Presentaron el Circuito “Cancha 9 Hoyos Carlos Villar”

El evento, que tendrá el respaldo de Chubut Deportes, se realizará entre julio y octubre y cuatro clubes de la provincia formarán parte del mismo.

25 JUN 2024 - 18:30 | Actualizado 25 JUN 2024 - 18:34

Este martes, en el Salón Auditorio de Chubut Deportes, se realizó el formal lanzamiento de lo que será la versión 2024 del Circuito de Golf denominado “Cancha 9 Hoyos Carlos Villar”, que contará con el respaldo del ente deportivo provincial y será organizado por la Federación Regional de Golf Sur.

Dicha presentación estuvo encabezada por el presidente de Chubut Deportes Milton Reyes, quien estuvo acompañado por la directora de Deportes de Dolavon, Ivana Linares y responsables de los clubes participantes: Julio César Márquez (La Chacra Club de Dolavon), Raúl Bulacios (Las Bardas de Trelew), Osvaldo Falcón (Puerto Madryn Golf) y Rolando Iralde (Tamariscos Golf).

El evento se desarrollará desde fines de julio hasta mediados de octubre y cada club será responsable de ser cede y organizar al menos una de las fechas del circuito.

“Hay un compromiso”

Durante la presentación Reyes resaltó que “Chubut Deportes tiene las puertas abiertas a todas las disciplinas deportivas, por ello cuando surgió esta idea, en una charla con ´Roly´(Iralde), rápidamente nos pusimos a disposición, porque hay un compromiso y una decisión política de nuestro gobernador ´Nacho´ Torres para que esto suceda. A veces, con aportes y otras, con logística y gestión”.

El funcionario añadió a su vez que “este evento no tiene que ser un hecho único, sino que tiene que quedar y formar parte de un calendario anual, que se pueda seguir haciendo a lo largo del tiempo. Esto generará que la disciplina pueda seguir creciendo y que se pueda visibilizar mucho más”.

Por su parte Rolando Iralde brindó detalles del evento, remarcando que “este torneo sería una subsede del Circuito Nacional que organiza la Federación Regional de Golf del Sur y que tiene como sedes a nuestras ciudades”.

Agregó que “serán dos circuitos, denominados rojo y blanco, para jugadores matriculados y no matriculados, respectivamente. Habrá un total de siete fechas, cuatro en el circuito rojo y tres del blanco. Cada club tendrá la posibilidad de ser sede de una fecha y de ahí

se sacarán a los campeones individuales de cada categoría y el campeón por equipos. El equipo ganador tendrá la posibilidad de competir en noviembre en Sierra la Ventana, en el Circuito Nacional, con los demás ganadores regionales”.

En el cierre, Iralde expresó el agradecimiento a todas las partes que hacen que esto sea posible: “En primer lugar a la Federación Regional Sur, que nos dio el visto bueno para integrarnos al circuito general. También a Chubut Deportes, que por primera vez ha asimilado esta iniciativa y dará un fuerte apoyo a la disciplina del golf y por supuesto, al trabajo mancomunado que hacemos con los colegas de los clubes, que hemos sabido diagramar esta estrategia para poder unir a todos los golfistas de la zona y darle, a través de este evento, una mayor visibilidad a una disciplina que es tan linda y que está llena de preconceptos”.

Características del evento

La competencia posibilitará la participación de la totalidad de los golfistas de los distintos clubes de la zona y teniendo en cuenta que existen golfistas principiantes y experimentados, que compiten en torneos locales, regionales y nacionales se agruparán en dos competencias paralelas:

1) Circuito Rojo: para aquellos jugadores que poseen Matricula Nacional y son experimentados

2) Circuito Blanco: para jugadores Principiantes y sin Matrícula Nacional

Las competencias de las distintas categorías y circuitos serán individuales y por equipos de clubes.

En cada una de las fechas realizadas, los jugadores participantes y equipos de cada Club sumarán puntos hasta llegar a la última fecha, donde se consagrarán los campeones individuales y al club ganador del Circuito.

El equipo del club campeón representará al Circuito Sur, en la gran final que se realizará en Sierra de la Ventana el fin de semana del 10 de noviembre, donde competirá con los campeones de las otras zonas.

Luego de finalizada la competencia de cada una de las fechas, se realizará un agasajo a los participantes y se premiará al 1° y 2° de cada categoría y al equipo (4 jugadores) ganador de la fecha .

El Circuito Rojo comprenderá 3 Fechas:

28/07 en Puerto Madryn Golf

08/09 en Las Bardas – Trelew

20/10 en Tamariscos Golf – Rawson

El Circuito Blanco comprenderá 4 Fechas:

21/07 en La Chacra – Dolavon

25/08 en Las Bardas – Trelew

15/09 en Tamariscos Golf - Rawson

13/10 en Puerto Madryn Golf – Puerto Madryn

Enterate de las noticias de DEPORTES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
25 JUN 2024 - 18:30

Este martes, en el Salón Auditorio de Chubut Deportes, se realizó el formal lanzamiento de lo que será la versión 2024 del Circuito de Golf denominado “Cancha 9 Hoyos Carlos Villar”, que contará con el respaldo del ente deportivo provincial y será organizado por la Federación Regional de Golf Sur.

Dicha presentación estuvo encabezada por el presidente de Chubut Deportes Milton Reyes, quien estuvo acompañado por la directora de Deportes de Dolavon, Ivana Linares y responsables de los clubes participantes: Julio César Márquez (La Chacra Club de Dolavon), Raúl Bulacios (Las Bardas de Trelew), Osvaldo Falcón (Puerto Madryn Golf) y Rolando Iralde (Tamariscos Golf).

El evento se desarrollará desde fines de julio hasta mediados de octubre y cada club será responsable de ser cede y organizar al menos una de las fechas del circuito.

“Hay un compromiso”

Durante la presentación Reyes resaltó que “Chubut Deportes tiene las puertas abiertas a todas las disciplinas deportivas, por ello cuando surgió esta idea, en una charla con ´Roly´(Iralde), rápidamente nos pusimos a disposición, porque hay un compromiso y una decisión política de nuestro gobernador ´Nacho´ Torres para que esto suceda. A veces, con aportes y otras, con logística y gestión”.

El funcionario añadió a su vez que “este evento no tiene que ser un hecho único, sino que tiene que quedar y formar parte de un calendario anual, que se pueda seguir haciendo a lo largo del tiempo. Esto generará que la disciplina pueda seguir creciendo y que se pueda visibilizar mucho más”.

Por su parte Rolando Iralde brindó detalles del evento, remarcando que “este torneo sería una subsede del Circuito Nacional que organiza la Federación Regional de Golf del Sur y que tiene como sedes a nuestras ciudades”.

Agregó que “serán dos circuitos, denominados rojo y blanco, para jugadores matriculados y no matriculados, respectivamente. Habrá un total de siete fechas, cuatro en el circuito rojo y tres del blanco. Cada club tendrá la posibilidad de ser sede de una fecha y de ahí

se sacarán a los campeones individuales de cada categoría y el campeón por equipos. El equipo ganador tendrá la posibilidad de competir en noviembre en Sierra la Ventana, en el Circuito Nacional, con los demás ganadores regionales”.

En el cierre, Iralde expresó el agradecimiento a todas las partes que hacen que esto sea posible: “En primer lugar a la Federación Regional Sur, que nos dio el visto bueno para integrarnos al circuito general. También a Chubut Deportes, que por primera vez ha asimilado esta iniciativa y dará un fuerte apoyo a la disciplina del golf y por supuesto, al trabajo mancomunado que hacemos con los colegas de los clubes, que hemos sabido diagramar esta estrategia para poder unir a todos los golfistas de la zona y darle, a través de este evento, una mayor visibilidad a una disciplina que es tan linda y que está llena de preconceptos”.

Características del evento

La competencia posibilitará la participación de la totalidad de los golfistas de los distintos clubes de la zona y teniendo en cuenta que existen golfistas principiantes y experimentados, que compiten en torneos locales, regionales y nacionales se agruparán en dos competencias paralelas:

1) Circuito Rojo: para aquellos jugadores que poseen Matricula Nacional y son experimentados

2) Circuito Blanco: para jugadores Principiantes y sin Matrícula Nacional

Las competencias de las distintas categorías y circuitos serán individuales y por equipos de clubes.

En cada una de las fechas realizadas, los jugadores participantes y equipos de cada Club sumarán puntos hasta llegar a la última fecha, donde se consagrarán los campeones individuales y al club ganador del Circuito.

El equipo del club campeón representará al Circuito Sur, en la gran final que se realizará en Sierra de la Ventana el fin de semana del 10 de noviembre, donde competirá con los campeones de las otras zonas.

Luego de finalizada la competencia de cada una de las fechas, se realizará un agasajo a los participantes y se premiará al 1° y 2° de cada categoría y al equipo (4 jugadores) ganador de la fecha .

El Circuito Rojo comprenderá 3 Fechas:

28/07 en Puerto Madryn Golf

08/09 en Las Bardas – Trelew

20/10 en Tamariscos Golf – Rawson

El Circuito Blanco comprenderá 4 Fechas:

21/07 en La Chacra – Dolavon

25/08 en Las Bardas – Trelew

15/09 en Tamariscos Golf - Rawson

13/10 en Puerto Madryn Golf – Puerto Madryn


NOTICIAS RELACIONADAS