Yauhar anunció la instalación en Gaiman de Centro de transferencia de Genética y planta de Balanceado

Dijo que se impulsará el dictado de la carrera de Ingeniería Agrónoma en Bryn Gwyn.

26 JUL 2013 - 21:55 | Actualizado

La instalación de un Centro de Transferencia de genética y la construcción de una planta de Balanceado en Gaiman, como así también la producción de unas 3 mil hectáreas de maíz para este año y la decisión de dictar en la escuela de Bryn Gwyn la carrera de Ingeniería Agrónoma, fueron los anuncios que realizó el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación, Norberto Yauhar, en instancias del acto que se llevó a cabo en el Teatro Español de Trelew.

“Hemos tomado la decisión de poner en la ciudad de Gaiman un centro de transferencia de genética que lo van a poder usar todos los productores. Es una inversión de 2 millones de pesos. La licitación se va a estar abriendo el 26 de agosto en oficinas de CORFO. Ese mismo día, se realizará la apertura de sobres para la instalación de una planta de balanceado también para Giman con una inversión de 3.200.000 pesos para que tengan la posibilidad de poner su grano y el que hace carne, poder comprar en una planta de balanceado y evitar estos cientos de kilómetros para buscar el grano al norte”, indicó.

El funcionario nacional, en su alocución continuó diciendo que “pensábamos que este año íbamos a tener un pedido de semillas para hacer 600 u 800 hectáreas. Nos pidieron semillas para 3 mil hectáreas de maíz para este año. Y el Valle pone en producción cientos de hectáreas de maíz para hacer engorde. Es un proyecto productivo que tiene que ver con la genética, balanceado e instrucción del productor”, manifestó.

Más adelante, Yauhar continuó con los anuncios: “Oficialmente, el Ministerio ha tomado la decisión conjuntamente con la provincia, en trabajar para que la carrera de ingeniero agrónomo se dé en la escuela de Bryn Gwyn en Gaiman, con seis tecnicaturas para que los jóvenes no tengan que emigrar”, aseveró.

Asimismo, en instancias del acto que se llevó a cabo en Trelew, Yauhar apuntó que “la historia nos marca el destino de la provincia. Si en 1874 producíamos el mejor trigo, por qué no podemos hacerlo en el siglo XXI con buena tecnología y sistemas de riego, en desarrollo de materia y genética”, indicó.

Visita de Cristina

Consultado sobre la visita de la presidente de la Nación Cristina Kirchner a Trelew, Yauhar reveló: “Va a estar acompañándonos. Nunca dije que era en agosto. Lo vamos a charlar con ella para ver qué día nos puede acompañar. Hoy (por ayer) quienes estamos en esta campaña vamos a disfrutar de la presencia de Amado Boudou. Tenemos mucha tarea militante. Veremos cuando le cursamos la invitación a la presidenta y depende de la agenda de ella cuándo se puede acercar”, reiteró.

Asimismo, se refirió a las críticas de opositores por considerar que las convocatorias a las figuras nacionales se realizan con fines de campaña. “Nuestra postura no es convocar como lo hacen algunos. Convocaban a personalidades para definir por los escenarios. Nosotros no, aceptamos la propuesta del vicepresidente porque nos quiere acompañar así como nos acompañó en la campaña de 2011”, aseveró, a la vez que apuntó: “Me acuerdo cuando traían a De Narváez, pero yo no voy a entrar en esa, son chicanas políticas. El vicepresidente es electo por más del 54% de los votos. Hay que ser responsable con lo que se dice, sobre todo cuando te tiran los números encima y te dan la paliza que te dan”, concluyó.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
26 JUL 2013 - 21:55

La instalación de un Centro de Transferencia de genética y la construcción de una planta de Balanceado en Gaiman, como así también la producción de unas 3 mil hectáreas de maíz para este año y la decisión de dictar en la escuela de Bryn Gwyn la carrera de Ingeniería Agrónoma, fueron los anuncios que realizó el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación, Norberto Yauhar, en instancias del acto que se llevó a cabo en el Teatro Español de Trelew.

“Hemos tomado la decisión de poner en la ciudad de Gaiman un centro de transferencia de genética que lo van a poder usar todos los productores. Es una inversión de 2 millones de pesos. La licitación se va a estar abriendo el 26 de agosto en oficinas de CORFO. Ese mismo día, se realizará la apertura de sobres para la instalación de una planta de balanceado también para Giman con una inversión de 3.200.000 pesos para que tengan la posibilidad de poner su grano y el que hace carne, poder comprar en una planta de balanceado y evitar estos cientos de kilómetros para buscar el grano al norte”, indicó.

El funcionario nacional, en su alocución continuó diciendo que “pensábamos que este año íbamos a tener un pedido de semillas para hacer 600 u 800 hectáreas. Nos pidieron semillas para 3 mil hectáreas de maíz para este año. Y el Valle pone en producción cientos de hectáreas de maíz para hacer engorde. Es un proyecto productivo que tiene que ver con la genética, balanceado e instrucción del productor”, manifestó.

Más adelante, Yauhar continuó con los anuncios: “Oficialmente, el Ministerio ha tomado la decisión conjuntamente con la provincia, en trabajar para que la carrera de ingeniero agrónomo se dé en la escuela de Bryn Gwyn en Gaiman, con seis tecnicaturas para que los jóvenes no tengan que emigrar”, aseveró.

Asimismo, en instancias del acto que se llevó a cabo en Trelew, Yauhar apuntó que “la historia nos marca el destino de la provincia. Si en 1874 producíamos el mejor trigo, por qué no podemos hacerlo en el siglo XXI con buena tecnología y sistemas de riego, en desarrollo de materia y genética”, indicó.

Visita de Cristina

Consultado sobre la visita de la presidente de la Nación Cristina Kirchner a Trelew, Yauhar reveló: “Va a estar acompañándonos. Nunca dije que era en agosto. Lo vamos a charlar con ella para ver qué día nos puede acompañar. Hoy (por ayer) quienes estamos en esta campaña vamos a disfrutar de la presencia de Amado Boudou. Tenemos mucha tarea militante. Veremos cuando le cursamos la invitación a la presidenta y depende de la agenda de ella cuándo se puede acercar”, reiteró.

Asimismo, se refirió a las críticas de opositores por considerar que las convocatorias a las figuras nacionales se realizan con fines de campaña. “Nuestra postura no es convocar como lo hacen algunos. Convocaban a personalidades para definir por los escenarios. Nosotros no, aceptamos la propuesta del vicepresidente porque nos quiere acompañar así como nos acompañó en la campaña de 2011”, aseveró, a la vez que apuntó: “Me acuerdo cuando traían a De Narváez, pero yo no voy a entrar en esa, son chicanas políticas. El vicepresidente es electo por más del 54% de los votos. Hay que ser responsable con lo que se dice, sobre todo cuando te tiran los números encima y te dan la paliza que te dan”, concluyó.


NOTICIAS RELACIONADAS