El gobierno de Portugal avanza con más ajustes

Son equivalentes al 0,5% del Producto Bruto Interno (PBI). El objetivo es compensar la sentencia del Tribunal Constitucional que anuló otras medidas de austeridad adoptadas por el Ejecutivo para combatir el déficit, como el recorte de pagos extra a los empleados estatales.

19 ABR 2013 - 11:09 | Actualizado

Las medidas, anunciadas tras una reunión ministerial que se prolongó durante toda la noche, representan un recorte de 800 millones de euros y permitirán alcanzar el objetivo de reducir el déficit de Portugal al 5,5% del PBI este año, indicó Luis Sarmiento, secretario de Estado de Presupuesto de ese país.

"Esto va a garantizar el desembolso del octavo tramo de ayuda a Portugal", aseguró el ministro de Desarrollo Regional portugués, Miguel Poiares Maduro, -y dijo- que este tramo se abonará si Portugal "cumple sus compromisos presupuestarios y, después de estas medidas, está en condiciones de hacerlo", agregó finalmente, según despacho de Europa Press.

El Ejecutivo luso tuvo que hacer frente a estos nuevos recortes después de que el Tribunal Constitucional tumbara las medidas de austeridad adoptadas para reducir el gasto en 1.300 millones de euros en sus presupuestos de 2013.

Enterate de las noticias de ECONOMIA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
19 ABR 2013 - 11:09

Las medidas, anunciadas tras una reunión ministerial que se prolongó durante toda la noche, representan un recorte de 800 millones de euros y permitirán alcanzar el objetivo de reducir el déficit de Portugal al 5,5% del PBI este año, indicó Luis Sarmiento, secretario de Estado de Presupuesto de ese país.

"Esto va a garantizar el desembolso del octavo tramo de ayuda a Portugal", aseguró el ministro de Desarrollo Regional portugués, Miguel Poiares Maduro, -y dijo- que este tramo se abonará si Portugal "cumple sus compromisos presupuestarios y, después de estas medidas, está en condiciones de hacerlo", agregó finalmente, según despacho de Europa Press.

El Ejecutivo luso tuvo que hacer frente a estos nuevos recortes después de que el Tribunal Constitucional tumbara las medidas de austeridad adoptadas para reducir el gasto en 1.300 millones de euros en sus presupuestos de 2013.


NOTICIAS RELACIONADAS