Al CENPAT le llegó una factura de luz de $ 9 millones

La directora, Mirta Lewis, comparó que en diciembre del año pasado pagaban 2 millones de pesos y ahora sufrió un incremento exponencial. La Municipalidad no les cobra las tasas en la factura para abaratar costos

22 MAY 2024 - 19:41 | Actualizado 22 MAY 2024 - 20:12

El Conicet-Cenpat de Puerto Madryn pasó a pagar $ 9 millones de luz y $ 2,5 millones de gas con los tarifazos. En diciembre del año pasado pagaban 2 millones de pesos de luz.Estos incrementos se agregan al problema de falta de insumos producto de las restructuraciones del gobierno de Javier Milei.

La directora del Conicet, Mirta Lewis, en diálogo con La Linterna por Cadena Tiempo, expuso a los problemas de falta de presupuesto se añaden las limitantes para conseguir insumos importados, y las facturas de luz y gas que sufrieron aumentos exponenciales.

Sobre esto último, mencionó que la Municipalidad de Puerto Madryn nos ayudó sacando las tasas que repercuten en la tarifa de la luz, lo que les permite aliviar un poco los costos que de por sí son altos.

El Cenpat, cabe recordar, tiene freezer y cámaras para conservar el material de investigación que demandan consumo de energía.

El procurador general, Jorge Miquelarena, advirtió hace unos días que no pueden llevar a analizar muestras de ADN en laboratorios de Madryn y Comodoro Rivadavia, lo que repercute las investigaciones judiciales y en la resolución de los casos criminales.

En esta línea, Lewis, del Cenpat, explicó que “los insumos importantes hoy no solo tienen problemas presupuestarios, sino que se le agrega un problema en el sistema por el cual importamos insumos para la agencia”.

Desde que asumió el nuevo gobierno de Milei se frenaron permisos de importación -recién ahora están saliendo algunos- y además hay problemas con pagos a proveedores, explicó la investigadora.

En el caso de los sueldos, están pagando en tiempo y forma, valoró Lewis, y hace poco les otorgaron un incremento del 9 por ciento.

Por último, mencionó que la Ley Bases, que busca sacar el gobierno en el Congreso, contempla una reforma del CONICET, que no se va a cerrar pero si habrá una restructuración.

22 MAY 2024 - 19:41

El Conicet-Cenpat de Puerto Madryn pasó a pagar $ 9 millones de luz y $ 2,5 millones de gas con los tarifazos. En diciembre del año pasado pagaban 2 millones de pesos de luz.Estos incrementos se agregan al problema de falta de insumos producto de las restructuraciones del gobierno de Javier Milei.

La directora del Conicet, Mirta Lewis, en diálogo con La Linterna por Cadena Tiempo, expuso a los problemas de falta de presupuesto se añaden las limitantes para conseguir insumos importados, y las facturas de luz y gas que sufrieron aumentos exponenciales.

Sobre esto último, mencionó que la Municipalidad de Puerto Madryn nos ayudó sacando las tasas que repercuten en la tarifa de la luz, lo que les permite aliviar un poco los costos que de por sí son altos.

El Cenpat, cabe recordar, tiene freezer y cámaras para conservar el material de investigación que demandan consumo de energía.

El procurador general, Jorge Miquelarena, advirtió hace unos días que no pueden llevar a analizar muestras de ADN en laboratorios de Madryn y Comodoro Rivadavia, lo que repercute las investigaciones judiciales y en la resolución de los casos criminales.

En esta línea, Lewis, del Cenpat, explicó que “los insumos importantes hoy no solo tienen problemas presupuestarios, sino que se le agrega un problema en el sistema por el cual importamos insumos para la agencia”.

Desde que asumió el nuevo gobierno de Milei se frenaron permisos de importación -recién ahora están saliendo algunos- y además hay problemas con pagos a proveedores, explicó la investigadora.

En el caso de los sueldos, están pagando en tiempo y forma, valoró Lewis, y hace poco les otorgaron un incremento del 9 por ciento.

Por último, mencionó que la Ley Bases, que busca sacar el gobierno en el Congreso, contempla una reforma del CONICET, que no se va a cerrar pero si habrá una restructuración.


NOTICIAS RELACIONADAS