Tragedia nacional: Cristina recorrió la zona y decretó 3 días de duelo

La situación mejora pero aún hay muchas zonas con importantes cantidades de agua. En todo el país se organizan colectas para los damnificados. Chubut ofreció ayuda oficialmente.

03 ABR 2013 - 22:51 | Actualizado

La feroz tormenta que cayó durante la noche del miércoles en la ciudad de La Plata dejó un panorama caótico, con un saldo de al menos 48 muertos y miles de personas autoevacuados que pasaron la noche en automóviles, árboles o en los techos de las casas alcanzadas por el agua.

Las autoridades provinciales habían confirmado durante la mañana dos muertes. Sin embargo, más tarde el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, confirmó que “como mínimo, son 25 las víctimas fatales” por el temporal registrado en La Plata y localidades aledañas. Hacia las 17, Scioli anunció que ya eran al menos 48 los fallecidos y no descartaron que esa cifra trágica puede crecer aún más.

Cristina llega a Tolosa

Cristina Kirchner visitó ayer por la tarde la localidad de Tolosa, en el partido de La Plata, una de los más afectadas por el temporal que dejó hasta el momento al menos 48 muertos y miles de evacuados. Durante su recorrida, la Presidenta charló con vecinos y contó, que cuando era chica sufrió un episodio similar.

“Cuando era muy chica mi casa se inundó. Sé lo que es perder todo”, contó Cristina en relación a un episodio de su infancia en La Plata. “Pasó cuando todavía no estaba entubado el arroyo ‘El Gato’”, agregó.

La Presidenta arribó pasadas las 15 a la localidad de Tolosa a bordo un helicóptero de la Policía Federal que descendió en la esquina de las calles 521 y 11. Rápidamente y vestida con botas de lluvia y pantalón, la mandataria se acercó a varios vecinos, que intercalaron mensajes de apoyo y repudio en medio de la corta caminata. “Vine a visitar a los vecinos por la situación. Yo vivía acá cerca y conozco mucho la zona”, señaló. “Los vecinos están angustiados y con justa razón. Muchos perdieron todo en diez minutos”, sostuvo la jefa de Estado.

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de la ciudad de La Plata, Santiago Martorelli, afirmó por la mañana que son al menos 2200 las personas evacuadas en distintos barrios y periferia de la capital bonaerense, y señaló que “esta tormenta fue una catástrofe que no tiene precedentes”.

“Estamos en una situación de suma gravedad; las consecuencias de esta tormenta son gravísimas”, dijo el funcionario, y precisó que “la zona más afectada fue el casco urbano y los barrios de Villa Elvira y Los Hornos”, en los límites del caso urbano, así como Tolosa.

Tras los 181 milímetros de agua que cayeron en dos horas, según datos suministrados por el SMN, La Plata quedó virtualmente sumergida: los principales edificios de la gobernación tienen sus puertas cerradas, la mitad del transporte público no funciona y miles de personas divagaban por las calles tratando de llegar a destino.

“Va a haber más de un muerto, pero no podemos confirmar la cantidad”, había anticipado por la mañana el ministro de Justicia y Seguridad bonaerense, Ricardo Casal. El gobernador, Daniel Scioli, dijo por su parte que se trata de una “tragedia sin precedentes” y que “la situación es desesperante”.

El edificio de la Gobernación, ubicado en pleno centro de la ciudad, tampoco se salvó de las consecuencias de las intensas lluvias y ayer a la mañana amaneció sin luz y con agua en su interior. El gobierno bonaerense declaró asueto administrativo y escolar.

Perdidas millonarias

Por lo menos 3910 pequeños y medianos comercios de las ciudades de Buenos Aires y La Plata fueron afectados por el último temporal, con una pérdida total estimada en $530,6 millones, de acuerdo con un informe dado a conocer hoy por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

“La inundación del 2 de abril destruyó a centenares de pymes de la Ciudad de Buenos Aires y La Plata. Las pérdidas promedian los $33.632 por comercio afectado”, señaló la entidad.

Otro que estaba en Brasil

El miércoles a la noche, mientras la Ciudad de Buenos Aires sufría las consecuencias del temporal que dejó seis muertos y 450.000 afectados, la atención mediática se volcó hacia la ciudad de La Plata, en la que la misma tormenta provocó que amaneciera bajo agua.

Rápido de reflejos, el intendente platense, Pablo Bruera, anunció en su cuenta de Twitter que participaba de las tareas de asistencia. Pero según publicó el diario Perfil, su aviso no era verosímil, ya que ayer se supo que a esa hora el funcionario se encontraba de vacaciones en Río de Janeiro, Brasil.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
03 ABR 2013 - 22:51

La feroz tormenta que cayó durante la noche del miércoles en la ciudad de La Plata dejó un panorama caótico, con un saldo de al menos 48 muertos y miles de personas autoevacuados que pasaron la noche en automóviles, árboles o en los techos de las casas alcanzadas por el agua.

Las autoridades provinciales habían confirmado durante la mañana dos muertes. Sin embargo, más tarde el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, confirmó que “como mínimo, son 25 las víctimas fatales” por el temporal registrado en La Plata y localidades aledañas. Hacia las 17, Scioli anunció que ya eran al menos 48 los fallecidos y no descartaron que esa cifra trágica puede crecer aún más.

Cristina llega a Tolosa

Cristina Kirchner visitó ayer por la tarde la localidad de Tolosa, en el partido de La Plata, una de los más afectadas por el temporal que dejó hasta el momento al menos 48 muertos y miles de evacuados. Durante su recorrida, la Presidenta charló con vecinos y contó, que cuando era chica sufrió un episodio similar.

“Cuando era muy chica mi casa se inundó. Sé lo que es perder todo”, contó Cristina en relación a un episodio de su infancia en La Plata. “Pasó cuando todavía no estaba entubado el arroyo ‘El Gato’”, agregó.

La Presidenta arribó pasadas las 15 a la localidad de Tolosa a bordo un helicóptero de la Policía Federal que descendió en la esquina de las calles 521 y 11. Rápidamente y vestida con botas de lluvia y pantalón, la mandataria se acercó a varios vecinos, que intercalaron mensajes de apoyo y repudio en medio de la corta caminata. “Vine a visitar a los vecinos por la situación. Yo vivía acá cerca y conozco mucho la zona”, señaló. “Los vecinos están angustiados y con justa razón. Muchos perdieron todo en diez minutos”, sostuvo la jefa de Estado.

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de la ciudad de La Plata, Santiago Martorelli, afirmó por la mañana que son al menos 2200 las personas evacuadas en distintos barrios y periferia de la capital bonaerense, y señaló que “esta tormenta fue una catástrofe que no tiene precedentes”.

“Estamos en una situación de suma gravedad; las consecuencias de esta tormenta son gravísimas”, dijo el funcionario, y precisó que “la zona más afectada fue el casco urbano y los barrios de Villa Elvira y Los Hornos”, en los límites del caso urbano, así como Tolosa.

Tras los 181 milímetros de agua que cayeron en dos horas, según datos suministrados por el SMN, La Plata quedó virtualmente sumergida: los principales edificios de la gobernación tienen sus puertas cerradas, la mitad del transporte público no funciona y miles de personas divagaban por las calles tratando de llegar a destino.

“Va a haber más de un muerto, pero no podemos confirmar la cantidad”, había anticipado por la mañana el ministro de Justicia y Seguridad bonaerense, Ricardo Casal. El gobernador, Daniel Scioli, dijo por su parte que se trata de una “tragedia sin precedentes” y que “la situación es desesperante”.

El edificio de la Gobernación, ubicado en pleno centro de la ciudad, tampoco se salvó de las consecuencias de las intensas lluvias y ayer a la mañana amaneció sin luz y con agua en su interior. El gobierno bonaerense declaró asueto administrativo y escolar.

Perdidas millonarias

Por lo menos 3910 pequeños y medianos comercios de las ciudades de Buenos Aires y La Plata fueron afectados por el último temporal, con una pérdida total estimada en $530,6 millones, de acuerdo con un informe dado a conocer hoy por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

“La inundación del 2 de abril destruyó a centenares de pymes de la Ciudad de Buenos Aires y La Plata. Las pérdidas promedian los $33.632 por comercio afectado”, señaló la entidad.

Otro que estaba en Brasil

El miércoles a la noche, mientras la Ciudad de Buenos Aires sufría las consecuencias del temporal que dejó seis muertos y 450.000 afectados, la atención mediática se volcó hacia la ciudad de La Plata, en la que la misma tormenta provocó que amaneciera bajo agua.

Rápido de reflejos, el intendente platense, Pablo Bruera, anunció en su cuenta de Twitter que participaba de las tareas de asistencia. Pero según publicó el diario Perfil, su aviso no era verosímil, ya que ayer se supo que a esa hora el funcionario se encontraba de vacaciones en Río de Janeiro, Brasil.


NOTICIAS RELACIONADAS