Reemplazó a Nacho Torres en el Senado pero votó a favor del DNU de Milei

La Cámara Alta rechazó hace unas horas el DNU de Javier Milei. Andrea Cristina, del PRO Chubut, asumió la banca en remplazo de Nacho Torres y votó junto con la Libertad Avanza para intentar evitar un nuevo fracaso de Milei. Los otros chubutenses, Linares y Terenzi, votaron en contra

La senadora Cristina, junto a Patricia Bullrich y su jefa política, Ana Clara Romero.
14 MAR 2024 - 20:05 | Actualizado 14 MAR 2024 - 20:50

El rechazo rotundo al mega DNU de Javier Milei en la Cámara Alta, puso en evidencia posicionamientos encontrados entre los senadores chubutenses. Los votos negativos del peronista Carlos Linares y de la radical de Juntos por el Cambio, Edith Terenzi, no llamaron la atención para nada.

El dato sorpresivo es el voto a favor del DNU de la senadora del PRO, Andrea Cristina - remplazó en la banca a Nacho Torres-, quien apoyó el DNU que desregulariza la economía de Javier Milei, a pesar de la fuerza puja que se viene dando con los gobernadores patagónicos.

El Senado rechazó este jueves a la tarde el DNU de Milei, que entró en vigencia en diciembre del año pasado, con 42 votos en contra, 25 a favor y cuatro abstenciones. Los mandatarios patagónicos, que vienen de dar una muestra de unidad en Puerto Madryn, hicieron valer los votos de sus legisladores en la Cámara Alta.

Entre otras medidas, Cristina votó en contra del proyecto de ley que permitía coparticipar el 50 por ciento del impuesto al cheque, que había presentado propio Ignacio Torres.

La joven senadora del PRO es muy cercana a la diputada nacional, Ana Clara Romero, quien también se ha mostrado cercana a los posicionamientos de Javier Milei en la Cámara Baja.


La sorpresa de Cristina

Ya en el inicio de la sesión, Cristina había dado muestras de estar en sintonía con La Libertad Avanza al acompañar el intento del oficialismo de postergar la discusión para evitar lo que se sabía de ante mano que sería otra derrota del Presidente en el Congreso de la Nación.

Cristina es una contadora de 34 años que proviene de la Juventud del PRO de Comodoro Rivadavia; integró el último lugar de la lista que llevó a Nacho Torres y a la radical Edith Terenzi al Congreso de la Nación en 2021.

Torres no culminó su mandato al haber sido electo gobernador, y su remplazante directo, Matías Taccetta, fue electo intendente de Esquel, por lo que Cristina, tercera en el orden de sucesión, asumió la banca.

La senadora Cristina, junto a Patricia Bullrich y su jefa política, Ana Clara Romero.

Linares y Terenzi, en contra

El acompañamiento de la joven senadora del PRO a los libertarios, contrastó con la férrea oposición de la radical de Juntos por el Cambio, Edith Terenzi, una aliada de Nacho Torres.

“Cómo se vuelve atrás después de haber dado un apoyo explícito a la pedofilia, a la violencia sexual y de haber mostrado el síndrome de down para denostar a un gobernador. La unica forma de volver atrás es pidiendo disculpas”, manifestó.

“Y no pidiendo disculpas al gobernador Ignacio Torres, porque es grande y se sabe defender solo, sino a todas las víctimas de violencia sexual, de pedofilia y al colectivo síndrome de down. No todo vale en política, con algunas cuestiones no se puede joder”, concluyó Terenzi.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
La senadora Cristina, junto a Patricia Bullrich y su jefa política, Ana Clara Romero.
14 MAR 2024 - 20:05

El rechazo rotundo al mega DNU de Javier Milei en la Cámara Alta, puso en evidencia posicionamientos encontrados entre los senadores chubutenses. Los votos negativos del peronista Carlos Linares y de la radical de Juntos por el Cambio, Edith Terenzi, no llamaron la atención para nada.

El dato sorpresivo es el voto a favor del DNU de la senadora del PRO, Andrea Cristina - remplazó en la banca a Nacho Torres-, quien apoyó el DNU que desregulariza la economía de Javier Milei, a pesar de la fuerza puja que se viene dando con los gobernadores patagónicos.

El Senado rechazó este jueves a la tarde el DNU de Milei, que entró en vigencia en diciembre del año pasado, con 42 votos en contra, 25 a favor y cuatro abstenciones. Los mandatarios patagónicos, que vienen de dar una muestra de unidad en Puerto Madryn, hicieron valer los votos de sus legisladores en la Cámara Alta.

Entre otras medidas, Cristina votó en contra del proyecto de ley que permitía coparticipar el 50 por ciento del impuesto al cheque, que había presentado propio Ignacio Torres.

La joven senadora del PRO es muy cercana a la diputada nacional, Ana Clara Romero, quien también se ha mostrado cercana a los posicionamientos de Javier Milei en la Cámara Baja.


La sorpresa de Cristina

Ya en el inicio de la sesión, Cristina había dado muestras de estar en sintonía con La Libertad Avanza al acompañar el intento del oficialismo de postergar la discusión para evitar lo que se sabía de ante mano que sería otra derrota del Presidente en el Congreso de la Nación.

Cristina es una contadora de 34 años que proviene de la Juventud del PRO de Comodoro Rivadavia; integró el último lugar de la lista que llevó a Nacho Torres y a la radical Edith Terenzi al Congreso de la Nación en 2021.

Torres no culminó su mandato al haber sido electo gobernador, y su remplazante directo, Matías Taccetta, fue electo intendente de Esquel, por lo que Cristina, tercera en el orden de sucesión, asumió la banca.

La senadora Cristina, junto a Patricia Bullrich y su jefa política, Ana Clara Romero.

Linares y Terenzi, en contra

El acompañamiento de la joven senadora del PRO a los libertarios, contrastó con la férrea oposición de la radical de Juntos por el Cambio, Edith Terenzi, una aliada de Nacho Torres.

“Cómo se vuelve atrás después de haber dado un apoyo explícito a la pedofilia, a la violencia sexual y de haber mostrado el síndrome de down para denostar a un gobernador. La unica forma de volver atrás es pidiendo disculpas”, manifestó.

“Y no pidiendo disculpas al gobernador Ignacio Torres, porque es grande y se sabe defender solo, sino a todas las víctimas de violencia sexual, de pedofilia y al colectivo síndrome de down. No todo vale en política, con algunas cuestiones no se puede joder”, concluyó Terenzi.


NOTICIAS RELACIONADAS