Ucrania denunció que Rusia usa los satélites de Elon Musk

Responsables de los servicios de Inteligencia militar de Ucrania denunciaron hoy que las fuerzas rusas tienen ahora acceso a Starlink, el proveedor de internet vía satélite del multimillonario Elon Musk, cuya compañía SpaceX ya aseguró que no estaba haciendo ningún tipo de negocios con Moscú, y que brinda conexión en lugares remotos.

11 FEB 2024 - 15:45 | Actualizado 11 FEB 2024 - 15:50

El servicio de Inteligencia Militar ucraniano HUR anunció que había interceptado conversaciones que demostraban que las fuerzas rusas en Ucrania ahora también estaban utilizando la plataforma de Musk para conectarse.

El servicio Starlink, que utiliza satélites para brindar acceso a internet a lugares remotos donde la señal de telefonía no está disponible, había sido hasta hace poco una ventaja militar exclusiva para las fuerzas ucranianas, informó la agencia de noticias Europa Press.

"La Dirección Principal de Inteligencia del Ministerio de Defensa de Ucrania confirma el uso de los sistemas de comunicación por satélite Starlink por parte de los ocupantes rusos en el frente", aseguró en su cuenta de Telegram.

Concretamente, una intercepción por radio de la conversación de los rusos demostró que estas terminales están siendo empleadas por la 83ª Brigada de Asalto Rusa en la región de Donetsk, cerca de Klishchiivka y Avdiivka.

El HUR llegó a publicar un archivo de audio, que supuestamente provino del lado ruso de la línea del frente, en el que se puede escuchar una voz masculina hablando en ruso que dice "Starlink funciona, hay internet".

La empresa de Musk, SpaceX, aseguró en X que "nunca ha vendido ni comercializado Starlink en Rusia, ni ha enviado equipos a ubicaciones en Rusia".

Asimismo, indicó que investigaría los casos en los que se utilizan terminales Starlink sin permiso y que cerraría la terminal si fuera necesario.

El servicio satelital de Musk utiliza miles de pequeños satélites en órbitas terrestres bajas para transmitir servicios de internet.

El sistema fue elogiado como una herramienta importante en la capacidad de Ucrania para luchar contra las fuerzas rusas.

Sin embargo, las relaciones entre Musk y las autoridades ucranianas se fueron enfriando durante el trascurso de guerra en Ucrania, que estalló el 24 de febrero de 2022 tras la invasión rusa.

Según trascendió en septiembre de 2023, ese año, Musk ordenó a sus ingenieros desactivar en secreto las comunicaciones por satélite Starlink cerca de la costa de Crimea ocupada por Rusia, supuestamente para sabotear un ataque naval vital inutilizando totalmente los drones acuáticos ucranianos en ruta al puerto de Sebastopol.

Según Musk, su decisión estuvo motivada por un “profundo temor” de que el ataque aumentara las tensiones y Rusia tomara represalias con armas nucleares.

Sin embargo, para el Gobierno de Kiev, Musk cometió una traición.

Ucrania apuntó que al ataque abortado por Starlink permitió que navíos rusos sobrevivieran, lanzando posteriormente misiles contra poblaciones ucranianas.

11 FEB 2024 - 15:45

El servicio de Inteligencia Militar ucraniano HUR anunció que había interceptado conversaciones que demostraban que las fuerzas rusas en Ucrania ahora también estaban utilizando la plataforma de Musk para conectarse.

El servicio Starlink, que utiliza satélites para brindar acceso a internet a lugares remotos donde la señal de telefonía no está disponible, había sido hasta hace poco una ventaja militar exclusiva para las fuerzas ucranianas, informó la agencia de noticias Europa Press.

"La Dirección Principal de Inteligencia del Ministerio de Defensa de Ucrania confirma el uso de los sistemas de comunicación por satélite Starlink por parte de los ocupantes rusos en el frente", aseguró en su cuenta de Telegram.

Concretamente, una intercepción por radio de la conversación de los rusos demostró que estas terminales están siendo empleadas por la 83ª Brigada de Asalto Rusa en la región de Donetsk, cerca de Klishchiivka y Avdiivka.

El HUR llegó a publicar un archivo de audio, que supuestamente provino del lado ruso de la línea del frente, en el que se puede escuchar una voz masculina hablando en ruso que dice "Starlink funciona, hay internet".

La empresa de Musk, SpaceX, aseguró en X que "nunca ha vendido ni comercializado Starlink en Rusia, ni ha enviado equipos a ubicaciones en Rusia".

Asimismo, indicó que investigaría los casos en los que se utilizan terminales Starlink sin permiso y que cerraría la terminal si fuera necesario.

El servicio satelital de Musk utiliza miles de pequeños satélites en órbitas terrestres bajas para transmitir servicios de internet.

El sistema fue elogiado como una herramienta importante en la capacidad de Ucrania para luchar contra las fuerzas rusas.

Sin embargo, las relaciones entre Musk y las autoridades ucranianas se fueron enfriando durante el trascurso de guerra en Ucrania, que estalló el 24 de febrero de 2022 tras la invasión rusa.

Según trascendió en septiembre de 2023, ese año, Musk ordenó a sus ingenieros desactivar en secreto las comunicaciones por satélite Starlink cerca de la costa de Crimea ocupada por Rusia, supuestamente para sabotear un ataque naval vital inutilizando totalmente los drones acuáticos ucranianos en ruta al puerto de Sebastopol.

Según Musk, su decisión estuvo motivada por un “profundo temor” de que el ataque aumentara las tensiones y Rusia tomara represalias con armas nucleares.

Sin embargo, para el Gobierno de Kiev, Musk cometió una traición.

Ucrania apuntó que al ataque abortado por Starlink permitió que navíos rusos sobrevivieran, lanzando posteriormente misiles contra poblaciones ucranianas.


NOTICIAS RELACIONADAS