El Municipio acompañó la conmemoración del 42° Aniversario de la Guerra de Malvinas

Autoridades municipales y provinciales estuvieron presentes en un nuevo aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, donde se realizaron homenajes a tres soldados en el Cementerio Oeste y un desfile cívico-militar acompañado por una gran cantidad de vecinos.

02 ABR 2024 - 15:37 | Actualizado 02 ABR 2024 - 15:52

Este martes 2º de abril, autoridades municipales y provinciales acompañaron en Comodoro Rivadavia las emotivas actividades realizadas en conmemoración al 42º Aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Los actos comenzaron con los homenajes a los soldados caídos en combate Jesús Marcial, Oscar Millapi y Mario Almonacid en el Cementerio Oeste.

Estuvieron presentes el viceintendente Maximiliano Sampaoli; el secretario de Gobierno, Sergio Bohe; el vicegobernador Gustavo Menna; el presidente de la Unión de Ex combatientes de Malvinas, Georgias y Sándwich del Sur; Luis Agüero; integrantes del Centro de Veteranos de Guerra, miembros del gabinete municipal, concejales, autoridades de las fuerzas armadas y de seguridad, veteranos de guerra, familiares y púbico en general.


Después las autoridades municipales se trasladaron hasta el “Monolito de los Alacranes”, ubicado en la avenida Yrigoyen y calle Moreno, en la cual se rindió homenaje a los integrantes del escuadrón de Gendarmería Nacional que fallecieron durante la guerra.

A partir de las 11:00 se inició el tradicional desfile cívico-militar sobre la avenida Yrigoyen y Moreno, en la cual participaron integrantes de las distintas fuerzas armadas y de seguridad, centros de excombatientes, escuelas y jardines con sus alumnos, excombatientes y familiares de veteranos fallecidos. La comunidad acompañó en masiva las actividades para homenajear a los héroes de la Patria.


A su turno, el excombatiente Víctor Contreras afirmó que cada 2 de abril “la fecha nos convoca al pie de esta cruz mayor para recordar y honrar a los veteranos de guerra caídos en Malvinas, una guerra cruenta y desigual que dejó muchas bajas de ambos lados, entre ellos el soldado conscripto Mario Almonacid, primer caído en combate oriundo de nuestra ciudad; hoy tenemos el honor de contar con la presencia de don Humberto que entregó un hijo a la Patria”.

Detalló que la guerra dejó 649 muertes y más de 1000 heridos, quienes “defendieron con bravura cada posición y pedazo de nuestra soberanía. La posguerra era otra batalla que teníamos que librar esta vez solos, sin contención profesional ni ayuda del Gobierno, solo con el apoyo de nuestras familias. Esto generó una gran e interminable cantidad de suicidios que aún hoy siguen sucediendo”.

“Hoy, a 42 años del conflicto, seguimos esperando que se nos reconozca como corresponde, luchando contra la nueva desmalvinización que se avecina, y esto lo lograremos entre todos. Estamos orgullos y agradecidos que cada calle de nuestra ciudad lleve el nombre de un veterano de guerra”.

Para concluir, el excombatiente reclamó que “no tenemos que dejar de lado la tarea de seguir malvinizando: hoy nuestros hijos, nietos, familiares y amigos siguen nuestro camino, acompañados por ellos y la comunidad, la llama de Malvinas nunca se apagará; el soldado que defendió su Patria no morirá porque seguirá vivo en el recuerdo, la memoria y el corazón del pueblo argentino”.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
02 ABR 2024 - 15:37

Este martes 2º de abril, autoridades municipales y provinciales acompañaron en Comodoro Rivadavia las emotivas actividades realizadas en conmemoración al 42º Aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Los actos comenzaron con los homenajes a los soldados caídos en combate Jesús Marcial, Oscar Millapi y Mario Almonacid en el Cementerio Oeste.

Estuvieron presentes el viceintendente Maximiliano Sampaoli; el secretario de Gobierno, Sergio Bohe; el vicegobernador Gustavo Menna; el presidente de la Unión de Ex combatientes de Malvinas, Georgias y Sándwich del Sur; Luis Agüero; integrantes del Centro de Veteranos de Guerra, miembros del gabinete municipal, concejales, autoridades de las fuerzas armadas y de seguridad, veteranos de guerra, familiares y púbico en general.


Después las autoridades municipales se trasladaron hasta el “Monolito de los Alacranes”, ubicado en la avenida Yrigoyen y calle Moreno, en la cual se rindió homenaje a los integrantes del escuadrón de Gendarmería Nacional que fallecieron durante la guerra.

A partir de las 11:00 se inició el tradicional desfile cívico-militar sobre la avenida Yrigoyen y Moreno, en la cual participaron integrantes de las distintas fuerzas armadas y de seguridad, centros de excombatientes, escuelas y jardines con sus alumnos, excombatientes y familiares de veteranos fallecidos. La comunidad acompañó en masiva las actividades para homenajear a los héroes de la Patria.


A su turno, el excombatiente Víctor Contreras afirmó que cada 2 de abril “la fecha nos convoca al pie de esta cruz mayor para recordar y honrar a los veteranos de guerra caídos en Malvinas, una guerra cruenta y desigual que dejó muchas bajas de ambos lados, entre ellos el soldado conscripto Mario Almonacid, primer caído en combate oriundo de nuestra ciudad; hoy tenemos el honor de contar con la presencia de don Humberto que entregó un hijo a la Patria”.

Detalló que la guerra dejó 649 muertes y más de 1000 heridos, quienes “defendieron con bravura cada posición y pedazo de nuestra soberanía. La posguerra era otra batalla que teníamos que librar esta vez solos, sin contención profesional ni ayuda del Gobierno, solo con el apoyo de nuestras familias. Esto generó una gran e interminable cantidad de suicidios que aún hoy siguen sucediendo”.

“Hoy, a 42 años del conflicto, seguimos esperando que se nos reconozca como corresponde, luchando contra la nueva desmalvinización que se avecina, y esto lo lograremos entre todos. Estamos orgullos y agradecidos que cada calle de nuestra ciudad lleve el nombre de un veterano de guerra”.

Para concluir, el excombatiente reclamó que “no tenemos que dejar de lado la tarea de seguir malvinizando: hoy nuestros hijos, nietos, familiares y amigos siguen nuestro camino, acompañados por ellos y la comunidad, la llama de Malvinas nunca se apagará; el soldado que defendió su Patria no morirá porque seguirá vivo en el recuerdo, la memoria y el corazón del pueblo argentino”.


NOTICIAS RELACIONADAS