Maglione: “Fui víctima de la persecución sistemática de la corporación judicial”

Luego de ser sobreseído en una causa que le inició el ministro del Superior Tribunal de Justicia, Alejandro Panizzi, Enrique Maglione dialogó con Cadena Tiempo. Evalúa querellar al funcionario judicial por daños y perjuicios.

05 ABR 2024 - 12:32 | Actualizado 05 ABR 2024 - 12:38

El Superior Tribunal de Justicia del Chubut ratificó el sobreseimiento del Dr. Enrique Maglione en una causa por abuso de autoridad en concurso ideal con negociaciones incompatibles con la función pública, que se le inició en 2020, a solicitud del ministro de la Corte provincial, Alejandro Panizzi.

Se le imputaba que en su gestión como presidente del Consejo de la Magistratura había contratado a un presunto socio como secretario del organismo sin mencionar la existencia de dicho vínculo.

A la hora de ratificar el sobreseimiento, los Dres. Ricardo Napolitani y Adrián Barrios tuvieron en cuenta el contexto de pandemia por COVID que imperaban al momento en que el acusado tomó la decisión de contratar al abogado Cifuentes Dalotto y de la necesidad perentoria de solucionar la coyuntura ante la necesidad del Consejo de sesionar.

También coincidieron con el fallo anterior del juez Fabio Monti quien concluyó que la contratación cuestionada fue adoptada por el pleno del Consejo de la Magistratura en un pie de igualdad entre todos los consejeros.

En diálogo con “Mañana G”, el programa que se emite por Cadena Tiempo, Maglione sostuvo que “después de un comentario que realicé sobre una encuesta que publicó Jornada sobre la mala imagen del Poder Judicial, fui víctima de la persecución sistemática de la corporación judicial por no ser del palo”.

Con respecto a la designación del secretario del Consejo, que fue la razón de la denuncia, el abogado del foro local indicó que “estábamos en plena pandemia y me agarró una desesperación por cumplir con los concursos de selección de jueces que nos pedía el Superior Tribunal y por ese motivo recurrí a una persona que conocía pero que no era socio mío y nunca lo había sido” y agregó que “pude haber cometido errores pero nunca tuve la intención de cometer un delito, no estamos hablando de un contrato petrolero de una empresa en un pozo de vaca muerta sino contratando a un persona para una cuestión en particular”.

En el mismo sentido, puntualizó que “si íbamos a juicio, yo había propuesto como testigos a todos los consejeros, porque todos apoyaron la contratación”.

Maglione reveló que evalúa iniciar una acción civil por daños y perjuicios contra el Dr. Panizzi y contra el fiscal Omar Rodriguez, a quien acusó de “armar un circo con la investigación”.

“Me han perjudicado enormemente en lo personal y en lo familiar y me colocaron ese sayo de la corrupción sobre mí, con la espada de un ministro queriendo cortarme la cabeza” remarcó Maglione y agregó que “se habla de cuidar los recursos del Estado, pero acá se ha cometido un dispendio magnánimo por una nimiedad que un miembro del Superior Tribunal decidió llevar hasta la última instancia”.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
05 ABR 2024 - 12:32

El Superior Tribunal de Justicia del Chubut ratificó el sobreseimiento del Dr. Enrique Maglione en una causa por abuso de autoridad en concurso ideal con negociaciones incompatibles con la función pública, que se le inició en 2020, a solicitud del ministro de la Corte provincial, Alejandro Panizzi.

Se le imputaba que en su gestión como presidente del Consejo de la Magistratura había contratado a un presunto socio como secretario del organismo sin mencionar la existencia de dicho vínculo.

A la hora de ratificar el sobreseimiento, los Dres. Ricardo Napolitani y Adrián Barrios tuvieron en cuenta el contexto de pandemia por COVID que imperaban al momento en que el acusado tomó la decisión de contratar al abogado Cifuentes Dalotto y de la necesidad perentoria de solucionar la coyuntura ante la necesidad del Consejo de sesionar.

También coincidieron con el fallo anterior del juez Fabio Monti quien concluyó que la contratación cuestionada fue adoptada por el pleno del Consejo de la Magistratura en un pie de igualdad entre todos los consejeros.

En diálogo con “Mañana G”, el programa que se emite por Cadena Tiempo, Maglione sostuvo que “después de un comentario que realicé sobre una encuesta que publicó Jornada sobre la mala imagen del Poder Judicial, fui víctima de la persecución sistemática de la corporación judicial por no ser del palo”.

Con respecto a la designación del secretario del Consejo, que fue la razón de la denuncia, el abogado del foro local indicó que “estábamos en plena pandemia y me agarró una desesperación por cumplir con los concursos de selección de jueces que nos pedía el Superior Tribunal y por ese motivo recurrí a una persona que conocía pero que no era socio mío y nunca lo había sido” y agregó que “pude haber cometido errores pero nunca tuve la intención de cometer un delito, no estamos hablando de un contrato petrolero de una empresa en un pozo de vaca muerta sino contratando a un persona para una cuestión en particular”.

En el mismo sentido, puntualizó que “si íbamos a juicio, yo había propuesto como testigos a todos los consejeros, porque todos apoyaron la contratación”.

Maglione reveló que evalúa iniciar una acción civil por daños y perjuicios contra el Dr. Panizzi y contra el fiscal Omar Rodriguez, a quien acusó de “armar un circo con la investigación”.

“Me han perjudicado enormemente en lo personal y en lo familiar y me colocaron ese sayo de la corrupción sobre mí, con la espada de un ministro queriendo cortarme la cabeza” remarcó Maglione y agregó que “se habla de cuidar los recursos del Estado, pero acá se ha cometido un dispendio magnánimo por una nimiedad que un miembro del Superior Tribunal decidió llevar hasta la última instancia”.


NOTICIAS RELACIONADAS