El diputado y candidato a gobernador de Salta Alfredo Olmedo, quien también es productor de soja, tendrá que presentarse a declaración indagatoria por la causa de trata de personas que pese en su contra después de que la AFIP denunciará que en un campo de su propiedad se encontraron 400 trabajadores alojados en forma precaria, con letrinas improvisadas y falta de higiene.<br /><br />Además, esta tarde, la Comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento comenzará a debatir su suspensión como diputado nacional.La medida la ordenó el juez federal Daniel Herrera Piedrabuena, quien investiga a Olmedo por trata de personas. La causa se inició después de la inspección del 10 de febrero realizada por 20 inspectores de la AFIP en un campo de olivares perteneciente al diputado.<br /><br />El relevamiento arrojó que los trabajadores, entre los que había tres menores de edad, dormían en carpas de nailon, y los restantes en dos precarias habitaciones de un parque industrial. La explotación fue denunciada a través de la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social del organismo recaudador.<br /><br />Según habían relatado los agentes fiscales, en todo el asentamiento se registraba un olor nauseabundo, gran cantidad de insectos y líquidos estancados en los pasillos que separan las carpas, debido a la descomposición de los alimentos y por las improvisadas letrinas.<br /><br /><strong>Casi mil hectáreas con beneficios.</strong><br /><br />La empresa de Olmedo posee una extensión aproximada de 800 hectáreas y un predio total de 950 y cuenta actualmente con los beneficios de promoción agrícola, emitidos por el Gobierno de la provincia de La Rioja.<br /><br />Por otro lado, la Comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento analizará el proyecto –presentado por la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Victoria Donda, y rubricado por una docena de diputados de distintos bloques– para conformar una comisión investigadora y la suspensión preventiva de Olmedo.<br /><br />
El diputado y candidato a gobernador de Salta Alfredo Olmedo, quien también es productor de soja, tendrá que presentarse a declaración indagatoria por la causa de trata de personas que pese en su contra después de que la AFIP denunciará que en un campo de su propiedad se encontraron 400 trabajadores alojados en forma precaria, con letrinas improvisadas y falta de higiene.<br /><br />Además, esta tarde, la Comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento comenzará a debatir su suspensión como diputado nacional.La medida la ordenó el juez federal Daniel Herrera Piedrabuena, quien investiga a Olmedo por trata de personas. La causa se inició después de la inspección del 10 de febrero realizada por 20 inspectores de la AFIP en un campo de olivares perteneciente al diputado.<br /><br />El relevamiento arrojó que los trabajadores, entre los que había tres menores de edad, dormían en carpas de nailon, y los restantes en dos precarias habitaciones de un parque industrial. La explotación fue denunciada a través de la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social del organismo recaudador.<br /><br />Según habían relatado los agentes fiscales, en todo el asentamiento se registraba un olor nauseabundo, gran cantidad de insectos y líquidos estancados en los pasillos que separan las carpas, debido a la descomposición de los alimentos y por las improvisadas letrinas.<br /><br /><strong>Casi mil hectáreas con beneficios.</strong><br /><br />La empresa de Olmedo posee una extensión aproximada de 800 hectáreas y un predio total de 950 y cuenta actualmente con los beneficios de promoción agrícola, emitidos por el Gobierno de la provincia de La Rioja.<br /><br />Por otro lado, la Comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento analizará el proyecto –presentado por la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Victoria Donda, y rubricado por una docena de diputados de distintos bloques– para conformar una comisión investigadora y la suspensión preventiva de Olmedo.<br /><br />