12 | Actualizado

Tras los allanamientos por drogas realizados por la División Drogas de Esquel el pasado jueves y viernes en Epuyén y El Hoyo, terminó con la detención de un remisero de la primer localidad indicada y del famoso “Químico”, un hombre de más de 50 años y con frondosos antecedentes, entre ellos el de ser el creador de la marihuana mentolada, planta esta que no es detectada por los canes policiales y con alto poder psicoactivo.

"El Químico" es llamado así porque también se dedicaría a la fabricación de drogas sintéticas tales como LSD entre otros. Fue identificado como Daniel Balbina, detenido el pasado jueves al mediodía en la zona de El Pedregoso, por Ruta Nacional Nº 40 a 10 Kilómetros de El Hoyo. En tal oportunidad circulaba en un remise cuando lo detuvo la Policía y le secuestró un ladrillo de cocaína, balanzas y cocaína fraccionada en bolsas ziploc.

Luego de esa detención, la División Drogas de Esquel inició los allanamientos junto con el GEOP (Grupo Especial de Operaciones Policiales) y personal de las Comisarías de El Hoyo y Epuyén, además de la colaboración de la Unidad Regional Esquel.

Laboratorio desarticulado

Entre las drogas que secuestró la Policía tales como cocaína, marihuana y hongos alucinógenos, también encontraron un laboratorio con gran cantidad de frascos con distintos químicos y sustancias para estirar la cocaína y hacerla más potente.

Hoy, Balbina se encuentra alojado en la Unidad 14 de Esquel. Los tres allanamientos fueron realizados el primero en el domicilio de Balbina en Ruta Nacional 40, km 1884 de Epuyén, otro en el domicilio de una mujer en el sector Rincón de Lobos en El Hoyo, donde secuestraron más de diez plantas de marihuana y el último lo realizaron en la localidad de Epuyén en el sector La Rinconada, donde a un hombre empleado de CORFO le secuestraron cocaína entre otras cosas.

En diálogo con Jornada, el comisario Ariel Jara, jefe de la División Drogas Peligrosas y Leyes Especiales de Esquel, informó que la causa investigada tiene unos ocho meses, aproximadamente, de trabajo. Resaltando el trabajo silencioso que realizó su personal, puesto que debió trabajar en condiciones climáticas muy difíciles, bajo nieve, lluvia o frío, dada la ubicación del domicilio del principal implicado en la causa.

“Pudimos acercar gran cantidad de pruebas durante todos estos meses y gracias a Dios en los allanamientos secuestramos drogas, balanzas, elementos de corte, anotaciones,y todo lo que el sentido común podría decir que son los elementos básicos que utiliza una persona para vender sustancias prohibidas”, sostuvo Jara y agradeció al intendente y secretario de Gobierno de la Municipalidad de El Hoyo por el apoyo logístico brindado durante todos estos meses.

Los procedimientos los supervisó en persona el jefe del Área Drogas Provincial, comisaro inspector Leonardo Bustos y fueron monitoreados por la nueva conducción de la Policia del Chubut, quienes resaltaron el trabajo realizado por la División Drogas de Esquel al mando del comisario Jara.

Enterate de las noticias de POLICIALES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
01 NOV 2014 - 22:12

Tras los allanamientos por drogas realizados por la División Drogas de Esquel el pasado jueves y viernes en Epuyén y El Hoyo, terminó con la detención de un remisero de la primer localidad indicada y del famoso “Químico”, un hombre de más de 50 años y con frondosos antecedentes, entre ellos el de ser el creador de la marihuana mentolada, planta esta que no es detectada por los canes policiales y con alto poder psicoactivo.

"El Químico" es llamado así porque también se dedicaría a la fabricación de drogas sintéticas tales como LSD entre otros. Fue identificado como Daniel Balbina, detenido el pasado jueves al mediodía en la zona de El Pedregoso, por Ruta Nacional Nº 40 a 10 Kilómetros de El Hoyo. En tal oportunidad circulaba en un remise cuando lo detuvo la Policía y le secuestró un ladrillo de cocaína, balanzas y cocaína fraccionada en bolsas ziploc.

Luego de esa detención, la División Drogas de Esquel inició los allanamientos junto con el GEOP (Grupo Especial de Operaciones Policiales) y personal de las Comisarías de El Hoyo y Epuyén, además de la colaboración de la Unidad Regional Esquel.

Laboratorio desarticulado

Entre las drogas que secuestró la Policía tales como cocaína, marihuana y hongos alucinógenos, también encontraron un laboratorio con gran cantidad de frascos con distintos químicos y sustancias para estirar la cocaína y hacerla más potente.

Hoy, Balbina se encuentra alojado en la Unidad 14 de Esquel. Los tres allanamientos fueron realizados el primero en el domicilio de Balbina en Ruta Nacional 40, km 1884 de Epuyén, otro en el domicilio de una mujer en el sector Rincón de Lobos en El Hoyo, donde secuestraron más de diez plantas de marihuana y el último lo realizaron en la localidad de Epuyén en el sector La Rinconada, donde a un hombre empleado de CORFO le secuestraron cocaína entre otras cosas.

En diálogo con Jornada, el comisario Ariel Jara, jefe de la División Drogas Peligrosas y Leyes Especiales de Esquel, informó que la causa investigada tiene unos ocho meses, aproximadamente, de trabajo. Resaltando el trabajo silencioso que realizó su personal, puesto que debió trabajar en condiciones climáticas muy difíciles, bajo nieve, lluvia o frío, dada la ubicación del domicilio del principal implicado en la causa.

“Pudimos acercar gran cantidad de pruebas durante todos estos meses y gracias a Dios en los allanamientos secuestramos drogas, balanzas, elementos de corte, anotaciones,y todo lo que el sentido común podría decir que son los elementos básicos que utiliza una persona para vender sustancias prohibidas”, sostuvo Jara y agradeció al intendente y secretario de Gobierno de la Municipalidad de El Hoyo por el apoyo logístico brindado durante todos estos meses.

Los procedimientos los supervisó en persona el jefe del Área Drogas Provincial, comisaro inspector Leonardo Bustos y fueron monitoreados por la nueva conducción de la Policia del Chubut, quienes resaltaron el trabajo realizado por la División Drogas de Esquel al mando del comisario Jara.