El lunes arranca una retención de servicios en el municipio de Esquel

El Ejecutivo se plantó en una oferta salarial del 15% pero el gremio municipal exige un 70. Una asamblea decidió la medida de fuerza desde el lunes 22.

Una postal de la asamblea de municipales esquelenses.
19 ABR 2024 - 15:57 | Actualizado 19 ABR 2024 - 16:06

Ante la falta de respuesta a la demanda salarial, y habiendo fracasado la reunión paritaria de esta mañana de viernes con el Ejecutivo Municipal, el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel decidió en asamblea de trabajadores en el patio del municipio una retención de servicios a partir del lunes 22 de abril.

Una postal de la asamblea de municipales esquelenses.

El secretariode la Seccional Esquel, Tomás Ulloga, tuvo duras críticas al intendente Matías Taccetta, a quien trató nuevamente de mentiroso, y advirtió que el contador estaba en su despacho escondido, cuando es el que entiende de los números y debía estar sentado en la paritaria. “El diálogo está cortado”, enfatizó el dirigente ante la nutrida presencia de trabajadores de todas las áreas, y rechazó la oferta de suba salarial del 15%,muy distante de la contrapropuesta que planteó el Sindicato del 70%.

Los trabajadores decidieron iniciar una medida de fuerza.

En la reunión de las 10 el SOEME y ATE fueron recibidos por la secretaria de Economía, Florencia Garzonio, y la subsecretaria de Coordinación de Gabinete, Rocío Ferré, que ratificaron la propuesta de aumento salarial del 15% en dos tramos.
Fue entonces que se armó la asamblea con afiliados, no afiliados y contratados, para decidir cómo seguir el reclamo. Se expresaron varios trabajadores, coincidiendo en que llegaron a un límite, y se hacía necesaria una medida de fuerza.

Los gremios y el Ejecutivo, en una reunión que duró muy pocos minutos.


Una moción era insistir con un ajuste de los sueldos de 70% con retención de servicios a partir del lunes, y la otra directamente comenzar el lunes la retención de servicios en el patio municipal, hasta que los llamen a discutir la pauta salarial de la paritaria, que tuvo una adhesión unánime.
La asamblea se organizó apenas se supo del fracaso de la paritaria.


En tanto, la Municipalidad de Esquel, conocida la determinación de los trabajadores, emitió una gacetilla de prensa, fijando su postura. Según Garzonio y Ferré, la reunión con SOEME y ATE duró sólo minutos, dado que “los gremios no realizaron una presentación escrita de contrapropuesta, mientras el Ejecutivo se mantiene en la oferta de un 15%.

"De momento, nos mantenemos en esa oferta, que no se nos ocurre aleatoriamente. Proviene de un análisis de nuestros números. Esperábamos una contrapropuesta que no ocurrió, y estamos sin avances", dijo la contadora Garzonio.
Ferré señaló que "no estaba planeada la presencia del intendente en esta reunión. Estuvimos escuchándolos, no llevaron una propuesta nueva, y sin tener posibilidad de negociación, expusimos el porqué de nuestra propuesta".

En cuanto a la oferta principal del SOEME que fue de un 100% de aumento, la subsecretaria afirmó que "hay una diferencia considerable, y necesitamos un poco más de comprensión del Sindicato".
La funcionaria manifestó que "todos los municipios están en este mismo contexto", y agregó que Garzonio asistió a una reunión en Provincia, y por ejemplo, en Trelew la propuesta fue del 0% y en El Hoyo del 8%. “Las paritarias son autónomas, pero la crisis atraviesa a todos los Municipios, y esperábamos una contrapropuesta por escrito, para llevarla y analizarla", remarcó.

Acerca de la recaudación municipal la secretaria de Economía comentó que está en baja. Y puntualizó que la situación del país influye en una baja de lo que recibe Esquel de coparticipación. “El propio ministro de Economía (Facundo Ball) expresó que bajaron las retenciones automáticas por coparticipación en un 19%, y esto representa un 51% de los ingresos que tenemos".

Garzonio indicó que "no queremos comprometernos a pagar cosas que no podemos. Estamos orgullosos de mantener los puestos de trabajo, pero no es mucho más lo que nos podemos indicar".

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
Una postal de la asamblea de municipales esquelenses.
19 ABR 2024 - 15:57

Ante la falta de respuesta a la demanda salarial, y habiendo fracasado la reunión paritaria de esta mañana de viernes con el Ejecutivo Municipal, el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel decidió en asamblea de trabajadores en el patio del municipio una retención de servicios a partir del lunes 22 de abril.

Una postal de la asamblea de municipales esquelenses.

El secretariode la Seccional Esquel, Tomás Ulloga, tuvo duras críticas al intendente Matías Taccetta, a quien trató nuevamente de mentiroso, y advirtió que el contador estaba en su despacho escondido, cuando es el que entiende de los números y debía estar sentado en la paritaria. “El diálogo está cortado”, enfatizó el dirigente ante la nutrida presencia de trabajadores de todas las áreas, y rechazó la oferta de suba salarial del 15%,muy distante de la contrapropuesta que planteó el Sindicato del 70%.

Los trabajadores decidieron iniciar una medida de fuerza.

En la reunión de las 10 el SOEME y ATE fueron recibidos por la secretaria de Economía, Florencia Garzonio, y la subsecretaria de Coordinación de Gabinete, Rocío Ferré, que ratificaron la propuesta de aumento salarial del 15% en dos tramos.
Fue entonces que se armó la asamblea con afiliados, no afiliados y contratados, para decidir cómo seguir el reclamo. Se expresaron varios trabajadores, coincidiendo en que llegaron a un límite, y se hacía necesaria una medida de fuerza.

Los gremios y el Ejecutivo, en una reunión que duró muy pocos minutos.


Una moción era insistir con un ajuste de los sueldos de 70% con retención de servicios a partir del lunes, y la otra directamente comenzar el lunes la retención de servicios en el patio municipal, hasta que los llamen a discutir la pauta salarial de la paritaria, que tuvo una adhesión unánime.
La asamblea se organizó apenas se supo del fracaso de la paritaria.


En tanto, la Municipalidad de Esquel, conocida la determinación de los trabajadores, emitió una gacetilla de prensa, fijando su postura. Según Garzonio y Ferré, la reunión con SOEME y ATE duró sólo minutos, dado que “los gremios no realizaron una presentación escrita de contrapropuesta, mientras el Ejecutivo se mantiene en la oferta de un 15%.

"De momento, nos mantenemos en esa oferta, que no se nos ocurre aleatoriamente. Proviene de un análisis de nuestros números. Esperábamos una contrapropuesta que no ocurrió, y estamos sin avances", dijo la contadora Garzonio.
Ferré señaló que "no estaba planeada la presencia del intendente en esta reunión. Estuvimos escuchándolos, no llevaron una propuesta nueva, y sin tener posibilidad de negociación, expusimos el porqué de nuestra propuesta".

En cuanto a la oferta principal del SOEME que fue de un 100% de aumento, la subsecretaria afirmó que "hay una diferencia considerable, y necesitamos un poco más de comprensión del Sindicato".
La funcionaria manifestó que "todos los municipios están en este mismo contexto", y agregó que Garzonio asistió a una reunión en Provincia, y por ejemplo, en Trelew la propuesta fue del 0% y en El Hoyo del 8%. “Las paritarias son autónomas, pero la crisis atraviesa a todos los Municipios, y esperábamos una contrapropuesta por escrito, para llevarla y analizarla", remarcó.

Acerca de la recaudación municipal la secretaria de Economía comentó que está en baja. Y puntualizó que la situación del país influye en una baja de lo que recibe Esquel de coparticipación. “El propio ministro de Economía (Facundo Ball) expresó que bajaron las retenciones automáticas por coparticipación en un 19%, y esto representa un 51% de los ingresos que tenemos".

Garzonio indicó que "no queremos comprometernos a pagar cosas que no podemos. Estamos orgullosos de mantener los puestos de trabajo, pero no es mucho más lo que nos podemos indicar".


NOTICIAS RELACIONADAS