Millones de personas sufren calor extremo

Olas de calor están abrasando ciudades de cuatro continentes, una señal de que el cambio climático puede volver a provocar un calor récord que podría superar al del verano boreal anterior como el más caluroso de los últimos 2.000 años.

Dea de Georgia utiliza un ventilador para refrescarse mientras camina cerca del Coliseo en Roma. Foto: Reuters/Guglielmo Mangiapane.
20 JUN 2024 - 20:19 | Actualizado 20 JUN 2024 - 20:23

Peligrosas olas de calor están abrasando ciudades de cuatro continentes, mientras el hemisferio norte marca el primer día de verano, una señal de que el cambio climático puede volver a provocar un calor récord que podría superar al del verano boreal anterior como el más caluroso de los últimos 2.000 años.

Según el Observatorio de la Tierra de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos, los países mediterráneos soportaron otra semana de altas temperaturas que provocaron incendios forestales desde Portugal hasta Grecia y a lo largo de la costa norte de África en Argelia.

En Serbia, los meteorólogos prevén temperaturas de unos 40 grados centígrados (104 grados Fahrenheit) esta semana, ya que los vientos del norte de África impulsaron un frente cálido a través de los Balcanes. Las autoridades sanitarias declararon la alerta roja y recomendaron no salir a la calle. El servicio de urgencias de Belgrado declaró que sus médicos intervinieron 109 veces durante la noche para tratar a personas con problemas cardíacos y enfermedades crónicas.

En la vecina Montenegro, donde las autoridades sanitarias también advirtieron a la gente que permaneciera a la sombra hasta última hora de la tarde, decenas de miles de turistas buscaron refresco en las playas de su costa adriática.

Este año, Europa se enfrentó a una oleada de turistas muertos y desaparecidos en un contexto de calor peligroso. La Policía informó el lunes que un estadounidense de 55 años había sido hallado muerto en la isla griega de Mathraki, la tercera muerte de un turista en una semana.

Partes del noreste y el medio oeste de los Estados Unidos también se marchitaban bajo una cúpula de calor, con más de 86 millones de personas bajo alerta por altas temperaturas este jueves, según el Servicio Meteorológico Nacional. Una cúpula de calor se produce cuando un fuerte sistema de alta presión atrapa aire caliente sobre una región, impidiendo la entrada de aire fresco y provocando que las temperaturas del suelo se mantengan altas. En el marco de su plan de emergencia por calor, la ciudad de Nueva York abrió sus centros de refrigeración por primera vez este año. Las autoridades meteorológicas también emitieron este jueves un aviso de calor excesivo para algunas zonas de Arizona, incluida Phoenix, donde se espera que las temperaturas alcancen los 45,5 C (114 F).

Dea de Georgia utiliza un ventilador para refrescarse mientras camina cerca del Coliseo en Roma. Foto: Reuters/Guglielmo Mangiapane.
20 JUN 2024 - 20:19

Peligrosas olas de calor están abrasando ciudades de cuatro continentes, mientras el hemisferio norte marca el primer día de verano, una señal de que el cambio climático puede volver a provocar un calor récord que podría superar al del verano boreal anterior como el más caluroso de los últimos 2.000 años.

Según el Observatorio de la Tierra de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos, los países mediterráneos soportaron otra semana de altas temperaturas que provocaron incendios forestales desde Portugal hasta Grecia y a lo largo de la costa norte de África en Argelia.

En Serbia, los meteorólogos prevén temperaturas de unos 40 grados centígrados (104 grados Fahrenheit) esta semana, ya que los vientos del norte de África impulsaron un frente cálido a través de los Balcanes. Las autoridades sanitarias declararon la alerta roja y recomendaron no salir a la calle. El servicio de urgencias de Belgrado declaró que sus médicos intervinieron 109 veces durante la noche para tratar a personas con problemas cardíacos y enfermedades crónicas.

En la vecina Montenegro, donde las autoridades sanitarias también advirtieron a la gente que permaneciera a la sombra hasta última hora de la tarde, decenas de miles de turistas buscaron refresco en las playas de su costa adriática.

Este año, Europa se enfrentó a una oleada de turistas muertos y desaparecidos en un contexto de calor peligroso. La Policía informó el lunes que un estadounidense de 55 años había sido hallado muerto en la isla griega de Mathraki, la tercera muerte de un turista en una semana.

Partes del noreste y el medio oeste de los Estados Unidos también se marchitaban bajo una cúpula de calor, con más de 86 millones de personas bajo alerta por altas temperaturas este jueves, según el Servicio Meteorológico Nacional. Una cúpula de calor se produce cuando un fuerte sistema de alta presión atrapa aire caliente sobre una región, impidiendo la entrada de aire fresco y provocando que las temperaturas del suelo se mantengan altas. En el marco de su plan de emergencia por calor, la ciudad de Nueva York abrió sus centros de refrigeración por primera vez este año. Las autoridades meteorológicas también emitieron este jueves un aviso de calor excesivo para algunas zonas de Arizona, incluida Phoenix, donde se espera que las temperaturas alcancen los 45,5 C (114 F).


NOTICIAS RELACIONADAS