Causa ATE: dos jueces confirmaron la validez del levantamiento del secreto bancario

18 FEB 2025 - 16:25 | Actualizado 18 FEB 2025 - 16:30

Los jueces Marcelo Nieto Di Biase y María Tolomei confirmaron la validez del levantamiento del secreto bancario de las cuentas de la Asociación de Trabajadores del Estado del Chubut y de su secretario general, Guillermo Quiroga. La medida había sido ya respaldada por las juezas Carolina Marín y Eve Ponce.

Los defensores de Quiroga, Oscar Romero y Laura Fernández, habían planteado la nulidad de la medida al considerarla una intromisión en la privacidad del gremialista. Y consideraban que no había existido una investigación previa suficiente que permitiese habilitarla.

Por su parte, el jefe de la Unidad Anticorrupción, el fiscal Omar Rodríguez, había explicado que levantar el secreto bancario era necesario ya que no había otro modo de investigar la denuncia contra Quiroga, a quien le imputan mover fondos patrimonio de ATE hacia cuentas personales. Y que si la acusación era falsa, la responsabilidad sería de los denunciantes exintegrantes del sindicato estatal.

Resuelta esta incidencia, ahora deberá continuar la audiencia de apertura de investigación en Rawson con fecha a determinar.

Enterate de las noticias de POLICIALES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
18 FEB 2025 - 16:25

Los jueces Marcelo Nieto Di Biase y María Tolomei confirmaron la validez del levantamiento del secreto bancario de las cuentas de la Asociación de Trabajadores del Estado del Chubut y de su secretario general, Guillermo Quiroga. La medida había sido ya respaldada por las juezas Carolina Marín y Eve Ponce.

Los defensores de Quiroga, Oscar Romero y Laura Fernández, habían planteado la nulidad de la medida al considerarla una intromisión en la privacidad del gremialista. Y consideraban que no había existido una investigación previa suficiente que permitiese habilitarla.

Por su parte, el jefe de la Unidad Anticorrupción, el fiscal Omar Rodríguez, había explicado que levantar el secreto bancario era necesario ya que no había otro modo de investigar la denuncia contra Quiroga, a quien le imputan mover fondos patrimonio de ATE hacia cuentas personales. Y que si la acusación era falsa, la responsabilidad sería de los denunciantes exintegrantes del sindicato estatal.

Resuelta esta incidencia, ahora deberá continuar la audiencia de apertura de investigación en Rawson con fecha a determinar.


NOTICIAS RELACIONADAS