Amistoso en San Juan: Argentina goleó a Venezuela 4-1 con goles boquenses

El combinado de Checho Batista, integrado por futbolistas del ámbito local, fue mucho más que la Vinotinto, en el amistoso disputado esta noche en la inauguración del estadio Del Bicentenario. Cristian "Pochi" Chávez, Pablo Mouche -2, y Luciano Aued marcaron para la Albiceleste. Daniel Arismendi hizo el gol de la Vinotinto.

16 MAR 2011 - 23:52 | Actualizado

Con buen manejo del balón y contundencia, la Selección argentina, integrada por futbolistas del ámbito local, goleó esta noche 4 a 1 a su par de Venezuela en un partido amistoso donde fue inaugurado el estadio Del Bicentenario de San Juan.<br /><br />Cristian Chávez, a los 21 minutos del primer tiempo, Pablo Mouche, a los 35 de la misma etapa y a los 8 de la segunda, y Luciano Aued, a los 30 del complemento, anotaron los tantos argentinos, mientras que Daniel Arismendi hizo el gol de Venezuela a los 29 de la primera parte.<br /><br /> Argentina dominó las acciones claramente en la primera parte, por intermedio de los volantes de buen pie que dispuso Sergio Batista y un movedizo Mouche, aunque sufrió con algunos desacoples defensivos que permitieron acercarse a Venezuela.<br /><br />En el complemento, Argentina dejó venir un poco más al rival, pero en cada aproximación local quedó clara la diferencia de jerarquía y los dirigidos por el "Checho" Batista sacaron una diferencia que se ajustó a lo ocurrido en el campo de juego<br /><br /> La primera aproximación la protagonizó Diego Valeri a los 9 minutos, cuando quedó de frente al arco y Leonardo Morales contuvo con esfuerzo el remate de derecha del futbolista de Lanús.<br /><br />Sobre los 21, Matías Defederico lanzó un pase largo cruzado que agarró mal parada a la defensa "vinotinto", Valeri bajó el balón de cabeza para Chávez y este abrió el marcador con un fuerte derechazo.<br /><br />El equipo de Batista no bajó el ritmo y un minuto más tarde pudo aumentar la diferencia con un zurdazo de Ariel Rojas, que impactó en un palo.<br /><br /> Pese a este buen juego y el poder ofensivo, Argentina mostraba algunas falencias en la faz defensiva, lo que fue aprovechado por Venezuela para lograr el empate.<br /><br />Se jugaba la primera media hora de juego, cuando Angelo Peña subió por el lateral de Rojas y lanzó un centro al segundo palo, donde Arismendi aprovechó que la pelota superó a Maidana y García y concretó el gol.<br /><br />Sin embargo, el elenco local se repuso rápidamente y transcurridos solo cinco minutos de la igualdad, volvió a ponerse en ventaja por intermedio de Mouche, que definió con categoría, de zurda, tras ser habilitado por Defederico.<br /><br />Sobre el cierre de la etapa, una mala salida de García en un córner casi cuesta una nueva caída de su valla, pero un cabezazo fallido de un rival salvo la situación.<br /><br />Argentina dejó avanzar a Venezuela en el complemento, pero en su primera llegada, el equipo local volvió a convertir nuevamente por intermedio de Mouche, tras una larca corrida del delantero de Boca que terminó con un golazo de zurda desde la puerta del área.<br /><br />El elenco dirigido por César Farías se adueño del balón durante varios minutos, pero mostraba serias dificultades para genera peligro y encima Argentina insinuaba en cada avance.<br /><br /> El cuarto gol llegó luego de una buena combinación entre Valeri y Chávez, que fue coronada por Aued, con un zurdazo cruzado que superó la estirada de Morales.<br /><br />Sobre el final, Mauricio Sperdutti y el "Pochi" Chávez contaron con chances claras como para concretar el quinto gol, pero la falta de puntería y el travesaño negaron una nueva conquista "albiceleste".<br /><br />Síntesis<br /><br /> Argentina 4 - Venezuela 1<br /><br /> Estadio: Del Bicentenario (San Juan). Árbitro: Claudio Puga (Chile).<br /><br />Argentina: Javier García; Iván Pillud, Jonathan Maidana, Lisandro López, Ariel Rojas; Cristian Chávez, Claudio Yacob, Diego Valeri; Pablo Mouche, Matías Defederico y Maximiliano Moralez. DT:Sergio Batista.<br /><br />Venezuela: Leonardo Morales; Giovanny Romero, Carlos Salazar, Oswaldo Vizcarrondo, Gabriel Cichero; Edgar Jiménez, Franklin Lucena, César González, Luis Manuel Seijas; Angelo Peña y Daniel Arismendi. DT: César Farías.<br /><br />Goles en el primer tiempo: 21m Chávez (A), 29m Arismendi (V), 35m Mouche (A).<br /><br />Goles en el segundo tiempo: 8m Mouche (A), 30m Aued (A).<br /><br /> Cambio en el primer tiempo: 32m Fabián Monzón por Rojas (A).<br /><br /> Cambios en el segundo tiempo: al inicio Gastón Díaz por Pillud, Mauricio Sperdutti por Defederico y Agustín Marchesín por García (A); Alexander González por Romero (V), 10m Luciano Aued por Moralez (A), 11m Giácomo Di Giorgi por Salazar (V), 14m Jesús Gómez por C. González y José Reyes por Peña (V), 17m Fabián Rinaudo por Yacob (A), 21m Ángel Chourio por Arismendi (V), 28m Evelio Hernández por E. Jiménez (V).<br /><br />

Enterate de las noticias de DEPORTES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
16 MAR 2011 - 23:52

Con buen manejo del balón y contundencia, la Selección argentina, integrada por futbolistas del ámbito local, goleó esta noche 4 a 1 a su par de Venezuela en un partido amistoso donde fue inaugurado el estadio Del Bicentenario de San Juan.<br /><br />Cristian Chávez, a los 21 minutos del primer tiempo, Pablo Mouche, a los 35 de la misma etapa y a los 8 de la segunda, y Luciano Aued, a los 30 del complemento, anotaron los tantos argentinos, mientras que Daniel Arismendi hizo el gol de Venezuela a los 29 de la primera parte.<br /><br /> Argentina dominó las acciones claramente en la primera parte, por intermedio de los volantes de buen pie que dispuso Sergio Batista y un movedizo Mouche, aunque sufrió con algunos desacoples defensivos que permitieron acercarse a Venezuela.<br /><br />En el complemento, Argentina dejó venir un poco más al rival, pero en cada aproximación local quedó clara la diferencia de jerarquía y los dirigidos por el "Checho" Batista sacaron una diferencia que se ajustó a lo ocurrido en el campo de juego<br /><br /> La primera aproximación la protagonizó Diego Valeri a los 9 minutos, cuando quedó de frente al arco y Leonardo Morales contuvo con esfuerzo el remate de derecha del futbolista de Lanús.<br /><br />Sobre los 21, Matías Defederico lanzó un pase largo cruzado que agarró mal parada a la defensa "vinotinto", Valeri bajó el balón de cabeza para Chávez y este abrió el marcador con un fuerte derechazo.<br /><br />El equipo de Batista no bajó el ritmo y un minuto más tarde pudo aumentar la diferencia con un zurdazo de Ariel Rojas, que impactó en un palo.<br /><br /> Pese a este buen juego y el poder ofensivo, Argentina mostraba algunas falencias en la faz defensiva, lo que fue aprovechado por Venezuela para lograr el empate.<br /><br />Se jugaba la primera media hora de juego, cuando Angelo Peña subió por el lateral de Rojas y lanzó un centro al segundo palo, donde Arismendi aprovechó que la pelota superó a Maidana y García y concretó el gol.<br /><br />Sin embargo, el elenco local se repuso rápidamente y transcurridos solo cinco minutos de la igualdad, volvió a ponerse en ventaja por intermedio de Mouche, que definió con categoría, de zurda, tras ser habilitado por Defederico.<br /><br />Sobre el cierre de la etapa, una mala salida de García en un córner casi cuesta una nueva caída de su valla, pero un cabezazo fallido de un rival salvo la situación.<br /><br />Argentina dejó avanzar a Venezuela en el complemento, pero en su primera llegada, el equipo local volvió a convertir nuevamente por intermedio de Mouche, tras una larca corrida del delantero de Boca que terminó con un golazo de zurda desde la puerta del área.<br /><br />El elenco dirigido por César Farías se adueño del balón durante varios minutos, pero mostraba serias dificultades para genera peligro y encima Argentina insinuaba en cada avance.<br /><br /> El cuarto gol llegó luego de una buena combinación entre Valeri y Chávez, que fue coronada por Aued, con un zurdazo cruzado que superó la estirada de Morales.<br /><br />Sobre el final, Mauricio Sperdutti y el "Pochi" Chávez contaron con chances claras como para concretar el quinto gol, pero la falta de puntería y el travesaño negaron una nueva conquista "albiceleste".<br /><br />Síntesis<br /><br /> Argentina 4 - Venezuela 1<br /><br /> Estadio: Del Bicentenario (San Juan). Árbitro: Claudio Puga (Chile).<br /><br />Argentina: Javier García; Iván Pillud, Jonathan Maidana, Lisandro López, Ariel Rojas; Cristian Chávez, Claudio Yacob, Diego Valeri; Pablo Mouche, Matías Defederico y Maximiliano Moralez. DT:Sergio Batista.<br /><br />Venezuela: Leonardo Morales; Giovanny Romero, Carlos Salazar, Oswaldo Vizcarrondo, Gabriel Cichero; Edgar Jiménez, Franklin Lucena, César González, Luis Manuel Seijas; Angelo Peña y Daniel Arismendi. DT: César Farías.<br /><br />Goles en el primer tiempo: 21m Chávez (A), 29m Arismendi (V), 35m Mouche (A).<br /><br />Goles en el segundo tiempo: 8m Mouche (A), 30m Aued (A).<br /><br /> Cambio en el primer tiempo: 32m Fabián Monzón por Rojas (A).<br /><br /> Cambios en el segundo tiempo: al inicio Gastón Díaz por Pillud, Mauricio Sperdutti por Defederico y Agustín Marchesín por García (A); Alexander González por Romero (V), 10m Luciano Aued por Moralez (A), 11m Giácomo Di Giorgi por Salazar (V), 14m Jesús Gómez por C. González y José Reyes por Peña (V), 17m Fabián Rinaudo por Yacob (A), 21m Ángel Chourio por Arismendi (V), 28m Evelio Hernández por E. Jiménez (V).<br /><br />