Malvinas: impactante video muestra primeros planos de prisioneros argentinos

El destacado periodista Nicolás Kasanzew, quien, en 1982, relató la guerra de Malvinas en el teatro de operaciones, publicó en sus redes sociales un impactante video de prisioneros argentinos abordando un buque inglés.

16 FEB 2024 - 19:32 | Actualizado 16 FEB 2024 - 19:50

En Facebook, el veterano periodista escribe: "¿Alguien podrá reconocer a estos combatientes? Prisioneros argentinos del Regimiento 12 provenientes de Pradera del Ganso-Darwin comienzan a llegar a la cubierta de un buque de transporte británico (posiblemente el Sir Percivale, aunque otras fuentes dicen que podría tratarse de HMS Fearless). La fecha es el 30 de mayo de 1982.
Me han llegado los siguientes datos. La mayoría son de la Compañía A. En la primera tanda están Marsilli, cabo Tomás Arrieta, Quetglas, Nito Berecoechea. El segundo hombre alto, delgado y de bigotes era el sargento de infantería José Fidel Leguizamon, de Bella Vista, Tucumán, fallecido en una instrucción con tiro corto de mortero en Mercedes, Corrientes, en 1983. También están Euclides González y el cabo Almaraz".

Nicolás Kasanzew ha escrito varios libros sobre el conflicto en Malvinas y contado sus vivencias personales durante la batalla que involucró a argentinos e ingleses en una cruenta guerra en 1982.

(Archivo fílmico: Agustín Vázquez)


16 FEB 2024 - 19:32

En Facebook, el veterano periodista escribe: "¿Alguien podrá reconocer a estos combatientes? Prisioneros argentinos del Regimiento 12 provenientes de Pradera del Ganso-Darwin comienzan a llegar a la cubierta de un buque de transporte británico (posiblemente el Sir Percivale, aunque otras fuentes dicen que podría tratarse de HMS Fearless). La fecha es el 30 de mayo de 1982.
Me han llegado los siguientes datos. La mayoría son de la Compañía A. En la primera tanda están Marsilli, cabo Tomás Arrieta, Quetglas, Nito Berecoechea. El segundo hombre alto, delgado y de bigotes era el sargento de infantería José Fidel Leguizamon, de Bella Vista, Tucumán, fallecido en una instrucción con tiro corto de mortero en Mercedes, Corrientes, en 1983. También están Euclides González y el cabo Almaraz".

Nicolás Kasanzew ha escrito varios libros sobre el conflicto en Malvinas y contado sus vivencias personales durante la batalla que involucró a argentinos e ingleses en una cruenta guerra en 1982.

(Archivo fílmico: Agustín Vázquez)



NOTICIAS RELACIONADAS