Sastre, muy sorprendido por la falta de obras para Puerto Madryn

“Prefiero ser paciente, no hay que enojarse”, advirtió el intendente sobre el listado que se acordó con Nación, que no incluye proyectos para la ciudad del Golfo, pese a que tiene varias licitaciones completas.

10 JUN 2024 - 15:33 | Actualizado 10 JUN 2024 - 18:18

El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, reconoció que al conocer el listado de proyectos cerrados con el Gobierno nacional “tengo que ser honesto y nos llamó la atención no estar con ninguna obra de importancia en la ciudad; tenemos muchas obras presentadas, varias licitadas, así que esperemos que en algún momento puedan llegar porque Madryn las merece”.

“Hacemos lo que podemos desde el municipio pero necesitamos que quienes tienen la posibilidad de volcar obras a la ciudad lo hagan”, agregó. “Vamos a ser pacientes, creemos en la buena predisposición y que sepan la necesidad de obras que tiene Madryn. Creemos que es una primera etapa, nos llamó la atención no estar con ninguna obra de importancia en la ciudad sin ningún tipo de duda. La sorpresa la tuvimos al no ver ningún tipo de obra para Puerto Madryn”.

Sastre reconoció que “yo estaba convencido, que ya que se avanzó en obras de infraestructura con el Gobierno Nacional para destrabar, esperaba que Madryn estuviera en el primer lugar en la lista de largada porque por cambios de gestiones o por trabajo que realizaron nuestros equipos éramos la ciudad con mayor cantidad de obras licitadas teníamos”.

Sastre buscará dialogar con el gobernador Ignacio Torres para reiterar la necesidad de obras para sostener el crecimiento y cubrir la creciente desocupación en el sector de la construcción.

El jefe comunal se reunió con la Unión Obrera de la Construcción. “Muestran su sorpresa y su fastidio por no contar con obras en la ciudad; son conscientes del trabajo que hicimos y de las obras presentada que tenemos”.

Al intendente le sorprendió que Madryn tiene varias obras ya licitadas que nunca se iniciaron y que en el listado de Provincia no están licitadas. “Estamos unos cuantos metros adelantados con respecto a las obras que se han anunciado” afirmó Sastre, que buscó apaciguar los ánimos para no confrontar: “Hay que tratar de buscar alternativas”.

Por su parte, el concejal y referente de la agrupación justicialista “Gente de Madryn”, Federico Garitano, celebró la reactivación de obras luego de una reunión con el Jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos. Pero aclaró que “Madryn parece no ser visualizada como la segunda ciudad del país por su crecimiento y ninguna de las obras que la ciudad había proyectado, gestionado e, incluso, a punto de licitarse o licitadas han sido incluidos en el anuncio”.

“Debemos estar alertas que este llamativo cambio de política del gobierno nacional mostrando predisposición a negociar obras, no sea sólo una estrategia para mejorar el ánimo antes de votar leyes o decretos que atacan a trabajadores e industrias y entreguen las riquezas del país”.

Con relación a la ciudad del Golfo, Garitano reflexionó que “hace mucho tiempo que la ciudad reclama el colector cloacal oeste, la planta de tratamiento sur o las obras de infraestructura necesarias para dotar de servicios a los terrenos que traspasó la Armada. Madryn parece, por lo menos en cuanto al reclamo de obras ante la Nación, no ser muy considerada en el mensaje de integración provincial que Provincial promueve”.

El edil oficialista insistió en destacar que “en este oportunista cambio de rumbo del gobierno de Milei con Chubut en cuanto a la realización de obras, Madryn no fue considerada”.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
10 JUN 2024 - 15:33

El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, reconoció que al conocer el listado de proyectos cerrados con el Gobierno nacional “tengo que ser honesto y nos llamó la atención no estar con ninguna obra de importancia en la ciudad; tenemos muchas obras presentadas, varias licitadas, así que esperemos que en algún momento puedan llegar porque Madryn las merece”.

“Hacemos lo que podemos desde el municipio pero necesitamos que quienes tienen la posibilidad de volcar obras a la ciudad lo hagan”, agregó. “Vamos a ser pacientes, creemos en la buena predisposición y que sepan la necesidad de obras que tiene Madryn. Creemos que es una primera etapa, nos llamó la atención no estar con ninguna obra de importancia en la ciudad sin ningún tipo de duda. La sorpresa la tuvimos al no ver ningún tipo de obra para Puerto Madryn”.

Sastre reconoció que “yo estaba convencido, que ya que se avanzó en obras de infraestructura con el Gobierno Nacional para destrabar, esperaba que Madryn estuviera en el primer lugar en la lista de largada porque por cambios de gestiones o por trabajo que realizaron nuestros equipos éramos la ciudad con mayor cantidad de obras licitadas teníamos”.

Sastre buscará dialogar con el gobernador Ignacio Torres para reiterar la necesidad de obras para sostener el crecimiento y cubrir la creciente desocupación en el sector de la construcción.

El jefe comunal se reunió con la Unión Obrera de la Construcción. “Muestran su sorpresa y su fastidio por no contar con obras en la ciudad; son conscientes del trabajo que hicimos y de las obras presentada que tenemos”.

Al intendente le sorprendió que Madryn tiene varias obras ya licitadas que nunca se iniciaron y que en el listado de Provincia no están licitadas. “Estamos unos cuantos metros adelantados con respecto a las obras que se han anunciado” afirmó Sastre, que buscó apaciguar los ánimos para no confrontar: “Hay que tratar de buscar alternativas”.

Por su parte, el concejal y referente de la agrupación justicialista “Gente de Madryn”, Federico Garitano, celebró la reactivación de obras luego de una reunión con el Jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos. Pero aclaró que “Madryn parece no ser visualizada como la segunda ciudad del país por su crecimiento y ninguna de las obras que la ciudad había proyectado, gestionado e, incluso, a punto de licitarse o licitadas han sido incluidos en el anuncio”.

“Debemos estar alertas que este llamativo cambio de política del gobierno nacional mostrando predisposición a negociar obras, no sea sólo una estrategia para mejorar el ánimo antes de votar leyes o decretos que atacan a trabajadores e industrias y entreguen las riquezas del país”.

Con relación a la ciudad del Golfo, Garitano reflexionó que “hace mucho tiempo que la ciudad reclama el colector cloacal oeste, la planta de tratamiento sur o las obras de infraestructura necesarias para dotar de servicios a los terrenos que traspasó la Armada. Madryn parece, por lo menos en cuanto al reclamo de obras ante la Nación, no ser muy considerada en el mensaje de integración provincial que Provincial promueve”.

El edil oficialista insistió en destacar que “en este oportunista cambio de rumbo del gobierno de Milei con Chubut en cuanto a la realización de obras, Madryn no fue considerada”.


NOTICIAS RELACIONADAS