Trelew tiene el privilegio de contar con un nuevo emprendimiento. Se trata de ID Patagonia, una propuesta de Virginia Bianchini y Silvana Varesco. El local, está ubicado en Sarmiento 248, a metros del Museo Paleontológico Egidio Ferugio. Se inspira en los orígenes, en fusionar, enseñar, mostrar y nuclear lo que con tanto esfuerzo y amor crean productores locales dedicados al diseño y la fabricación, revalorizando nuestros recursos de origen de forma sustentable.
Las referentes de la talentosa iniciativa, llevan más de 10 años emprendiendo en la Patagonia. Crean y piensan inspiradas en los lugares de la región y lo que tiene para ofrecer.
En síntesis, ID Patagonia, es identidad más diseño, inspirado en todo lo que convivió y convive en la región:dinosaurios, ballenas, pingüinos, viento, erosión, transformación, lo artesanal, hecho a mano, autóctono, sustentable, “nuestra gente y con la intención de querer crecer, resurgir y sobre todo valorar y compartir lo que tenemos, lo que nos da el lugar donde vivimos”, dicen las expertas.
Trelew tiene el privilegio de contar con un nuevo emprendimiento. Se trata de ID Patagonia, una propuesta de Virginia Bianchini y Silvana Varesco. El local, está ubicado en Sarmiento 248, a metros del Museo Paleontológico Egidio Ferugio. Se inspira en los orígenes, en fusionar, enseñar, mostrar y nuclear lo que con tanto esfuerzo y amor crean productores locales dedicados al diseño y la fabricación, revalorizando nuestros recursos de origen de forma sustentable.
Las referentes de la talentosa iniciativa, llevan más de 10 años emprendiendo en la Patagonia. Crean y piensan inspiradas en los lugares de la región y lo que tiene para ofrecer.
En síntesis, ID Patagonia, es identidad más diseño, inspirado en todo lo que convivió y convive en la región:dinosaurios, ballenas, pingüinos, viento, erosión, transformación, lo artesanal, hecho a mano, autóctono, sustentable, “nuestra gente y con la intención de querer crecer, resurgir y sobre todo valorar y compartir lo que tenemos, lo que nos da el lugar donde vivimos”, dicen las expertas.