El multitudinario recital que Los Dragones ofrecieron en la costa de Puerto Madryn no generó inconvenientes en materia de seguridad tanto en la previa como en la desconcentración, así como en lo relacionado al traslado de las personas que vía terrestre se trasladaron por ruta nacional N° 3.
El comisario mayor Ricardo Riquelme, jefe de la Unidad Regional Puerto Madryn, comentó que “todo funcionó como como lo habíamos previsto. Nosotros teníamos mucho recargo de personal, además de estar presente todas las comisarías de la ciudad, los grupos especiales, Comunitaria, Comisaría de la Mujer, Equipo Técnico Interdisciplinario, el Centro de Instrucción, vino gente de Rawson, así como de gente de Rawson de Infantería. En total éramos entre 180 y 190 efectivos policiales”.
Riquelme aclaró que más allá de la cantidad de personal asignado “no deja de ser un recital de más de lo de lo normal y donde cada grupo cada músico trae su gente pero no fue muy diferente al anterior donde hubo una concurrencia masiva”.
El jefe de la Unidad Regional Puerto Madryn resaltó que “teníamos un mensaje que le habíamos dado a la ciudadanía respecto a no ingresar bebidas alcohólicas o elementos contundentes, botellas de vidrio y gran parte de la población captó ese mensaje”.
A lo largo de la noche se detectaron un par de disturbios que se intentaba armar frente al escenario pero la rápida intervención de los efectivos policiales evito que pasara a mayores. “Estas personas fueron demoradas y el recital comenzó en paz y terminó de la misma manera” comentó Riquelme.
El trabajo que se realizó una vez finalizado el recital dio sus resultados positivos porque hubo una importante cantidad de personas que se quedaron en la zona de la costa y otros que se iban desplazando hacia los barrios.
El jefe policial explicó que “se trabajó con las distintas comisarías y a Dios gracias no tuvimos ninguna información de algún accidente porque vino mucha gente de las ciudades vecinas y de otras provincias. En el interior de la ciudad se trabajó hasta las 4 o 5 de la mañana para que todo continúe de la misma forma que terminó el evento”
El multitudinario recital que Los Dragones ofrecieron en la costa de Puerto Madryn no generó inconvenientes en materia de seguridad tanto en la previa como en la desconcentración, así como en lo relacionado al traslado de las personas que vía terrestre se trasladaron por ruta nacional N° 3.
El comisario mayor Ricardo Riquelme, jefe de la Unidad Regional Puerto Madryn, comentó que “todo funcionó como como lo habíamos previsto. Nosotros teníamos mucho recargo de personal, además de estar presente todas las comisarías de la ciudad, los grupos especiales, Comunitaria, Comisaría de la Mujer, Equipo Técnico Interdisciplinario, el Centro de Instrucción, vino gente de Rawson, así como de gente de Rawson de Infantería. En total éramos entre 180 y 190 efectivos policiales”.
Riquelme aclaró que más allá de la cantidad de personal asignado “no deja de ser un recital de más de lo de lo normal y donde cada grupo cada músico trae su gente pero no fue muy diferente al anterior donde hubo una concurrencia masiva”.
El jefe de la Unidad Regional Puerto Madryn resaltó que “teníamos un mensaje que le habíamos dado a la ciudadanía respecto a no ingresar bebidas alcohólicas o elementos contundentes, botellas de vidrio y gran parte de la población captó ese mensaje”.
A lo largo de la noche se detectaron un par de disturbios que se intentaba armar frente al escenario pero la rápida intervención de los efectivos policiales evito que pasara a mayores. “Estas personas fueron demoradas y el recital comenzó en paz y terminó de la misma manera” comentó Riquelme.
El trabajo que se realizó una vez finalizado el recital dio sus resultados positivos porque hubo una importante cantidad de personas que se quedaron en la zona de la costa y otros que se iban desplazando hacia los barrios.
El jefe policial explicó que “se trabajó con las distintas comisarías y a Dios gracias no tuvimos ninguna información de algún accidente porque vino mucha gente de las ciudades vecinas y de otras provincias. En el interior de la ciudad se trabajó hasta las 4 o 5 de la mañana para que todo continúe de la misma forma que terminó el evento”