Este martes, la Patagonia será el lugar más frío del planeta

El invierno en Argentina, y la Patagonia en especial, promete ser muy frío este año, según los últimos pronósticos. En Trelew, el martes, la térmica marcará -3ºC bajo cero y en la meseta, hasta -8ºC bajo cero.

23 JUN 2024 - 17:17 | Actualizado 23 JUN 2024 - 17:23

Tras un mayo con temperaturas extremadamente bajas y una primera mitad de junio sorprendentemente cálida, el inicio oficial del invierno marca el regreso de las bajas temperaturas en todo el territorio nacional.

Patagonia, la zona más fría del mundo



En la Patagonia, los últimos días se caracterizaron por un intenso temporal de nieve, uno de los más fuertes en años recientes, que cubrió ampliamente la meseta central y trajo consigo temperaturas de hasta -18°C en el extremo sur. El pronóstico extendido indica que la Patagonia será la zona más fría del mundo el próximo martes. Mientras tanto, en el norte del país, las temperaturas se mantuvieron elevadas, con Salta alcanzando máximas de 33,5 °C, rozando récords históricos para junio, favorecidas por el viento Zonda que sopla desde la cordillera.

El cambio de clima se hizo evidente este domingo, cuando el frío comenzó a desplazar las temperaturas más templadas desde el centro hacia el norte de Argentina. Este cambio está acompañado por un sistema frontal que avanza, aunque con precipitaciones muy aisladas en las provincias centrales.

En el centro de Argentina, el clima también muestra mejorías con una reducción de la nubosidad y un marcado descenso de la temperatura hacia la noche. Para la costa sur de la provincia de Buenos Aires, se mantiene un alerta amarillo por fuertes vientos del oeste o sudoeste, con ráfagas que superan los 65 km/h.

23 JUN 2024 - 17:17

Tras un mayo con temperaturas extremadamente bajas y una primera mitad de junio sorprendentemente cálida, el inicio oficial del invierno marca el regreso de las bajas temperaturas en todo el territorio nacional.

Patagonia, la zona más fría del mundo



En la Patagonia, los últimos días se caracterizaron por un intenso temporal de nieve, uno de los más fuertes en años recientes, que cubrió ampliamente la meseta central y trajo consigo temperaturas de hasta -18°C en el extremo sur. El pronóstico extendido indica que la Patagonia será la zona más fría del mundo el próximo martes. Mientras tanto, en el norte del país, las temperaturas se mantuvieron elevadas, con Salta alcanzando máximas de 33,5 °C, rozando récords históricos para junio, favorecidas por el viento Zonda que sopla desde la cordillera.

El cambio de clima se hizo evidente este domingo, cuando el frío comenzó a desplazar las temperaturas más templadas desde el centro hacia el norte de Argentina. Este cambio está acompañado por un sistema frontal que avanza, aunque con precipitaciones muy aisladas en las provincias centrales.

En el centro de Argentina, el clima también muestra mejorías con una reducción de la nubosidad y un marcado descenso de la temperatura hacia la noche. Para la costa sur de la provincia de Buenos Aires, se mantiene un alerta amarillo por fuertes vientos del oeste o sudoeste, con ráfagas que superan los 65 km/h.


NOTICIAS RELACIONADAS