Realizaron una investigación sobre microplásticos en Bahía Engaño

Prefectura Naval tomó muestras de agua y arena en las playas de Chubut para analizar la contaminación ambiental.

28 JUN 2024 - 8:50 | Actualizado 28 JUN 2024 - 9:10

Junto con el Laboratorio de Hidrobiología de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, la Prefectura Naval Argentina realizó su octava campaña de investigación sobre microplásticos en aguas de jurisdicción nacional.

Desde el 19 al 26 de junio del corriente año se trabajó en la recolección de diferentes muestras para continuar con el trabajo de cuidado de la zona costera en la Bahía Engaño de Chubut.

Durante este período se tomaron muestras de agua, tomas de arena en línea de costa y toma de muestras de mejillones, lo cual dio como resultado un total de 88 análisis.

Este trabajo busca estudiar y conocer la abundancia, cantidad, calidad de los microplásticos (MPs) y su interacción con el fitoplancton potencialmente tóxico/nocivos del área, entre otros objetivos.

28 JUN 2024 - 8:50

Junto con el Laboratorio de Hidrobiología de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, la Prefectura Naval Argentina realizó su octava campaña de investigación sobre microplásticos en aguas de jurisdicción nacional.

Desde el 19 al 26 de junio del corriente año se trabajó en la recolección de diferentes muestras para continuar con el trabajo de cuidado de la zona costera en la Bahía Engaño de Chubut.

Durante este período se tomaron muestras de agua, tomas de arena en línea de costa y toma de muestras de mejillones, lo cual dio como resultado un total de 88 análisis.

Este trabajo busca estudiar y conocer la abundancia, cantidad, calidad de los microplásticos (MPs) y su interacción con el fitoplancton potencialmente tóxico/nocivos del área, entre otros objetivos.


NOTICIAS RELACIONADAS