De Boca en Boca

Las cosas del Superior Tribunal de Justicia: Panizzi, del escarnio público a la presidencia del cuerpo. Empleados que lloran por los pasillos y ministros que ni siquiera se dicen “buen día”. Tinelli va a filmar en Chubut la apertura de su “Bailando”. Los viales van por el 30 por ciento de aumento.

16 FEB 2014 - 23:06 | Actualizado

Si pasan cosas raras en algún lugar ese es el Superior Tribunal de Justicia. Y es justamente en el lugar donde no deberían pasar. Con solo ingresar al primer piso del edificio ya se percibe un aire contaminado, una sensación rara. Y no es para menos: ministros que no se hablan, empleados que lloran por los pasillos, ministros que no quieren salir a sacar fotocopias para que no los vean.

Ese es un panorama y bastante generoso respecto a lo que ocurre en el lugar donde funciona el máximo organismo judicial de la provincia. Y es que sin lugar a dudas todavía hay quienes no pueden salir del papelón del fracasado juicio político a uno de sus miembros, un acto institucional establecido por la constitución pero que fue degradado por sus propios protagonistas que lo convirtieron en una especie de culebrón venezolano donde se ventilaron secretos de alcoba, chismeríos y hasta desafíos de duelos a trompadas entre los integrantes del cuerpo. Ahora, la cosa no es tan distinta.

Sólo que reina una paz sostenida con dos hilos que en cualquier momento se cortan. Pero en medio de este verdadero e increíble berenjenal hay también algunas noticias que impactan: de pasar por el escarnio público del juicio político y de pretender ser colgado en una plaza pública por sus propios colegas del cuerpo, el ministro Alejandro Panizzi podría convertirse este año en el nuevo presidente del Superior Tribunal de Justicia. Así como se lee.

La vida cambia con mucha vertiginosidad, es cierto, pero lo hace más rápido aún en el superior. Mientras espera alguna novedad al respecto, Panizzi se refugia en su despacho de un edificio de pasillos vacíos, enormes silencios y empleados que miran de reojo y con desconfianza a cualquier visitante que intente romper con esa monotonía más cercana a la intriga que a la rutina. Panizzi podría ser el nuevo presidente en el transcurso de este año si es que su archienemigo José Luis Pasutti decide adelantar los trámites de su jubilación.

Es el turno de Pasutti en la presidencia y debe asumir en pocos días más cuando termina el mandato de Daniel Rebagliatti Russell, un juez que durante el año que pasó aportó más dudas que certezas en el desarrollo de su cargo. Pero Pasutti podría o bien no asumir o ser presidente por un corto lapso de tiempo. Y entonces sería el turno de Panizzi. Pasutti tiene pendientes 130 días de vacaciones. Más alguna que otra feria judicial perdida por ahí en el tiempo. Es por eso que en esos pasillos desiertos pero llenos de intrigas del primer piso del edificio del Superior Tribunal circulan voces que llegan desde el más allá que aseguran que Pasutti se jubilaría antes de tiempo (ya estaría en condiciones de hacerlo a fines de este año) haciendo uso de los días de licencia que le quedan y la presidencia quedaría vacante.

Como el próximo turno (el de 2015) es de Panizzi, el ministro que fuera apedreado y vapuleado por algunos de sus propios pares pasaría a ser el titular del cuerpo. Si Pasutti asume como presidente y después se va, Panizzi tendría la oportunidad de ser el titular del superior durante dos años ya que en 2014 reemplazaría el tiempo que Pasutti dejaría vacante y en 2015 ocuparía el cargo porque es su turno. Hay que decir que ser el presidente del Superior Tribunal de Justicia impone responsabilidades pero también confiere ciertas atribuciones. Como por ejemplo todas las decisiones del ámbito administrativo muchas de las cuales fueron objetadas por Panizzi en la denuncia que se hizo pública a través de Jornada y que generó después su juicio político. “Va a haber que ajustarse los pantalones”, comentan en los pasillos de las intrigas. Y sí, sobre todo los pantalones porque algunos dicen que Panizzi todavía tiene sed de revancha.

Lágrimas, derramo por ti

Pero como decíamos al principio, en la planta alta del edificio del Superior Tribunal de Justicia no solamente se dictan sentencias. También ocurren algunas cosas de película pero que en realidad no son de película sino que son reales. Cuentan que durante la semana que pasó, uno de los ministros tuvo una fuerte discusión con un funcionario judicial de larga trayectoria en la institución.

En realidad no fue una discusión sino que solo se escuchaban los reproches y los gritos del ministro, próximo a jubilarse. El empleado no soportó tanta tensión. Cuando salió del despacho comenzó a llorar. Pero a llorar “en voz alta”. Y hasta algunos dicen, se descompensó. Por eso debió ser atendido y consolado por uno de los policías que hacen guardia habitualmente en el lugar.

El policía fue el único que se acercó porque las reglas del lugar también imponen que nadie se meta en nada. Aún escuchando el llanto del funcionario, los empleados siguieron con sus tareas habituales, con la cabeza gacha y los oídos sordos. “Algo habrá hecho”, alcanzó a susurrar alguno. Al hombre lo calmaron pero lo que no se calma es la relación entre los cinco integrantes del tribunal. Hay tres que directamente no se hablan. Ni siquiera se dicen “buen día” si llegan a cruzarse por los pasillos de las intrigas. Y una de secundario: hay uno que dejó de tutear a otro y ahora lo trata de “usted”. Una maravilla.

Con Tinelli pero sin Tinelli

Finalmente, el secretario de Turismo de la provincia, Carlos Zonza Nigro, confirmó un adelanto de Jornada: la producción de “Bailando por un sueño”, el programa del consagrado conductor y empresario Marcelo Tinelli, decidió filmar parte de la apertura del nuevo ciclo que se emitirá desde abril por Canal 13 en nuestra provincia. Los lugares elegidos son Península Valdés y Puerto Madryn. Según confió el funcionario, la provincia aportará toda la logística para la producción que ya está en sus preparativos. Es de hacer notar que la apertura no contará, al menos en nuestra provincia, con la presencia de Tinelli. Sí de algunos integrantes de su clan. La apertura también tendrá otros escenarios como las Cataratas del Iguazú y posiblemente, el Glaciar Perito Moreno. Ya hubo representantes de la producción del programa visitando algunas de las zonas elegidas para la apertura del ciclo que este año contará con una mezcla de expertos bailarines y personajes mediáticos como Yanina Latorre y María Eugenia Ritó quien en los últimos tiempos ganó mucha pantalla al confesar su adicción a las drogas y su pasado con sexo a cambio de dinero. Lo cierto es que durante largos meses todo el país podrá observar las bellezas naturales de nuestra provincia a través de un programa que, como ya se sabe, es uno de los más vistos de la televisión argentina.

Los viales van por el 30

Es tiempo de paritarias y de acuerdos de aumentos salariales. Varios gremios del Estado ya comenzaron sus conversaciones con el gobierno y otros esperan su turno. Como se sabe ya el Ejecutivo anticipó hasta dónde puede llegar con los incrementos pero aún así cada sector tiene sus propias pretensiones. Al finalizar la semana, el secretario general del Sindicato de Trabajadores Viales de Chubut (SITRAVICH) Aldo Griffiths dijo que su gremio pedirá de piso, un aumento salarial del 30 por ciento. “Es una cifra de la que no nos moveremos”, dijo el sindicalista quien además es integrante del directorio del Instituto de Seguridad Social y Seguros en representación de los trabajadores activos. Además, el sindicalista anticipó que en pocos días más darán a conocer la cifra de la canasta familiar como acostumbra hacerlo el sindicato vial todos los meses. “Va a haber una sorpresa”, dijo Griffiths respecto al monto que siempre es mucho más alto que el que dan a conocer los organismos oficiales.#

Desde el Twitter

Rodrigo Pieralisi @elpiera ahora

Un saludo para todos los boludos que dejaron canillas abiertas. Cuidemos el agua, después nos quejamos!!!

Javier Gaitan @Javi_Gaitan ahora

@adatasur no alcanzo a llegar el agua y ya se reinauguro el arroyo cordoba en la avenida homonima de CR #aguatirada

juan jose d Focatiis @juanjosedFocati ahora

#Madyn #Chubut @ClaroArgentina problemas de conectividad y mala señal en la zona xfavor hagan algo....

Ricardo Bustos @Ricardo_Bustos ahora

ESQUEL NUEVAMENTE SIN #AGUA. Cooperativa y concejales, dicen hoy que están preocupados por un problema que viene de hace 12años.

Aitue Chubut @aituechubut ahora

Chubut: quizás algún día se incluya en la cuestión #Alpesca lo gastado en viajes a CABA + viáticos de funcionarios ¿resultado? a la vista...

Marcelo Mendez @mmendeztw 44 min

Si el gobierno pierde el juicio, las arcas de Chubut perderían $1.000 millones por el conflicto policial.

Agencia Data Sur @adatasur ahora

#UCR @BulaciosChato en @ElComodorense: “no lo veo mal q @mariodasneves se sume a un frente con el radicalismo”, “un frente #UNEN”.

Máximo Pérez Catán @maximotrelew 13 de feb.

Después de la edad de piedra la humanidad forjó el desarrollo apoyada en la minería y demás usos masivos de recursos naturales. #Debate

Jeronimo Garcia @peruzzotticivil 2 h

“Otero: el cabotaje marítimo propuesto x el Gob abarataría 34% los productos en góndolas” @JornadaWeb Recordemos esto x favor.

Franco Córdoba @cdfcordoba ahora

Che por CR me leen!! aviso que Veronica Ojeda puede irse a vivir por esos lados...agarren a “dieguito” lo fichan pa la CAI YA MISMO (?)

Maxi Garcia @garcimax ahora

Daniel Peralta canta el himno con los brazos cruzados a la altura del pecho... qué pasa Danielito, estás incómodo con la Leona CFK ahi? Ja!

Osvaldo Nemirovsci @nemicom 10 de feb.

Chubutenses, estimamos encender TDA en Rawson/Trelew antes de 45 días.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
16 FEB 2014 - 23:06

Si pasan cosas raras en algún lugar ese es el Superior Tribunal de Justicia. Y es justamente en el lugar donde no deberían pasar. Con solo ingresar al primer piso del edificio ya se percibe un aire contaminado, una sensación rara. Y no es para menos: ministros que no se hablan, empleados que lloran por los pasillos, ministros que no quieren salir a sacar fotocopias para que no los vean.

Ese es un panorama y bastante generoso respecto a lo que ocurre en el lugar donde funciona el máximo organismo judicial de la provincia. Y es que sin lugar a dudas todavía hay quienes no pueden salir del papelón del fracasado juicio político a uno de sus miembros, un acto institucional establecido por la constitución pero que fue degradado por sus propios protagonistas que lo convirtieron en una especie de culebrón venezolano donde se ventilaron secretos de alcoba, chismeríos y hasta desafíos de duelos a trompadas entre los integrantes del cuerpo. Ahora, la cosa no es tan distinta.

Sólo que reina una paz sostenida con dos hilos que en cualquier momento se cortan. Pero en medio de este verdadero e increíble berenjenal hay también algunas noticias que impactan: de pasar por el escarnio público del juicio político y de pretender ser colgado en una plaza pública por sus propios colegas del cuerpo, el ministro Alejandro Panizzi podría convertirse este año en el nuevo presidente del Superior Tribunal de Justicia. Así como se lee.

La vida cambia con mucha vertiginosidad, es cierto, pero lo hace más rápido aún en el superior. Mientras espera alguna novedad al respecto, Panizzi se refugia en su despacho de un edificio de pasillos vacíos, enormes silencios y empleados que miran de reojo y con desconfianza a cualquier visitante que intente romper con esa monotonía más cercana a la intriga que a la rutina. Panizzi podría ser el nuevo presidente en el transcurso de este año si es que su archienemigo José Luis Pasutti decide adelantar los trámites de su jubilación.

Es el turno de Pasutti en la presidencia y debe asumir en pocos días más cuando termina el mandato de Daniel Rebagliatti Russell, un juez que durante el año que pasó aportó más dudas que certezas en el desarrollo de su cargo. Pero Pasutti podría o bien no asumir o ser presidente por un corto lapso de tiempo. Y entonces sería el turno de Panizzi. Pasutti tiene pendientes 130 días de vacaciones. Más alguna que otra feria judicial perdida por ahí en el tiempo. Es por eso que en esos pasillos desiertos pero llenos de intrigas del primer piso del edificio del Superior Tribunal circulan voces que llegan desde el más allá que aseguran que Pasutti se jubilaría antes de tiempo (ya estaría en condiciones de hacerlo a fines de este año) haciendo uso de los días de licencia que le quedan y la presidencia quedaría vacante.

Como el próximo turno (el de 2015) es de Panizzi, el ministro que fuera apedreado y vapuleado por algunos de sus propios pares pasaría a ser el titular del cuerpo. Si Pasutti asume como presidente y después se va, Panizzi tendría la oportunidad de ser el titular del superior durante dos años ya que en 2014 reemplazaría el tiempo que Pasutti dejaría vacante y en 2015 ocuparía el cargo porque es su turno. Hay que decir que ser el presidente del Superior Tribunal de Justicia impone responsabilidades pero también confiere ciertas atribuciones. Como por ejemplo todas las decisiones del ámbito administrativo muchas de las cuales fueron objetadas por Panizzi en la denuncia que se hizo pública a través de Jornada y que generó después su juicio político. “Va a haber que ajustarse los pantalones”, comentan en los pasillos de las intrigas. Y sí, sobre todo los pantalones porque algunos dicen que Panizzi todavía tiene sed de revancha.

Lágrimas, derramo por ti

Pero como decíamos al principio, en la planta alta del edificio del Superior Tribunal de Justicia no solamente se dictan sentencias. También ocurren algunas cosas de película pero que en realidad no son de película sino que son reales. Cuentan que durante la semana que pasó, uno de los ministros tuvo una fuerte discusión con un funcionario judicial de larga trayectoria en la institución.

En realidad no fue una discusión sino que solo se escuchaban los reproches y los gritos del ministro, próximo a jubilarse. El empleado no soportó tanta tensión. Cuando salió del despacho comenzó a llorar. Pero a llorar “en voz alta”. Y hasta algunos dicen, se descompensó. Por eso debió ser atendido y consolado por uno de los policías que hacen guardia habitualmente en el lugar.

El policía fue el único que se acercó porque las reglas del lugar también imponen que nadie se meta en nada. Aún escuchando el llanto del funcionario, los empleados siguieron con sus tareas habituales, con la cabeza gacha y los oídos sordos. “Algo habrá hecho”, alcanzó a susurrar alguno. Al hombre lo calmaron pero lo que no se calma es la relación entre los cinco integrantes del tribunal. Hay tres que directamente no se hablan. Ni siquiera se dicen “buen día” si llegan a cruzarse por los pasillos de las intrigas. Y una de secundario: hay uno que dejó de tutear a otro y ahora lo trata de “usted”. Una maravilla.

Con Tinelli pero sin Tinelli

Finalmente, el secretario de Turismo de la provincia, Carlos Zonza Nigro, confirmó un adelanto de Jornada: la producción de “Bailando por un sueño”, el programa del consagrado conductor y empresario Marcelo Tinelli, decidió filmar parte de la apertura del nuevo ciclo que se emitirá desde abril por Canal 13 en nuestra provincia. Los lugares elegidos son Península Valdés y Puerto Madryn. Según confió el funcionario, la provincia aportará toda la logística para la producción que ya está en sus preparativos. Es de hacer notar que la apertura no contará, al menos en nuestra provincia, con la presencia de Tinelli. Sí de algunos integrantes de su clan. La apertura también tendrá otros escenarios como las Cataratas del Iguazú y posiblemente, el Glaciar Perito Moreno. Ya hubo representantes de la producción del programa visitando algunas de las zonas elegidas para la apertura del ciclo que este año contará con una mezcla de expertos bailarines y personajes mediáticos como Yanina Latorre y María Eugenia Ritó quien en los últimos tiempos ganó mucha pantalla al confesar su adicción a las drogas y su pasado con sexo a cambio de dinero. Lo cierto es que durante largos meses todo el país podrá observar las bellezas naturales de nuestra provincia a través de un programa que, como ya se sabe, es uno de los más vistos de la televisión argentina.

Los viales van por el 30

Es tiempo de paritarias y de acuerdos de aumentos salariales. Varios gremios del Estado ya comenzaron sus conversaciones con el gobierno y otros esperan su turno. Como se sabe ya el Ejecutivo anticipó hasta dónde puede llegar con los incrementos pero aún así cada sector tiene sus propias pretensiones. Al finalizar la semana, el secretario general del Sindicato de Trabajadores Viales de Chubut (SITRAVICH) Aldo Griffiths dijo que su gremio pedirá de piso, un aumento salarial del 30 por ciento. “Es una cifra de la que no nos moveremos”, dijo el sindicalista quien además es integrante del directorio del Instituto de Seguridad Social y Seguros en representación de los trabajadores activos. Además, el sindicalista anticipó que en pocos días más darán a conocer la cifra de la canasta familiar como acostumbra hacerlo el sindicato vial todos los meses. “Va a haber una sorpresa”, dijo Griffiths respecto al monto que siempre es mucho más alto que el que dan a conocer los organismos oficiales.#

Desde el Twitter

Rodrigo Pieralisi @elpiera ahora

Un saludo para todos los boludos que dejaron canillas abiertas. Cuidemos el agua, después nos quejamos!!!

Javier Gaitan @Javi_Gaitan ahora

@adatasur no alcanzo a llegar el agua y ya se reinauguro el arroyo cordoba en la avenida homonima de CR #aguatirada

juan jose d Focatiis @juanjosedFocati ahora

#Madyn #Chubut @ClaroArgentina problemas de conectividad y mala señal en la zona xfavor hagan algo....

Ricardo Bustos @Ricardo_Bustos ahora

ESQUEL NUEVAMENTE SIN #AGUA. Cooperativa y concejales, dicen hoy que están preocupados por un problema que viene de hace 12años.

Aitue Chubut @aituechubut ahora

Chubut: quizás algún día se incluya en la cuestión #Alpesca lo gastado en viajes a CABA + viáticos de funcionarios ¿resultado? a la vista...

Marcelo Mendez @mmendeztw 44 min

Si el gobierno pierde el juicio, las arcas de Chubut perderían $1.000 millones por el conflicto policial.

Agencia Data Sur @adatasur ahora

#UCR @BulaciosChato en @ElComodorense: “no lo veo mal q @mariodasneves se sume a un frente con el radicalismo”, “un frente #UNEN”.

Máximo Pérez Catán @maximotrelew 13 de feb.

Después de la edad de piedra la humanidad forjó el desarrollo apoyada en la minería y demás usos masivos de recursos naturales. #Debate

Jeronimo Garcia @peruzzotticivil 2 h

“Otero: el cabotaje marítimo propuesto x el Gob abarataría 34% los productos en góndolas” @JornadaWeb Recordemos esto x favor.

Franco Córdoba @cdfcordoba ahora

Che por CR me leen!! aviso que Veronica Ojeda puede irse a vivir por esos lados...agarren a “dieguito” lo fichan pa la CAI YA MISMO (?)

Maxi Garcia @garcimax ahora

Daniel Peralta canta el himno con los brazos cruzados a la altura del pecho... qué pasa Danielito, estás incómodo con la Leona CFK ahi? Ja!

Osvaldo Nemirovsci @nemicom 10 de feb.

Chubutenses, estimamos encender TDA en Rawson/Trelew antes de 45 días.


NOTICIAS RELACIONADAS