Empleados de Banco Nación, en contra de la privatización

El intendente Gustavo Sastre recibió a vecinos que se desempeñan en el Banco Nación de Puerto Madryn.
28 FEB 2024 - 20:35 | Actualizado 28 FEB 2024 - 20:36

En cada una de las localidades donde existe una sucursal del Banco Nación, sus empleados en conjunto con el Sindicato llevan adelante actividades con el fin de avanzar en contra de la privatización de la institución, y sus inmediatas consecuencias.

“Son vecinos de Puerto Madryn, que trabajan en un Banco que para nosotros es muy importante, y obviamente los vamos a estar apoyando como lo hacemos con cualquier inquietud o problemática que se haga presente y que perjudique a vecinos madrynenses”, dijo el intendente Gustavo Sastre, que los recibió en la sala de reuniones del Municipio.
Lo que se hace desde La Bancaria en conjunto con los trabajadores de la sucursal madrynense, es poner en conocimiento de estas problemáticas a diferentes instituciones que acompañen las acciones en contra de privatizar la entidad bancaria que cuenta con más de 700 sucursales a lo largo y ancho del territorio nacional.

Entre alguna de esas actividades que fomentan, está la firma de un libro que ya tiene el registro de miles de vecinos que solo con sus datos, se posicionan en contra de la privatización, y de la pérdida real de puestos de trabajo en todo el país.

Se está hablando de una institución que al igual que los bancos provinciales, y a diferencia de las bancas privadas, llevan adelante muchísimas tareas que tienen que ver con lo social, acompañando al vecino por medio de programas que quizás en entidades de capitales privados, no son muy frecuentes.

En localidades argentinas de muy pocos habitantes, el Banco Nación es la única entidad bancaria que acompaña el poco o mucho desarrollo de ese lugar, y esto tiene que ver en forma directa con la concepción del banco y su historia, obedeciendo a raíces relacionadas con el Federalismo.

“Más allá del apoyo que brindamos y brindaremos a todos los vecinos de Madryn que se encuentran hoy con esta incertidumbre de no saber si el banco cerrará o no sus puertas, o si se privatizará, entendemos que defender una institución de estas características es defender la soberanía de nuestro país. En su momento nos opusimos al cierre de la sucursal que está en Trelew, porque es un pedazo de historia, pero hoy se está hablando de algo más complejo, que tiene que ver con privatizar un banco nacional que cuenta con más de 700 sucursales. Si entre todas ellas, hay vecinos de Madryn afectados por alguna modificación en la sucursal local, estaremos ahí acompañándolos y apoyando”.#

El intendente Gustavo Sastre recibió a vecinos que se desempeñan en el Banco Nación de Puerto Madryn.
28 FEB 2024 - 20:35

En cada una de las localidades donde existe una sucursal del Banco Nación, sus empleados en conjunto con el Sindicato llevan adelante actividades con el fin de avanzar en contra de la privatización de la institución, y sus inmediatas consecuencias.

“Son vecinos de Puerto Madryn, que trabajan en un Banco que para nosotros es muy importante, y obviamente los vamos a estar apoyando como lo hacemos con cualquier inquietud o problemática que se haga presente y que perjudique a vecinos madrynenses”, dijo el intendente Gustavo Sastre, que los recibió en la sala de reuniones del Municipio.
Lo que se hace desde La Bancaria en conjunto con los trabajadores de la sucursal madrynense, es poner en conocimiento de estas problemáticas a diferentes instituciones que acompañen las acciones en contra de privatizar la entidad bancaria que cuenta con más de 700 sucursales a lo largo y ancho del territorio nacional.

Entre alguna de esas actividades que fomentan, está la firma de un libro que ya tiene el registro de miles de vecinos que solo con sus datos, se posicionan en contra de la privatización, y de la pérdida real de puestos de trabajo en todo el país.

Se está hablando de una institución que al igual que los bancos provinciales, y a diferencia de las bancas privadas, llevan adelante muchísimas tareas que tienen que ver con lo social, acompañando al vecino por medio de programas que quizás en entidades de capitales privados, no son muy frecuentes.

En localidades argentinas de muy pocos habitantes, el Banco Nación es la única entidad bancaria que acompaña el poco o mucho desarrollo de ese lugar, y esto tiene que ver en forma directa con la concepción del banco y su historia, obedeciendo a raíces relacionadas con el Federalismo.

“Más allá del apoyo que brindamos y brindaremos a todos los vecinos de Madryn que se encuentran hoy con esta incertidumbre de no saber si el banco cerrará o no sus puertas, o si se privatizará, entendemos que defender una institución de estas características es defender la soberanía de nuestro país. En su momento nos opusimos al cierre de la sucursal que está en Trelew, porque es un pedazo de historia, pero hoy se está hablando de algo más complejo, que tiene que ver con privatizar un banco nacional que cuenta con más de 700 sucursales. Si entre todas ellas, hay vecinos de Madryn afectados por alguna modificación en la sucursal local, estaremos ahí acompañándolos y apoyando”.#


NOTICIAS RELACIONADAS