Médicos ratificaron el estado de alerta y esperan respuesta del Gobierno Provincial

Desde la Asociación gremial se está aguardando una respuesta del gobierno provincial, vía Secretaría de Salud y Secretaría de Trabajo, para definir los pasos a seguir.

07 JUN 2024 - 15:14 | Actualizado 07 JUN 2024 - 16:34

Los médicos del sistema público de salud continúan con el estado de asamblea y a la espera de una respuesta de gobierno provincial. Desde la Asociación Gremial de Médicos del Chubut se otorgó un plazo de 48 horas para que desde la Secretaría de Salud se brinde una respuesta favorable al pedido de reunión para avanzar en la negociación salarial y en otros temas que hacen a la realidad del sector.

Osvaldo Torres, dirigente gremial, comentó que a una semana de declarado el estado de asambleas “la situación sigue en igual estado, no tenemos ninguna notificación escrita sobre las medidas que tomamos”, además de salir al cruce de las expresiones del Secretario de Salud –Sergio Wisky- respecto al monto que perciben los médicos en la provincia de Chubut.

“Puso un número estándar que significa muchas horas de guardia para muchos profesionales que si eso guardia no se harían no alcanzarían la canasta básica familiar. Es real, pero es a través de muchas horas de exceso que tienen que hacer muchos profesionales, especialistas y sobre todo el primer nivel de atención que tienen que recurrir a ser guardias para poder completar y tener un sueldo más o menos parecido a lo mencionó el secretario”, dijo Torres.

Esta recarga en horas guardia reciente la calidad de atención porque el profesional “tiene un exceso de horas guardias la calidad de la prestación médica de aquellos pacientes que concurren al hospital no es la misma que tener un médico que tiene 10, 15 días de guardia, que si lo atiende uno con 45 días de guardia” dijo el representante gremial.

Desde la Asociación gremial se está aguardando una respuesta del gobierno provincial, vía Secretaría de Salud y Secretaría de Trabajo, para definir los pasos a seguir. “Todos nuestros pedidos es poder de una mesa de negociación con ellos y con todas los otros gremios. Nosotros queremos participar del lugar que siempre tuvimos que estar”, comentó Torres.

El médico recordó que los pedidos no solo fueron mediáticos sino que se han recurrido a diferentes administrativas aunque todavía no hubo una respuesta a los requerimientos que se vienen elevando desde hace meses.

El representante de los trabajadores dijo que” el estado de asamblea continúa. Ayer hicimos un escrito que habla de un plazo de 48 horas donde esperamos tener respuesta por parte del de la Secretaría de Salud y también del Ministerio de Trabajo. La Comisión Directiva está muy atenta a la respuesta que vayamos recibiendo por parte de los funcionarios a todas las solicitudes, no solamente del ingreso paritario, sino hay un montón de otras situaciones que nosotros hemos solicitado que está por escrito”.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
07 JUN 2024 - 15:14

Los médicos del sistema público de salud continúan con el estado de asamblea y a la espera de una respuesta de gobierno provincial. Desde la Asociación Gremial de Médicos del Chubut se otorgó un plazo de 48 horas para que desde la Secretaría de Salud se brinde una respuesta favorable al pedido de reunión para avanzar en la negociación salarial y en otros temas que hacen a la realidad del sector.

Osvaldo Torres, dirigente gremial, comentó que a una semana de declarado el estado de asambleas “la situación sigue en igual estado, no tenemos ninguna notificación escrita sobre las medidas que tomamos”, además de salir al cruce de las expresiones del Secretario de Salud –Sergio Wisky- respecto al monto que perciben los médicos en la provincia de Chubut.

“Puso un número estándar que significa muchas horas de guardia para muchos profesionales que si eso guardia no se harían no alcanzarían la canasta básica familiar. Es real, pero es a través de muchas horas de exceso que tienen que hacer muchos profesionales, especialistas y sobre todo el primer nivel de atención que tienen que recurrir a ser guardias para poder completar y tener un sueldo más o menos parecido a lo mencionó el secretario”, dijo Torres.

Esta recarga en horas guardia reciente la calidad de atención porque el profesional “tiene un exceso de horas guardias la calidad de la prestación médica de aquellos pacientes que concurren al hospital no es la misma que tener un médico que tiene 10, 15 días de guardia, que si lo atiende uno con 45 días de guardia” dijo el representante gremial.

Desde la Asociación gremial se está aguardando una respuesta del gobierno provincial, vía Secretaría de Salud y Secretaría de Trabajo, para definir los pasos a seguir. “Todos nuestros pedidos es poder de una mesa de negociación con ellos y con todas los otros gremios. Nosotros queremos participar del lugar que siempre tuvimos que estar”, comentó Torres.

El médico recordó que los pedidos no solo fueron mediáticos sino que se han recurrido a diferentes administrativas aunque todavía no hubo una respuesta a los requerimientos que se vienen elevando desde hace meses.

El representante de los trabajadores dijo que” el estado de asamblea continúa. Ayer hicimos un escrito que habla de un plazo de 48 horas donde esperamos tener respuesta por parte del de la Secretaría de Salud y también del Ministerio de Trabajo. La Comisión Directiva está muy atenta a la respuesta que vayamos recibiendo por parte de los funcionarios a todas las solicitudes, no solamente del ingreso paritario, sino hay un montón de otras situaciones que nosotros hemos solicitado que está por escrito”.


NOTICIAS RELACIONADAS