La NSA guarda "casi todo lo que se hace en internet"

La Agencia Nacional de Seguridad (NSA) estadounidense tiene una base de datos donde recolecta "casi todo lo que se hace en Internet" y al que accede sin necesidad de obtener una autorización, de acuerdo a documentos filtrados por Edward Snowden que reveló el diario británico The Guardian.

31 JUL 2013 - 14:59 | Actualizado

El matutino londinense publicóhoy en su versión onlinealgunos detallesdelprograma XKeyscore, que sirve para guardar y buscar "casi todolo que un usuario normal hace en internet", según una propiapresentación del centro de inteligencia.

El sistema actúa como interfaz central para buscar en unabase de datos que contiene información de correos electrónicos y redes sociales,entre otro tipo de comunicaciones.

El diario subió imágenes de los formularios que los analistasllenan para acceder a estas conversaciones, sin necesidad de
obtener la aprobación de un tribunal o de algún superior del centrode inteligencia. Simplemente hay queingresar el nombre de usuario, la empresa proveedora del dominio yel rango de fechas a buscar.

Además, hay capturas de pantalla de una herramienta que sellama "Presentador DNI" (la iniciales de Digital Network Intelligence, cuya traducción es Inteligencia de Red Digital), que permite leer el contenido de lo que los usuarios comparten en redes sociales, como Facebook o Twitter.

De acuerdo a los documentos revelados por The Guardian, cada día se guardan 1200 millones de entradas vinculadas a algún tipo decomunicación.Los datos son guardados por tres o cinco días, aunquegracias a una función de metadatos, la NSA puede filtrar lo quedescribe como "interesante" y conservarlo por unos cinco años.

Este funcionamiento coincide con las declaraciones deSnowden, el ex técnico de la agencia que sacó a la luz el sistema de
vigilancia masiva organizado por Estados Unidos.En su primera entrevista, cuando estaba refugiado en HongKong, Snowden había dicho: "Sentado en mi escritorio, teníala facultad de intervenir el teléfono de cualquiera, de usted o desu contador, de un juez federal o incluso el presidente, si tuvieraun e-mail personal".

Directivos de las agencias de inteligencia negaron elmiércoles pasado, ante un comité del Senado en Washington, que esosea posible. Los legisladores recordaron que la NSA requiere obtener una orden expresa deuna corte creada por la la Ley de Vigilancia de InteligenciaExtranjera (FISA) para espiar a un ciudadano estadounidense,excepto que tenga alguna comunicación con un "objetivo extranjero".

Pero de acuerdo a The Guardian, el programa XKeyscore permiteespiar las comunicaciones electrónicas de cualquier persona,incluso estadounidenses, sin necesidad de autorización.

Las nuevas revelaciones llegan en momentos en que Snowdenavanza en su solicitud de asilo provisional en Rusia.El joven de30 añoses requerido por las autoridades estadounidenses yse encuentra desde el 23 de junio en la zona de tránsito delaeropuerto de Sheremetievo en Moscú.

31 JUL 2013 - 14:59

El matutino londinense publicóhoy en su versión onlinealgunos detallesdelprograma XKeyscore, que sirve para guardar y buscar "casi todolo que un usuario normal hace en internet", según una propiapresentación del centro de inteligencia.

El sistema actúa como interfaz central para buscar en unabase de datos que contiene información de correos electrónicos y redes sociales,entre otro tipo de comunicaciones.

El diario subió imágenes de los formularios que los analistasllenan para acceder a estas conversaciones, sin necesidad de
obtener la aprobación de un tribunal o de algún superior del centrode inteligencia. Simplemente hay queingresar el nombre de usuario, la empresa proveedora del dominio yel rango de fechas a buscar.

Además, hay capturas de pantalla de una herramienta que sellama "Presentador DNI" (la iniciales de Digital Network Intelligence, cuya traducción es Inteligencia de Red Digital), que permite leer el contenido de lo que los usuarios comparten en redes sociales, como Facebook o Twitter.

De acuerdo a los documentos revelados por The Guardian, cada día se guardan 1200 millones de entradas vinculadas a algún tipo decomunicación.Los datos son guardados por tres o cinco días, aunquegracias a una función de metadatos, la NSA puede filtrar lo quedescribe como "interesante" y conservarlo por unos cinco años.

Este funcionamiento coincide con las declaraciones deSnowden, el ex técnico de la agencia que sacó a la luz el sistema de
vigilancia masiva organizado por Estados Unidos.En su primera entrevista, cuando estaba refugiado en HongKong, Snowden había dicho: "Sentado en mi escritorio, teníala facultad de intervenir el teléfono de cualquiera, de usted o desu contador, de un juez federal o incluso el presidente, si tuvieraun e-mail personal".

Directivos de las agencias de inteligencia negaron elmiércoles pasado, ante un comité del Senado en Washington, que esosea posible. Los legisladores recordaron que la NSA requiere obtener una orden expresa deuna corte creada por la la Ley de Vigilancia de InteligenciaExtranjera (FISA) para espiar a un ciudadano estadounidense,excepto que tenga alguna comunicación con un "objetivo extranjero".

Pero de acuerdo a The Guardian, el programa XKeyscore permiteespiar las comunicaciones electrónicas de cualquier persona,incluso estadounidenses, sin necesidad de autorización.

Las nuevas revelaciones llegan en momentos en que Snowdenavanza en su solicitud de asilo provisional en Rusia.El joven de30 añoses requerido por las autoridades estadounidenses yse encuentra desde el 23 de junio en la zona de tránsito delaeropuerto de Sheremetievo en Moscú.


NOTICIAS RELACIONADAS